Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

COMERCIANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROTESTAN CONTRA LA DIGITALIZACIÓN DE TRÁMITES GUBERNAMENTALES…

Jorge Edgar Gómez - 4 marzo, 2025

Comerciantes de los mercados públicos en la Ciudad de México protagonizaron una marcha […]

Ajustar texto: 571 vistas

Comerciantes de los mercados públicos en la Ciudad de México protagonizaron una marcha en protesta contra la digitalización de los trámites gubernamentales, debido a la preocupación de los comerciantes sobre los cambios en los procesos administrativos, que consideran amenazan la validez de sus cédulas de empadronamiento físicas y podrían generar complicaciones en su actividad económica.

Esta manifestación se realizó por segunda ocasión durante la mañana de este 04 de marzo, comerciantes temen que la digitalización de los trámites, en particular el registro y la regularización de sus negocios, implique costos adicionales y dificultades para aquellos que no tienen acceso a tecnología o no están familiarizados con los procedimientos en línea; la protesta, aunque pacífica, fue una respuesta a los recientes cambios legislativos y las nuevas normativas implementadas por el gobierno local.

A lo largo de la marcha, los manifestantes exigieron que se respeten los derechos de los pequeños comerciantes y que se revierta la obligación de realizar todos los trámites de manera digital, estos cambios afectarán a quienes operan en mercados tradicionales y también a los consumidores que dependen de la existencia de estos establecimientos para acceder a productos de primera necesidad a precios competitivos.

En respuesta a las demandas de los comerciantes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que se creará una mesa de trabajo con la Fiscalía estatal para abordar las denuncias sobre posibles casos de corrupción en los procesos de empadronamiento y regularización, además, se comprometió a suspender durante seis meses los lineamientos relacionados con la digitalización, permitiendo que los comerciantes puedan realizar los trámites tanto de manera presencial como digital, según su preferencia.

La gobernante también aseguró que, en colaboración con las alcaldías, se mejorará la infraestructura de los mercados públicos, incluyendo la renovación de sistemas hidráulicos y eléctricos, medida que busca garantizar condiciones dignas tanto para los vendedores como para los compradores, la propuesta incluye también un aumento en la seguridad de los mercados, lo que representa un punto clave en las demandas de los comerciantes.

De acuerdo con los reportes, este acuerdo ha sido un avance importante para los comerciantes, quienes se sienten respaldados por las autoridades locales en sus peticiones, sin embargo, la marcha y las protestas continúan siendo una herramienta clave para mantener la atención sobre los problemas que enfrentan.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter