La Ex Secretaria de Salud en Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, con vigente orden […]
La Ex Secretaria de Salud en Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, con vigente orden de aprehensión, una de las amigas del panista entonces gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca quería ser arquitecta, pero estudió medicina a petición de su mamá, le vaticinó que iba a ser multimillonaria y le atinó.
Se especializó Gloria en epidemiología, sin imaginar que un día iba a usar ese conocimiento, para controlar los medicamentos para los enfermos del Covid-19, de ser excelente con los números pronto hizo fortuna al contratar empleados fantasma, pagarles salarios honerosos, vacaciones, prima dominical, viáticos, vacaciones y hasta reparto de utilidades.
Nacida en el estado de Chiapas, Gloria Molina vino a Tamaulipas invitada por Cabeza de Vaca y se hizo millonaria dentro de las filas del PAN, pero ahora con el Alcalde José Feliciano Chano Díaz Iribarren, es la responsable del área de salud de la Fundación Mariana Trinitaria del partido Morena, anunció la apertura de una clínica que colocará a Sabinas, como uno de los primeros municipios de Coahuila en contar con un centro de salud integral, accesible y de alta calidad en la atención a los pacientes.
Ya se olvidó que tiene orden de aprehensión por fraude porque le ayudó a Cabeza de Vaca para hacer un desfalco de más de 200 mil 800 millones de pesos y ahora aparece una blanca paloma, hasta se quitó la bata azul de cuando fue Secretaria de Salud en Tamaulipas.
En Agosto de 2023, Gloria se desapareció, fue cuando se descubrió el fraude del nuevo Hospital General, Dr. Alfredo Pumarejo por la Auditoría Superior de la Federación, la Comisión Nacional de Protección Social en Salud y el Plan Maestro de Infraestructura Física de Salud, en la que también ligaron a la empresa contratista Transportaciones y Construcciones Tamaulipecos SA de CV (Tracotamsa).
Esta empresa, es propiedad de Rolando Cantú Barragán, primo de Armando Hinojosa Cantú, el de la famosa Casa Blanca Enrique Peña Nieto y La Gaviota, amigos del actual diputado local, Ismael y su hermano José Manuel García Cabeza de Vaca.
En ese entonces Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud en Tamaulipas, con autorización del entonces gobernador, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), le detectó 998 empleados fantasma que cobraron más de 334 millones de pesos durante seis años consecutivos, con vacaciones pagadas, préstamos, reparto de utilidades, días festivos, posadas, incluyendo regalos decembrinos.
En el ajo también metieron al exgobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, el ex secretario de Salud, a Norberto Treviño y García Manzo, así como Pablo Zárate Juárez, como constructor, prestanombres de Tomás Yarrington Ruvalcaba.
Todo empezó en junio de 2013, el entonces gobernador prianista Egidio Torre Cantú, acordó con Enrique Peña Nieto, en ese tiempo presidente de México, que el nuevo hospital Dr. Alfredo Pumarejo, obra prometida en campaña, debía hacerse en 3.5 hectáreas, por la avenida Marte R. Gómez entre Luis Caballero y Sierra Madre Occidental, colonia Leyes de Colonos en Matamoros.
La inversión inicial fue de 404 millones 841 mil pesos más iva, con el contrato SOP-IF-IS-137-15-P en fecha de inicio 10 de agosto de 2015, para concluir el 14 de septiembre de 2016, cuyo constructor de la licitación, fue Inmuebles y Casas Modulares SA de CV, propiedad de Pablo Zárate Juárez.
La cifra se duplicó a 868 millones, 683 mil, 676 pesos y luego cambió a 781 millones, 12 mil, 727 pesos con 18 centavos. Luego hubo un retraso, pero se supo que la construcción del Hospital General, estaba a cargo de 10 empresas –sin mencionarlas Egidio-, entre las que destacaba Inmuebles y Casas Modulares, SA de CV, con la dirección general de Pablo Zárate Juárez.
La inversión de la obra fue tazada según Egidio Torre en 781 millones de pesos, programada con 350 cajones de estacionamiento (son 288 en total), equipo tecnológico y humano especializado para atender a la población.
La otra constructora identificada, fue LR Proyectos y Estructuras de México S.A de C.V (Pemsa), de Rubén y Luis Lauro Gutiérrez González, beneficiados en la administración de Mario López, La Borrega, amigos de los hermanos Cabeza de Vaca, cuyo consanguíneo Pilo, dueño de Dufrosa es responsable de las negligencias del famoso puente roto de Altamira, Tamaulipas, ya vuelto a reconstruir.
Al tomar la gubernatura Cabeza de Vaca, contrató tres empresas más, para inyectarle al Hospital General otros 243 millones, 63 mil pesos para infraestructura, supuestamente compró equipo médico por 350 millones, 611 mil pesos, pero nunca se instaló, ni se contrató un seguro de riesgos para proteger al equipo, se embodegó pero hay duda si realmente se compró.
Luego Cabeza de Vaca, hizo nuevos contratos uno por 177 millones de pesos, otro por 18 millones de pesos y un gasto más de 20 millones de pesos para el Hospital General, con cuenta mancomunada con Gloria Molina la firmante principal.
La Auditoría Superior de la Federación, encontró que Cabeza de Vaca, había autorizado el pago a Gloria Molina, como Secretaria de Salud de dos millones, 340 mil pesos, por la colocación de una inexistente asta bandera allí en el nuevo Hospital General Dr. Alfredo Pumarejo, una barrera automática vehicular, 35 botes de basura y 35 bancas de acero.
También Cabeza de Vaca, aprobó el costo y toda la gente puede constatar, la inexistencia de cuatro paraderos de autobuses urbanos, seis mil 655 metros cuadrados de pasto, mil 271 metros cúbicos de tierra, 10 jardineras, ocho árboles y arbustos de encino, roble, tres árboles y arbustos de encino.
Junto con nueve árboles anacahuita, nueve árboles de sicomoro, ocho palmas, 345 plantas de ornato y una puerta automática deslizante al frente del Hospital, que tampoco existe, hay un guardia que abre y cierra la puerta según sea el caso, puesto que una guardia mujer, le cerró las puertas en la naríz, a Vicente Hernández, actual secretario de Salud en Tamaulipas.
La Auditoría de la Federación exigió que, se repararan las observaciones entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2018 y que fueron pagados a partir del 22 de mayo de ese año, pero nadie se dio cuenta porque La Borrega, venció en las elecciones para Alcalde a Carlos Alberto García González, Chito.
Hoy en día, las pruebas del terrible desfalco para Matamoros, Tamaulipas, quedaron sepultados con la instalación del nuevo albergue de migrantes allí mismo, ni se ven los millones de pesos invertidos en colocar el nombre del abandonado Hospital General.
Para darnos una idea, Gloria, junto a la ex secretaria de Obras Públicas estatal, Cecilia del Alto son las cabecistas con mayor número de observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación.
Solamente en estas dos dependencias falta evidencia del gasto de poco más de 6 mil 100 millones de pesos, de acuerdo a los registros que entrega la Contraloría del Estado.
Las observaciones para Salud, lease Gloria Molina, son más de 3 mil 700 millones de pesos, mientras que Obras Públicas, los números rondan en los 2 mil 400 millones de pesos.
En la Secretaria de salud de Gloria Molina, se quedaron con el dinero de los uniformes de los trabajadores, que nunca se entregaron, se autoregalaron el parque vehicular de la dependencia, además de contratar una empresa aseguradora fantasma de Reynosa, que en plena época de Covid se descubrió el fraude, cuando fallecieron 20 empleados del sector salud y sus familiares no pudieron cobrar su seguro de vida, porque la compañía resultó ser patito y nada pasó.
En septiembre de 2020, todo el personal del sector salud en Tamaulipas, culpó a Gloria Molina de la muerte del doctor de pueblo Ángel Antonio Piña Aguilar, porque en el azote del Covid-19 fue enviado a su casa por ser de la tercera edad.
Gloria Molina, lo obligó a presentarse a trabajar, o sería corrido sin indemnización y a los pocos días el médico enfermó, murió en el hospital Carlos Canseco en Tampico, ante la angustia de sus compañeros.
Desde el 2018 todo el personal médico detestaba a Gloria por desinterés laboral, a todos maltrataba, hasta que Trabajadores eventuales en distintos municipios del Estado, se manifestaron en cuanto a la basificación, homologación salarial, fondos para el retiro, servicios de salud, entre otras peticiones que vienen arrastrando anualmente.
En Matamoros, Gilma Alcocer, hoy jefa de la III Jurisdicción Sanitaria, entonces trabajadora eventual dijo:
“Hemos venido en varias ocasiones a pedir hablar con ella, hemos solicitado audiencia por escrito y ella (Gloria Molina) no ha tenido la atención de recibirnos”.
En los últimas días de junio de 2025, así como si nada hubiera robado en Tamaulipas, Gloria Molina, apareció sin bata blanca, como doctora, por arte de magia es de Morena y sonríe cuando le recuerdan su pasado panista, porque ahora es:
“Soy responsable del área de salud de la Fundación Mariana Trinitaria, soy de Morena. La clínica brindará servicios de medicina general a 30 pesos (como Simi), odontología, nutrición y psicología a 50 pesos , además de seis especialidades médicas como pediatría, ginecología, medicina interna y traumatología”.
Contará con laboratorio clínico con más de 160 estudios, incluyendo marcadores tumorales, y una farmacia con más de 250 claves de medicamentos. Todo esto con un subsidio del 40%, garantizando cuotas de recuperación simbólicas para la población.
Como la nueva redentora, Gloria Molina, lejos del pecado mundano de Tamaulipas, junto al Alcalde Chano Díaz, se dejó querer con los fotográfos, en tanto su ahora nuevo amigo, porque fuchi con Cabeza de Vaca atestiguó sonriendo cuando dijo:
“Este proyecto no solo cumple un compromiso de campaña, sino que responde a una necesidad urgente en la región y representa un verdadero cambio en la forma de atender la salud pública”.
Y para que les arda, Chano Díaz, anunció que se trabaja en la próxima creación de un área de atención para pacientes con cáncer, un servicio de hemodiálisis, donde las sesiones que normalmente cuestan entre cinco y 8 mil pesos, se ofrecerán por hasta 700 pesos.
Por su parte, Gloria Molina con cara angelical y viendo al cielo, transmitió el saludo y reconocimiento de la presidenta de la Fundación, Erika Leyva Mendoza, y del director general, David Leyva Mendoza, que reafirmaron su compromiso con este proyecto.
Así Gloria Molina, es de Morena, por eso, la contralora gubernamental de Tamaulipas, Norma Angélica Pedraza Melo, con todo y que es Licenciada en Administración, Maestra en Finanzas y Doctora en Administración, ya le dijeron que estaba perdonada, porque dijo adiós al PAN , ahora es de Morena.