En el marco de la vinculación que impulsa el rector Dámaso Anaya Alvarado […]
En el marco de la vinculación que impulsa el rector Dámaso Anaya Alvarado con los sectores productivo y gubernamental, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el curso-taller de capacitación Diagnóstico del gusano barrenador del ganado y otras moscas causantes de Miasis.
El programa fue impartido a productores pecuarios, médicos veterinarios y estudiantes con el propósito de compartir conocimientos que permitan prevenir la presencia del gusano barrenador en Tamaulipas.
En el evento de apertura se destacó el interés de la UAT por contribuir en las acciones que realiza el Gobierno del Estado para la prevención del gusano barrenador y seguir manteniendo a la entidad libre de este parásito.
Se subrayó la importancia de la participación de los ganaderos, así como de las autoridades para aportar soluciones en este sector, donde la UAT colabora a través de sus investigadores reafirmando en ello el compromiso de seguir preparando expertos para salvaguardar la salud animal y humana en la entidad.
El curso taller contó con la participación de la Dra. Consuelo Almazán García, de la Universidad Autónoma de Querétaro, con un tema sobre la distribución actual y los riesgos de entrada al país del gusano barrenador.
También participaron los investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT, la Dra. Lorena Torres Rodríguez, que impartió el tema de la Miasis, una enfermedad parasitaria ocasionada por larvas de mosca que afecta los tejidos y órganos de vertebrados, incluyendo a los humanos; y el Dr. José Octavio Merino Charrez, quien habló sobre la Colecta, conservación y transporte de muestras.
El programa incluyó una práctica de laboratorio para la identificación de estructuras larvarias de importancia taxonómica, a cargo de la Dra. Socorro Gómez Dorante.
En la apertura del evento estuvo el secretario de Investigación y Posgrado de la UAT, Fernando Leal Ríos, en representación del rector Dámaso Anaya Alvarado; el presidente de Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa y el director de Fomento Pecuario de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Tirso Zumaya Turrubiates, entre otras autoridades.
MUJER DE 22 AÑOS ES ASESINADA POR SUJETO CON TÚNICA NEGRA EN LA CIUDAD DE MÉXICO…
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el feminicidio de Amanda Castro Rossab, una joven de 22 años asesinada la noche del viernes 24 de octubre en la colonia Vista ...
EL FORTÍN DEL BRAVO, DONDE SE CREÓ LA ADELITA, EL PLATILLO TÍPICO DE MATAMOROS, CERRÓ SUS PUERTAS Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES DICEN QUE DEBÍAN 40 AÑOS DEL PREDIAL…
En el cierre empresarial del restaurante Fortín del Bravo, se quedó llorando La Adelita, el platillo típico de Matamoros desde hace 10 años, la propietaria Ana Luisa González, culpó a los cobros excesivos de impuestos ...
Murio El Yuca, protagonista principal de dos décadas de porrismo en la UAT…
Alfonso Pérez Vázquez, líder del porrismo en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, cuyo imperio de terror se prolongó por dos décadas hasta mediados de los años 90, falleció de un paro cardíaco la mañana del ...
EL PRIMO, EX POLICÍA JUDICIAL DEL ESTADO, “DE LOS VIEJOS”, FUE SENTENCIADO A 20 AÑOS DE PRISIÓN EN BROWNSVILLE, POR AVENTARSE UN JALECILLO EN LA CHAMBA…
Gilberto Almaraz Muñiz, El Primo, de 56 años de edad, ex Policía Judicial del Estado “de los viejos”, fue sentenciado a 20 años de prisión en Brownsville, Texas, al declararse culpable de contrabandear narcóticos en ...
LA GÜERA LOCA UNA SICARIA DE LA MAÑA QUE DESCUARTIZABA LOS LOS ZETAS…
En Navolato, Sinaloa, Yesenia Pacheco Ramírez, nació y creció a una de las mujeres más bellas del narcotráfico, rubia, de 1.78 de estatura, con unos labios sensuales que invitaban un beso, pero que sembró el ...