Condena firme, seis años de prisión y expulsión perpetua de la vida pública, […]
Condena firme, seis años de prisión y expulsión perpetua de la vida pública, fue la sentencia que emitió la Corte Suprema de Argentina contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al ratificar su culpabilidad por corrupción en la escandalosa Causa Vialidad, un fallo explosivo que la deja fuera de las elecciones, dinamita su candidatura a diputada bonaerense y la obliga a presentarse ante el tribunal para quedar detenida.
Este martes 10 de junio, la resolución final confirmó lo dictado por tribunales inferiores, donde se demostró que durante sus mandatos adjudicó más de 50 obras públicas de forma fraudulenta al empresario Lázaro Báez en Santa Cruz, su bastión político, en un esquema de retornos ilegales a través de empresas familiares, los jueces concluyeron que el Estado fue sistemáticamente saqueado en beneficio del círculo íntimo de la exmandataria.
El alto tribunal desestimó todos los recursos y rompió su tradición de neutralidad en época electoral, habilitando una decisión unánime que sacude la campaña y fulmina las aspiraciones del kirchnerismo, Cristina Kirchner, de 72 años, deberá fijar domicilio ante el Tribunal Oral Federal 2 en un plazo de cinco días hábiles, con alta probabilidad de cumplir la pena en arresto domiciliario debido a su edad.
Su candidatura anunciada el mes pasado buscaba blindarla con fueros, las encuestas le aseguraban una banca, pero la Corte se adelantó y barrió cualquier posibilidad, el presidente Javier Milei celebró la noticia con un mensaje demoledor desde sus redes sociales:
“Justicia. Fin”, indicó.
Desde la sede del Partido Justicialista, la expresidenta fue recibida por militantes quebrados en llanto, insultos contra la Corte y un clima de velorio político, acto seguido, Kirchner enfrentó los micrófonos, denunció un complot judicial orquestado por el poder económico y lanzó frases cargadas de furia:
“Esta Argentina que hoy estamos viviendo no deja de sorprendernos porque al cepo del salario que ha puesto este desgobierno de Javier Milei, ahora el Partido Justicialista le agrega el cepo al voto popular, una novedad”, se expresó.
La sentencia marca un antes y un después, ningún expresidente argentino había sido encarcelado por corrupción con fallo firme del máximo tribunal, Carlos Menem fue el único caso cercano, pero su situación jamás llegó a la Corte y terminó sus días como senador.
Hoy, Cristina Kirchner, símbolo de un modelo político que partió en dos la historia reciente de Argentina, enfrenta su ocaso judicial y político, enterrada por la misma justicia que durante años desafió desde los atriles, el peronismo pierde a su figura más potente y la campaña electoral entra en un terreno de incertidumbre total.