Entre la redada de capturados por el caso del Mega huachicol en Tamaulipas, […]
Entre la redada de capturados por el caso del Mega huachicol en Tamaulipas, capturaron al corrupto juez federal, Anuar González Hemadi, que se hizo famoso por liberar a Los Porky´s que conmocionó a Veracruz en 2015, cuando cuatro jóvenes violaron a la menor Daphne y dejó libres a dos de ellos por falta de pruebas.
Anuar González, ahora pertenecía a El Cartel del Mar, comandado en Tamaulipas, por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano el Contralmirante Fernando, ambos sobrinos políticos de Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina durante el sexenio del entonces Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Como parte de las detenciones que dio a conocer el Gabinete de Seguridad, relacionadas con el megadecomiso de finales de marzo en Tamaulipas, se presentó al polémico ex juez Anuar González, entre los detenidos, sin dar mayor información sobre su participación en la red del huachicol fiscal en septiembre.
En mayo Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), reveló que Anuar González, fue reclutado como apoderado legal de Mefra Fletes, empresa que transportaba en pipas, el huachicol decomisado en Altamira, Tamaulipas y en Ensenada, Baja California, a finales de marzo.
Así, Anuar González, fue designado como apoderado de la compañía fletera en noviembre de 2023, según consta en actas del Registro Público de Comercio.
Para darnos una idea, Anuar González, trabajaba como juez en el Juzgado Tercero de Distrito de Veracruz hasta febrero de 2019, cuando fue destituido de su cargo por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por “corrupción, actuar en contra de constancias y errores inexcusables en un caso de pederastia”.
Se trata de que Anuar González, fue el juez responsable del caso de Los Porkys, que impactó a Veracruz en 2015, cuando cuatro jóvenes atacaron sexualmente a la menor Daphne, por eso fueron capturados.
Detenido Anuar González, por su participación en la red de tráfico de hidrocarburos en Tamaulipas, otorgó un polémico amparo, contra la detención de Diego Gabriel Cruz Alonso, uno de los cuatro acusados de abusar sexualmente de Daphne. A raíz de este fallo el CJF lo separó de sus funciones.
Al menos desde el año 2020, Mefra Fletes participa en este esquema de tráfico ilegal de hidrocarburos, que llegaba en buques a los puertos mexicanos como el de Altamira y después era trasladado en pipas de esta compañía para su almacenamiento y comercialización.
El 30 de junio, MCCI publicó, que una empresa ligada a una red de huachicol en la que participaba José Isabel Murguía, hermano del exalcalde de Teuchitlán (preso), donde está el Rancho Izaguirre, vendió a la Sedena diésel para la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Mefra Fletes forma parte de esta estructura y tiene a José Isabel Murguía Santiago -hermano del exedil detenido- como socio, administrador y apoderado legal de la compañía fletera.
Detrás de Mefra Fletes se encuentra presuntamente el empresario méxico-americano Roberto Blanco Cantú del que dicen es de Matamoros, Tamaulipas, cuyo hermano, Rigoberto Blanco Cantú, fue acusado en 2022 por Estados Unidos por sus vínculos con el Cártel del Golfo.
Las autoridades federales detuvieron al ex juez Anuar González Hemadi en el mismo operativo en el que también capturaron a los sobrinos del exsecretario de Marina y a Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de Administración de la ASIPONA de Tampico, cuyos vínculos con Intanza, la empresa que importó el huachicol al puerto tamaulipeco, hechos que fueron revelados por MCCI en abril.