Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

ENTRE EL TERROR Y LA RECOMPENSA, CÁRTELES OFRECEN HASTA 10 MIL DÓLARES POR AGENTES DEL ICE…

Revista Vertical - 7 octubre, 2025

Cárteles, pandillas y organizaciones terroristas fijaron precios por la vida de agentes federales […]

Ajustar texto: 185 vistas

Cárteles, pandillas y organizaciones terroristas fijaron precios por la vida de agentes federales de inmigración en Estados Unidos, ofreciendo hasta 10 mil dólares por asesinarlos y dos mil por secuestrarlos, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), fotografías de los funcionarios circulan en redes criminales como parte de un plan para frenar operaciones del ICE y proteger intereses ilícitos, Kristi Noem, secretaria del DHS, calificó la situación como extremadamente peligrosa y sin precedentes.

El caso más reciente ocurrió en Illinois, donde Juan Espinoza Martínez, miembro de la pandilla Latin Kings, fue detenido tras ofrecer recompensas por la vida del comandante general de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, pruebas incluyen capturas de pantalla en Snapchat donde Espinoza Martínez ofrecía 10 mil dólares “si lo derriban” y dos mil por información, el Departamento de Justicia procesa actualmente a Martínez por solicitar el asesinato de un alto funcionario federal.

Ante la escalada de amenazas, autoridades federales reforzaron la protección de los agentes y modificaron operaciones para garantizar su seguridad, Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS, advirtió que bandas criminales no podrán atacar a funcionarios ni agentes del orden, destacando que el arresto de Espinoza Martínez representa un paso firme contra quienes buscan intimidar o dañar a las fuerzas del orden.

La violencia crece en ciudades como Chicago y Portland, donde agentes enfrentan acorralamientos, disparos y ataques directos en las calles, Noem relató que caravanas de vehículos siguieron y amenazaron a oficiales de la Patrulla Fronteriza, mientras en Dallas se registraron disparos contra instalaciones federales, la secretaria federal subrayó que estos ataques buscan obstaculizar la labor de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado.

El debate político se intensifica, el DHS insiste en la gravedad de la amenaza y en la necesidad de medidas contundentes, mientras líderes locales como el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, cuestionan la narrativa federal, Kristi Noem atribuye parte del problema a la falta de apoyo de algunos funcionarios demócratas, afirmando que su retórica otorga cobertura a criminales, en este clima de tensión, las autoridades federales reiteran que los ataques contra agentes del orden enfrentarán todo el peso de la ley, enviando un mensaje claro de que la intimidación no quedará impune.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter