La comunidad universitaria contribuye con la asociación “Un cachito de luz” en la colecta de taparroscas para llevar beneficios a pacientes con cáncer.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el Tapatón 2023 organizado en coordinación con la asociación “Un cachito de Luz”, cuya actividad tiene como propósito reunir la mayor cantidad de taparroscas para beneficiar a pacientes con cáncer.
Al dar inicio con las actividades, el rector de la UAT Guillermo Mendoza Cavazos resaltó la importancia de la participación universitaria en estas acciones, las cuales forman parte de la tarea de la casa de estudios en reducir el impacto ambiental, ayudar a la población que más lo necesite e impulsar la formación integral de la comunidad estudiantil.
El Tapatón, es una iniciativa organizada en el marco del día mundial del reciclaje a fin de crear conciencia sobre el adecuado manejo de residuos y su aprovechamiento en apoyo a pacientes con cáncer.
En el evento realizado el pasado 20 de mayo en la plaza cívica del estadio Marte R. Gómez en Ciudad Victoria, participaron diversas instituciones educativas, empresas privadas y grupos de voluntariado, quienes, sumados a los universitarios de las distintas dependencias de la UAT, colaboraron con gran entusiasmo en la recolecta de tapitas y en el desarrollo de las actividades a lo largo de toda la jornada.
Por su parte, la presidenta de la asociación “Un cachito de luz”, María Magdalena Pérez Juárez, agradeció la generosidad y colaboración de todos los participantes en beneficio de personas diagnosticadas con cáncer, pues las taparroscas son un recurso que permite brindar apoyo con medicamento, estudios de medicina y quimioterapias a pacientes de todo Tamaulipas y diversos estados de la república.
“El propósito es ser instrumentos de esperanza y amor para quienes libran está dura batalla, agradezco el tiempo que han invertido en ayudar a esta causa conscientes de que las tapitas no son basura, son esperanza” agregó.
Las actividades se coordinaron a través de UAT U-NIDO; la dirección de Participación Estudiantil de la Secretaría de Gestión Escolar; y la dirección de Sustentabilidad de la Secretaria de Investigación y Posgrado, mediante la campaña permanente Tapas con causa y el Sistema UAT Recolecta, incentivando en ello la participación de su comunidad a través de su aportación en los diferentes contendores ubicados en las distintas dependencias, unidades académicas, escuelas y facultades.
Durante ocho horas se desarrolló el Tapatón 2023, y como parte de las actividades los asistentes participaron de la elaboración de tapetes hechos con las taparroscas recolectadas, disfrutaron de la presentación de diversos grupos artísticos y pudieron conocer más de los casos de las personas beneficiadas mediante esta campaña al evidenciar cómo impactan sus aportaciones, por más pequeñas que sean.
De igual manera, se hizo un recordatorio para que, tanto la comunidad universitaria como la sociedad en general, sigan participando en la recolección de taparroscas y unir esfuerzos en beneficio de personas diagnosticadas con cáncer; incentivando la colaboración a través de su aportación en los diferentes contendores ubicados en las distintas dependencias de la máxima casa de estudios en el estado.
MUJER DE 22 AÑOS ES ASESINADA POR SUJETO CON TÚNICA NEGRA EN LA CIUDAD DE MÉXICO…
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el feminicidio de Amanda Castro Rossab, una joven de 22 años asesinada la noche del viernes 24 de octubre en la colonia Vista ...
EL FORTÍN DEL BRAVO, DONDE SE CREÓ LA ADELITA, EL PLATILLO TÍPICO DE MATAMOROS, CERRÓ SUS PUERTAS Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES DICEN QUE DEBÍAN 40 AÑOS DEL PREDIAL…
En el cierre empresarial del restaurante Fortín del Bravo, se quedó llorando La Adelita, el platillo típico de Matamoros desde hace 10 años, la propietaria Ana Luisa González, culpó a los cobros excesivos de impuestos ...
Murio El Yuca, protagonista principal de dos décadas de porrismo en la UAT…
Alfonso Pérez Vázquez, líder del porrismo en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, cuyo imperio de terror se prolongó por dos décadas hasta mediados de los años 90, falleció de un paro cardíaco la mañana del ...
EL PRIMO, EX POLICÍA JUDICIAL DEL ESTADO, “DE LOS VIEJOS”, FUE SENTENCIADO A 20 AÑOS DE PRISIÓN EN BROWNSVILLE, POR AVENTARSE UN JALECILLO EN LA CHAMBA…
Gilberto Almaraz Muñiz, El Primo, de 56 años de edad, ex Policía Judicial del Estado “de los viejos”, fue sentenciado a 20 años de prisión en Brownsville, Texas, al declararse culpable de contrabandear narcóticos en ...
LA GÜERA LOCA UNA SICARIA DE LA MAÑA QUE DESCUARTIZABA LOS LOS ZETAS…
En Navolato, Sinaloa, Yesenia Pacheco Ramírez, nació y creció a una de las mujeres más bellas del narcotráfico, rubia, de 1.78 de estatura, con unos labios sensuales que invitaban un beso, pero que sembró el ...