Sancionó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de Norteamérica a Los Mayos, […]
Sancionó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de Norteamérica a Los Mayos, Los Chapitos, incluyendo a Hilda Araceli Brown Figueredo, exalcaldesa, ahora diputada federal por Baja California.
Así, el gobierno de Estados Unidos acusa a Los Mayos de traficar con fentanilo, cocaína, mariguana, heroína y metanfetaminas desde el noroeste de México.
Anunció el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sanciones financieras que van desde un bloqueo de bienes y activos, así como la prohibición de hacer transacciones con ellos, contra seis personas.
La sorpresa fue para la exalcaldesa de Rosarito Hilda Brown, actual diputada por el Distrito 9 de Baja California, según el comunicado del Tesoro, gracias a la estrecha relación personal con Candelario Árcega Aguirre, al que identifican como operador político afiliado al Cártel de Sinaloa con ella:
“Pudo controlar partes importantes del gobierno municipal y nombrar a sus aliados para ocupar puestos de alto nivel dentro del gobierno de Rosarito”.
En el comunicado se redacta, que durante el mandato de Hilda Brown como alcaldesa de Rosarito, Jesús González Lomeli, un magnate empresarial, descrito por Estados Unidos como “operador financiero de alto rango del Cártel de Sinaloa” y Árcega actuaron como intermediarios entre ella y los hermanos Alfonso y René Arzate García, líderes de Los Mayos.
“Trabajando juntos, González, Arcega con Hilda Brown recaudaron pagos de extorsión para los Arzate, ayudaron a gestionar sus operaciones y garantizaron la protección de las actividades delictivas para ellos por parte del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito”.
Tras darse a conocer que la diputada Hilda Brown aparece entre los sancionados por Estados Unidos, la morenista respondió enojada:
“Absolutamente falso que mis cuentas hayan sido bloqueadas”.
A través de su cuenta de Facebook, Hilda Brown, contó que apenas el 14 de septiembre, estuvo en un hospital de San Diego, con un tío que sufrió un derrame cerebral.
Luego soltó una frase que sonó a chiste:
“Seguramente como consecuencia de su lucha que sostengo contra la corrupción, soy un objeto de una infamia que pretenden desacreditarme”.
Enseguida como una mártir agregó:
“Estoy firme para cualquier situación, ante cualquier autoridad por este tema”.
Además de la diputada Hilda Brown, Estados Unidos sancionó 14 empresas del Cártel del Sinaloa, entre las que se suma Juan José Ponce Félix, El Ruso, líder del brazo criminal de Los Mayos, en tanto la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a los antros, discos, bares, negocios:
Son propiedad de González: JR Alimentos Del Mar; Grupo JRCP; Sabor Tapatío; Gotoco Alimentos Procesados; Grupo Hotelero JJJ; Complejo Turístico JJJ; Operadora De Espectáculos, Alimentos Y Bebidas J&R; Alimentos Y Diversión Insurgentes; Sunset Servicios Gastronómicos; JJ Gonver.
También se procedió contra, Operadora de Alimentos con Orígenes de México; Veintiuno Mexicali; Coco Beach Bar y Cavally, por ser propiedad, estar controladas o dirigidas por González, o por haber actuado o pretendido actuar en su nombre o en su representación, directa o indirectamente”.
La OFAC también incluyó en la lista a una empresa de transporte propiedad de Arcega: Transporte Urbano Y Suburbano Del V Municipio, por “ser propiedad de Árcega, estar controlada o dirigida por él, o haber actuado o pretendido actuar en su nombre o en su representación, directa o indirectamente”.
Pero la diputada de Morena, sigue insistiendo, la acusación se debe a su lucha contrala corrupción.