Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

QUIEREN HACER HÉROE A ERNESTO VÁZQUEZ DE LA FGR Y ATRAPAN A JARED, PRESUNTO SICARIO QUE ESTUVO EN LA EJECUCIÓN…

Oscar TreviñoJr. - 9 agosto, 2025

El cuatro de agosto, a plena luz del día y a menos de […]

Ajustar texto: 297 vistas

El cuatro de agosto, a plena luz del día y a menos de dos kilómetros de la sede Fiscalía general de República (FGR) en Reynosa, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, el delegado, fue atacado a balazos mientras circulaba en su camioneta sobre el boulevard Miguel Hidalgo, por varios sicarios armados con ametralladoras.

El grupo armado hasta con los dientes, interceptó a Ernesto Vázquez, un jefe de la FGR, le lanzó una granada de fragmentación contra su vehículo, que tras la explosión, se vio obligado a descender y fue rematado por sus atacantes, que dispararon desde otra camioneta.

Así, uno de los sicarios, identificado como Jared Roberto, fue señalado como presunto integrante de la organización criminal conocida como Los Metros, una facción del Cartel del Golfo, que se ha vinculado con actividades como el robo de combustible.

Según informes oficiales, de Jared Roberto (sin apellidos), ocurrió en un centro de rehabilitación (nunca proporcionan la razón social), donde se encontraba oculto (pero tampoco nadie sabe cómo es que estaba allí).

A su detención (se desconoce si le leyeron sus derechos), le fueron aseguradas a Jared Roberto, armas largas y sustancias ilícitas. Además, se confirmó que ya contaba con una orden de aprehensión federal en su contra (pero tampoco se sabe por cuáles delitos).

Desde las investigaciones preliminares, según se sabía fue un mensaje del crimen organizado. La línea principal de investigación apunta a una presunta represalia directa por el decomiso de 1.8 millones de litros de combustible robado, apenas unos días antes del atentado.

Supuestamentr esta acción formaba parte de la Operación Frontera Norte, cuando se decomisaron más de 15 millones de litros de huachicol.

Aunque Ernesto Vázquez, no participó en la investigación inicial contra Sergio Carmona, “El Rey del Huachicol”, sí dio seguimiento a ese expediente.

Carmona fue ejecutado en 2021 en una barbería de San Pedro Garza García, se volvió célebre tras su muerte por los presuntos vínculos con campañas políticas a favor de Morena en Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí y la capital del país.

Nunca hubo consecuencias judiciales para ningún político, pero las filtraciones e informes de inteligencia, colocaron al empresario entre el crimen organizado, las aduanas y Pemex.

Durante su gestión, Ernesto Vázquez, fue clave en operativos conjuntos con la Marina, el Ejército mexicano y la Guardia Nacional. Se le atribuyen 7 mil 367 carpetas de investigación resueltas, 475 vinculaciones a proceso y casi 400 sentencias condenatorias, algunas por delitos graves como secuestro o portación de armas de uso exclusivo del Ejército.

También encabezó las incautaciones masivas: más de 2 mil 800 vehículos, toneladas de droga, armas y dinero en efectivo.

Pero su golpe más fuerte fue el decomiso que selló su suerte:

Los 1.8 millones de litros de huachicol en Reynosa. Según fuentes federales, la red criminal operaba con una logística heredada del modelo Carmona y estaba protegida, por estructuras del Cartel dr Jalisco Nueva generación (CJNG) encabezadas por un operador conocido como César Morfín Morfín, “Primito”, según preso en Estados Unidos de Norteamérica, que en Tamaulipas es uno de los amigos del exgobernador, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Durante la aprehension de Jared Roberto, se confirmó que ya contaba con una orden de aprehensión federal en su contra, luego procedieron a la revisión de su teléfono móvil, las autoridades encontraron mensajes que, presuntamente, lo relacionan con el ataque armado contra un funcionario de la FGR en Reynosa.

Pero tampoco explicaron, si eran mensajes de texto, o cómo es que se dieron cuenta y quién fue el que proporcionó la información de estudio de Ernesto Vázquez.

Supuestamente las investigaciones apuntan a que el móvil del homicidio, estaría vinculado a actividades relacionadas con el huachicol.

Con esta captura, se espera avanzar en la identificación de otros posibles involucrados en el caso. Peritos de la fiscalía aseguran que los mensajes encontrados en el teléfono aportan evidencia de su participación en los hechos, dado que no fueron borrados, pero tampoco aportanevidencia fidedigna.

Según los expertos, el asesinato de Ernesto Cuitláhuac Vázquez, fue una represalia por los golpes aplicados al huachicol y pudo haber sido “silenciado” para evitar que revelara información clave sobre la red criminal heredada del “carmonismo”, que involucra no sólo a carteles, sino también a políticos, empresarios de México y Estados Unidos.

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, el siete de agosto, Ernesto Vázquez, fue velado en la funeraria Gayosso del boulevard Hidalgo, hasta donde llegaron familiares, amigos y compañeros de la Fiscalía.

Desde ese lugar partió el cortejo fúnebre, hasta el panteón Español, a escasos metros de la funeraria alredor de las 12 horas, en medio de aplausos el ataúd con el cuerpo del Fiscal de la FGR, salió de la funeraria en una carroza en color negro, que fue seguida por su familia.

Camionetas que trasladaron las coronas y flores formaron una larga fila tras los familiares, hasta el lugar donde fue sepultado el cuerpo del delegado Ernesto Vázquez.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter