Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

CON LA BENDICIÓN DEL PAPA FRANCISCO Y LOS BUENOS OFICIOS DEL OBISPO EUGENIO ANDRÉS LIRA RUGARCÍA, REYNOSA YA TIENE CATEDRAL…

Gerardo Acevedo - 3 diciembre, 2024

La parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de Reynosa, es ahora catedral, gracias […]

Ajustar texto: 35620 vistas

La parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de Reynosa, es ahora catedral, gracias al Papa Francisco y a la curia católica en esta frontera, encabezada por el obispo Eugenio Lira Rugarcía.

A pesar del tiempo que advertía lluvia y bajas temperaturas, esto no fue impedimento para que más de 5 mil personas empezarán a llegar desde temprana hora a la parroquia consagrada en 1953 para ser partícipes de la ceremonia eucaristica en la cual sería elevada al status de catedral auxiliar de la Diócesis de Matamoros-Reynosa.

Las autoridades locales tomaron sus precauciones y desplegaron a sus elementos para cuidar de la gente, esta encomienda la desempeñó Francisco Javier Cano jefe de los bomberos locales; estaba al pendiente preparado para atender cualquier eventualidad.

Los fieles poco a poco llenaron la parroquia y su exterior; dando las 13 horas inició a la procesión de obispos, arzobispos, sacerdotes y seminaristas, la emoción era evidente tanto entre los asistentes como entre los cléricos, se estaba haciendo historia y Tamaulipas ya contaba con una catedral más.

La Diócesis de Matamoros establecida en 1958 cuando la Diócesis de Tamaulipas fue dividida en dos: Matamoros y Tampico se moderniza y se acerca cada día a sus fieles.

A su llegada de la Diócesis de Puebla el obispo Eugenio Andrés Lira Rugarcía, no solo implantó un estilo personal y carismático sino que estaba determinado a dejar un legado, se construyeron las oficinas modernas de la Curia y, entendiendo la necesidad de atender a los 8 municipios que comprenden su jurisdicción viajó a Roma para solicitar al Papa Francisco su autorización para elevar la parroquia reynosense a concatedral logrando obtener la bendición papal de tal forma que este 3 de diciembre de 2024 será recordado como el día en que el mensaje de Su Santidad llega a tierras tamaulipecas en tiempos de desafíos.

La relevante importancia de esta eucaristía fue muy particular, encabezada por Monseñor Joseph Spiteri, Nuncio Apostólico en México con la participación del Cardenal Christophe Pierre , Nuncio Apostólico en los Estados Unidos; el mensaje es claro y directo: la Iglesia Católica de ambas naciones esta unida y lista para proteger la dignidad de los migrantes. A ellos se les unieron el arzobispo de Monterrey Rogelio Cabrera; el arzobispo de Durango Faustino Armendariz, quien fue obispo de Matamoros en el 2005 por designación de S.S. el Papa Juan Pablo II; Monseñor Francisco Javier Chavolla 1er. arzobispo de Toluca y obispo de Matamoros entre 1991 a 2003; Monseñor Oscar Tamez obispo de Ciudad Victoria; Monseñor Daniel Flores obispo de Brownsville; Monseñor Mario Avilés obispo auxiliar de Brownsville entre otros.

Durante esta misa se destacó la brillante participación del coro del Instituto Reynosense de la Cultura y las Artes, quienes hicieron vibrar a todos los asistentes que no dejaron de corear sus interpretaciones; en resumen quedó constatado: los valores y la fe dan fuerza al corazón y alimentan la esperanza de que en tiempos difíciles no se está solo.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter