Originario de Matamoros, Tamaulipas, hijo de Olga De León y Mario Malherbe, Óscar […]
Originario de Matamoros, Tamaulipas, hijo de Olga De León y Mario Malherbe, Óscar Malherbe De León mejor conocido como El Licenciado Martínez o Martín Becerra Mireles fue un narcotraficante muy respetado ex líder de alto rango en el entonces Cártel de Matamoros a finales de los años ochenta.
Fue detenido por la PGR en la Ciudad de México, en medio de fuertes críticas antes de que el gobierno estadounidense se declarara en permanente lucha contra las drogas, lo que despertó suspicacias. En ese tiempo los narcotraficantes solo se dedicaban a introducir droga a los Estados Unidos de América.
La niñez de Óscar fue muy tranquila, realizó sus estudios primarios en la escuela Miguel Sáenz González, una de sus tantas maestras, Alicia Isabel Hernández, lo recuerda como un niño bueno, bonito, educado pero sobretodo atento. Venía de un matrimonio ejemplar.
Antes de ser maleante , trabajó como lustrabotas y lavador de autos, después se dedicó al robo de automóviles y fue ahí, en 1976 cuando Casimiro Espinoza Campos El Cacho lo reclutó.
Con tan solo 22 años, Oscar ya tenía fama de altamente peligroso y le achacaban incluso delitos de homicidio.
Al paso de los años se convirtió en el hombre de total confianza de Juan García Ábrego, y se encargaba de las relaciones públicas del capo líder del Cártel del Golfo.
Oscar fue acusado por Eduardo Valle, El Búho, asesor del entonces procurador Jorge Carpizo McGregor, como el enlace entre la organización criminal y algunos agentes federales corruptos del gobierno del ex presidente Carlos Salinas de Gortari.
Se estableció que Óscar Malherbe También coordinaba los envíos de cocaína por vía áerea desde Colombia hasta Tamaulipas.
Fue condenado bajo el nombre de Martín Becerra Mireles por delitos en contra de la salud y acopio de armas y después de cumplir con su condena, siguió trabajando para el cártel pero con muy bajo perfil.
Bajo ese nombre también tuvo una orden de aprehensión en Guadalajara, Jalisco, pero nunca pudo llevarse a cabo como todas las ordenes de captura que tuvo en Tamaulipas.
En la mayoría de los cargos que le siguen a Juan García Ábrego en ambos lados de la frontera, Óscar es mencionado. También le salió a la luz una orden de aprehensión en averiguación 35/94, por los delitos de homicidio con alevosía premeditación y ventaja.
Óscar Malherbe De León, era muy conocido por su valentía y brutalidad, de esta forma, se enfrentó con los miembros de la banda de Erasmo Ibarra en 1988 lo que causó que lo hirieran de un balazo y su recuperación la sobrellevó en Brownsville, Texas, con un nombre falso.
Los hechos se registraron en el ejido Los Arados a principios de 1988 cuando el brazo armado del cártel que encabezaba Pérez de la Rosa, El Amable, ejecutaron a 15 de sus integrantes en donde resultaron heridos Óscar y José Luis Sosa Mayorga.
La mayoría de los operativos contra enemigos que ordenaba Juan García Ábrego, eran a través de Oscar Malherbe, El Cabezón Sosa y El Amable, disponiendo de una banda de sicarios, agentes federales, estatales y otros narcotraficantes.
Después de aniquilar a los integrantes de banda de los Ibarra, se desató una cacería contra integrantes del cártel que tuvo que detener el propio Malherbe con el soborno al subdirector de la Policía Castillo Delgado comandante del estado, Silvio Bruzzolo Torres y Porfirio Castillo Delgado comandante de esa corporación.
El 14 de enero de 1996, Juan García Ábrego fue detenido, y solo un año después en compañía de su escolta, Francisco Barrera y Octavio Barrera, Malherbe de León también fue detenido.
Al momento de la captura, De León portaba una pistola escuadra 45, y quiso sobornar a los agentes con dos mil dólares con los que contaba en ese momento. Se dice, que los policías federales le estuvieron siguiendo los pasos desde un año atrás en Tamaulipas.
La detención de Malherbe se llevó a cabo debido a que diversos medios señalaron que existía una carta del gobierno de Estados Unidos donde exigían la captura de importantes capos tales como Amado Carrillo Fuentes El Señor de los Cielos, los hermanos Arellano Félix, y el mismo Óscar Malherbe, entre otros.
El 01 de Junio de 2001, el departamento de tesoro de Estados Unidos sancionó a Malherbe en virtud de la Ley de designación de cabecillas extranjeros del narcotráfico por su participación en el tráfico de drogas junto con otros criminales internacionales.
La ley prohibía a los ciudadanos y empresas estadounidenses realizar cualquier tipo de actividad comercial con Malherbe, y prácticamente congeló todos sus activos en los Estados Unidos.