Autoridades en la Ciudad de México han propuesto la continuación de las corridas […]
Autoridades en la Ciudad de México han propuesto la continuación de las corridas de toros bajo un modelo en el que se elimine la violencia y la muerte, con el objetivo de preservar la tradición sin afectar el bienestar animal, la iniciativa fue presentada el durante el viernes 14 de marzo y busca conciliar los intereses de los aficionados a la fiesta brava y de los grupos defensores de los derechos de los animales.
De acuerdo con la propuesta presentada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se establecerían nuevas reglas para los espectáculos taurinos, prohibiendo el uso de banderillas, estoques y cualquier objeto punzante que cause daño al toro, ademas, se pretende limitar el tiempo de la lidia y modificar el formato del evento para que se enfoque en la destreza del torero sin recurrir a la violencia.
La iniciativa ha generado opiniones encontradas, mientras que algunos sectores del mundo taurino consideran que estos cambios desvirtúan la esencia del espectáculo, organizaciones en favor del bienestar animal han celebrado la propuesta como un avance significativo, por lo que al ser aprobada la propuesta, La Plaza de Toros México, uno de los recintos más emblemáticos del país, deberá adaptarse a estos nuevos lineamientos, lo que también implicaría una transformación en la industria taurina y sus trabajadores.
Sera el 18 de marzo, que el Congreso de la Ciudad de México discutirá en sesión plenaria la aprobación definitiva de esta reforma, la decisión final podría sentar un precedente para otras entidades en el país y abrir el debate sobre la viabilidad de espectáculos taurinos sin sufrimiento animal.
Además, algunos usuarios en redes sociales han señalado a Clara Brugada de ser una mujer hipócrita tras ser vista consumiendo alimentos cocinados con carne de animal o productos que provienen de los mismos, por lo que se le descarta de ser una persona vegana que busca el bienestar animal