Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

ULISES, LÍDER DE LA LÍNEA, EL “EMPRESARIO” QUE SE LLEVÓ LOS SECRETOS A LA TUMBA DE UN TÚNEL QUE VA A ESTADOS UNIDOS…

Oscar TreviñoJr. - 16 agosto, 2025

Fueron tres balazos los que estallaron la cabeza del “empresario” Ulises Nache Trujillo, […]

Ajustar texto: 205 vistas

Fueron tres balazos los que estallaron la cabeza del “empresario” Ulises Nache Trujillo, Delta 1, líder criminal de La Línea en Ciudad Juárez, Chihuahua por agresores que siguen fugados, en el duelo a balazos con armas cortas de calibres 9 milímetros y .40, de acuerdo con información de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).

El hombre fue localizado el 11 de agosto, al interior de una tienda de conveniencia Oxxo en el cruce de las calles Paseo de Borja y Paseo de Aragón. Tenía escoriaciones y moretones. Quedó bocabajo frente a un congelador de helados Holanda, entre cajas con mercancía por acomodar.

Fuera del Oxxo quedaron sin vida los guardaespaldas, dos elementos de la Secretaria de Seguridad Pública identificados como Miguel Eduardo Gallegos Salas, de 31 años y Rigoberto Pulido Escobedo, de 32 años.

Ulises Nache Trujillo, de 41 años, es identificado por la Fiscalía General del Estado como presunto líder de “La Línea” en Ciudad Juárez, y por parte de la Fiscalía de la República se le tiene como principal operador de un grupo dedicado a la extorsión y secuestro de migrantes, además de que pudo haber operado para otros grupos delictivos para el traslado de extranjeros, principalmente centro y sudamericanos.

Investigadores de la Fiscalía de la República informaron que Delta 1, pese a su peligropsidad, no tenía órdenes de aprehensión vigentes pese a ser objetivo prioritario de las autoridades federales y hasta de Estados Unidos.
En el fraccionamiento Vilago, las calles eran silenciosas y las miradas discretas, ni la cortinas de las ventanas se levataban para atisbar.

Allí vivía Delta 1, señalado por autoridades mexicanas y estadounidenses como uno de los principales operadores de La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez.

Los vecinos lo describen como reservado allá a las 500 cordial. Sus extravagancias eran los vehículos de lujo y un mono como mascota, al que paseaba por el parque privado del residencial donde vivía y que causaba admiración entre la gente que los veía.

Nació y creció Delta 1 en la colonia Gregorio M. Solís, escenario que meses antes de su muerte, volvió a estar en la mira:

En junio de 2025, las autoridades federales catearon varias viviendas en la calle Estaño, como parte de las investigaciones por delitos contra migrantes y posibles nexos con el crimen organizado. Entre esas casas, estaba la misma zona donde Delta 1, dio sus primeros pasos.

En el corrido Comandante Delta de Adalid López, lo debuja como un joven que co‐menzó vendiendo cerveza clandestina, un oficio que, según la leyenda, lo curtió para ascender en el mundo del hampa.

Para el año 2012, ya tenía un comando sanguinario y ya tenía un nombre en la organización. La Fiscalía Especializada de la Mujer lo acusó por violencia familiar.

El historial de delta 1, incluye remisiones a la cárcel por riña, de‐ nuncias como víctima de abuso de autoridad y robo, un accidente vial y cargos por violencia familiar. Pese a ello, obtuvo sin dificultad, en repetidas ocasiones, cartas de no antecedentes penales.

En enero de 2025, el Ministerio Público Federal lo incluyó en una carpeta de investigación por un narcotúnel descubierto el 10 de ese principios de año, que conectaba Ciudad Juárez con El Paso, Texas. Ciwentos de migrantes han dicho que lo usaron para ir sin probemas a Estados Unidos, pero si lo ventilan, es una muerte segura.

Las autoridades señalaban a Delta 1, como operador y cobrador por el uso del pasadizo, clave para el tráfico de drogas y migrantes. Sin embargo, nunca se giró orden de aprehensión en su contra.

Ese túnel fue considerado uno de los golpes más duros a la logística del Cártel de Juárez en la última década y desató una investigación binacional pero todavía sin resultados.

En los narcocorridos, su vínculo era explícito: “Hasta la X… controló el tráfico de personas por el narcotúnel”. La muerte de Delta 1, dejó inconclusa la pista sobre otros implicados en la administración del túnel, porque seguro hay una larga lista de complicidades.

Aunque La Línea fue sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de Norteamérica en octubre de 2024, por tráfico de fentanilo y personas, Delta 1, no figuraba en las listas públicas de “más buscados”.

En la práctica, México lo tenía como objetivo prioritario, con al menos tres carpetas de investigación abiertas, es lo que dicen porque al ser ejecutado sospechaban que era “un empresario”.

En vida Delta 1, cultivó un perfil discreto, capaz de pasar inadvertido, incluso en un entorno tan vigilado como Vilago. Su autoridad dentro de la estructura criminal, se basaba en disciplina y lealtad, algo que también proyectaban corridos como Delta 1 de Kevin Alfredo.

Justo en la letra, se le presenta como alguien que “no huye” y “trae con queso”. Entre el mito y la investigación inconclusa, la noche del 11 de agosto de 2025, Delta 1, fue asesinado de tres balazos.

Junto a él murieron dos policías municipales que actuaban como escoltas. El ataque cerró para siempre la posibilidad de que hablara ante una Corte o un Ministerio Público, sobre ese famoso túnela que continúa operando.

Con la ejecución d Delta 1, se fueron secretos sobre rutas, complicidades y estructuras que sostuvieron el narcotráfico en la frontera. Su figura, estuvo ausente de los blogs y portales de nota roja pero viva en la música popular, mostrandolo como un héroe villano.

Delta 1, podía pasear a su mono exótico mientras, bajo tierra, operaba el pasadizo que lo hizo poderoso. Murió sin rendir cuentas. En Ciudad Juárez, su historia seguirá circulando en voz de corridistas y en expedientes judiciales que tal vez nunca se cierren, pero las canciones seguirán dando cuenta.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter