Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

INCONTROLABLE LA GUERRA ENTRE LA CHAPIZA Y LA MAYIZA, MIENTRAS EL GOBIERNO FEDERAL HACE MUTIS…

Oscar TreviñoJr. - 19 octubre, 2024

Corrieron a Francisco Jesús Leana Ojeda al comandante de la Tercera Zona Militar, […]

Ajustar texto: 640 vistas

Corrieron a Francisco Jesús Leana Ojeda al comandante de la Tercera Zona Militar, que tenía bajo su responsabilidad la seguridad de Durango y Sinaloa, después de 20 días de su controvertida declaración sobre los enfrentamientos de La Chapiza y La Mayiza y los disturbios que jamás se han detenido, van 119 muertos violentos tras su remoción.

El 16 de septiembre, durante una conferencia de prensa en la capital sinaloense, el general Jesús Leana dijo que, aunque el Ejército Mexicano contaba con la capacidad de reacción ante la violencia, la paz no dependía directamente de las fuerzas armadas, sino de La Chapiza y La Mayiza:

“La disputa interna en el Cártel de Sinaloa, entre facciones como La Chapiza y La Mayiza, era un factor clave en la estabilidad del área”.

Estas declaraciones generaron polémica, lo que llevó a su remoción como comandante de la zona militar, pero con ello se intensificó la violencia entre La Chapiza y La Mayiza misma que dejó 119 asesinatos en la primera quincena de octubre en Sinaloa; seis víctimas diarias en promedio y siguen contando.

Los crimenes se registraron en las primeras dos semanas de octubre, el primer mes de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que acumula mil 382 víctimas en el país.

Según cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), un promedio de seis víctimas diarias por homicidio doloso se registraron en Sinaloa del 1 al 18 de octubre.

Al momento, el 13 de octubre se mantiene como el día más violento en la entidad gobernada por el morenista Rubén Rocha Moya, con 13 asesinatos, seguido del 7 de octubre, 11; 15 de octubre, 11; 14 de octubre, 10.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa reportó asesinatos ocurridos la madrugada de este 19 de octubre en la capital del estado, así como secuestros, bloqueos y balaceras, pese al despliegue militar para contener la guerra entre las facciones del Cártel de Sinaloa, derivada de la detención del capo Ismael El Mayo Zambada.

En esta escalada de violencia en Sinaloa fueron atacadas las instalaciones del periódico El Debate, el 17 de octubre, una de las jornadas más violentas en el estado en la que se registraron balaceras y bloqueos en diversas zonas de la capital sinaloense.

Justamente hace cinco años, es decir el 17 de octubre de 2019, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador desplegó un fuerte operativo sobre la capital de Sinaloa, mientras cientos de personas hacían sus actividades cotidianas.

El objetivo era capturar a Ovidio Guzmán, uno de los integrantes de La Chapiza, pero los resultados no fueron los esperados, por eso el pueblo lo llamó El Culiacanazo, pero Sinaloa sigue envuelta en violencia, pese a un despliegue militar y de la Guardia Nacional en el que han arribado 950 elementos más.

En un topón, miembros del Ejército mataron a dos hombres que ingresaron a un hospital, pero nada se pudo hacer, además se presentaron enfrentamientos entre civiles y bloqueos carreteros.

En la comunidad de la Guasima, en la sindicatura de Tepuche, extremo norte de Culiacán, elementos del Ejército fueron atacados por otro grupo armado. Al repeler la agresión, seis civiles murieron en el lugar.

La Fiscalía General del Estado, fue notificada del choque y se iniciaron las investigaciones de los hechos. Se aseguraron tres vehículos, 10 armas automáticas, cartuchos útiles y equipos tácticos tipo militar. Sobre la identidad de los civiles no se dieron detalles.

En otro hecho, que se presume se trató de una disputa violenta entre dos grupos rivales, se extendió hasta la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, se encontró a dos hombres heridos de balazos.

En una vivienda del fraccionamiento Valle del Sol, un reporte a las líneas de emergencia alertó a la Guardia Nacional, al Ejército y a la policía estatal sobre la presencia de civiles armados que irrumpieron en forma violenta para sacar por la fuerza a Javier Antonio, de 23 años.

Otro disturbio fue reportado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, informó que en una funeraria ubicada en el boulevard Emiliano Zapata, en la colonia Jorge Almada, civiles armados interrumpieron en un velorio e intentaron privar de la libertad a uno de los deudos, a la que cañonearon.

La persona lesionada, cuya identidad se mantiene en reserva, fue atendida por paramédicos.

Además de estos ataques, también se reportaron enfrentamientos entre civiles y nuevos bloqueos con camiones de carga y de pasajeros que fueron despojados e incendiados sobre las carreteras Culiacán-Eldorado, la Maxipista Culiacán-Mazatlán y la México-Nogales, a la altura de un centro acuático, a la salida sur de Culiacán.

Luego que el Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva, con respaldo de un helicóptero, lograron llegar a la zona del conflicto, sin localizar a los participantes en los hechos, la Maxipista Culiacán-Mazatlán fue reabierta a la circulación, a la altura del Campo Once, entre los kilómetros 120 y 136.

Las y los habitantes de Culiacán volvieron a ser testigos de un Jueves Negro.

La gente de Culiacán bautizó como Jueves Negro por la violencia extrema entre enfrentamientos armados, quema de vehículos, narcobloqueos e incluso un ataque a las instalaciones del periódico El Debate, uno de los más leídos en la entidad.

Eran como las 22:53 horas del 17 de octubre, cuando dos camionetas circulaban sobre la avenida Donato Guerra, sobre la esquina de las oficinas.

Periodistas explican que, durante su paso, los vehículos se detuvieron y de ellas descendió un hombre con una ametralladora, acto seguido comenzó a disparar en repetidas ocasiones en dirección a las instalaciones periodísticas.

De acuerdo con múltiples reportes, durante la madrugada del 17 y 18, Culiacán fue testigo de un nuevo episodio entre la guerra de La Chapiza y La Mayiza, facciones del Cártel de Sinaloa.

La violencia se extendió a Imala, El Palmito, Santa Fe y Cedros.

Luego, en las primeras horas del 19 de octubre se reportó que, un motociclista repartidor de periódicos de El Debate fue perseguido y agredido en el centro de la ciudad de Culiacán por individuos armados a bordo de un automóvil.

De acuerdo con lo señalado por el propio medio de comunicación, la víctima fue perseguida por varias cuadras hasta que fue derribado de la moto en las calles Venustiano Carranza e Hidalgo, en el sector centro de la ciudad, lo que le provocó algunos golpes y lesiones.

El repartidor logró ponerse de pie y correr hacia un negocio de comida, donde se escondió, pero por varios minutos, los ocupantes armados del auto blanco, así como otros a bordo de una camioneta Cherokee estuvieron dando vueltas por el lugar, como buscándolo.

Tras unos minutos, un compañero fue a buscarlo para posteriormente llevarlo a las instalaciones de El Debate.

El trabajador fue trasladado a un hospital para recibir atención médica, y se dio aviso a las autoridades, quienes acudieron al lugar donde quedó abandonada la motocicleta con los ejemplares del periódico que transportaba.

Así, Sinaloa se convirtió en un polvorín con un gobernador manchado de narcotráfico, un Estado donde impera la ley del más fuerte La Chapiza o La Mayiza.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter