El legendario Estadio Azteca, en Ciudad de México, testigo de momentos gloriosos del […]
El legendario Estadio Azteca, en Ciudad de México, testigo de momentos gloriosos del fútbol mundial, ha sido rebautizado como Estadio Banorte, dejando atrás una historia de casi 60 años y generando una ola de reacciones entre los aficionados.
Este cambio se debe a un millonario acuerdo entre Grupo Ollamani y Banorte, que trae consigo una inversión de 2,100 millones de pesos para la remodelación del coloso de Santa Úrsula, con el objetivo de convertirlo en un estadio de primer nivel para el Mundial 2026.
Los fanáticos rápidamente se manifestaron su descontento en redes sociales, lamentando la pérdida de un nombre que ha quedado grabado en la memoria colectiva.
“El Azteca no se toca”, “Esto es un insulto a la historia”, “Nadie pidió este cambio de nombre”, “Es mejor banco BBVA Bancomer”, son algunos de los comentarios que han inundado las plataformas digitales.
Sin embargo, las obras de remodelación que comenzaron en diciembre de 2023 para terminar en alguna fecha de este 2025 prometen revolucionar la experiencia de los aficionados con mayor conectividad, espacios más modernos y un enfoque sustentable que lo pondrá a la par de los mejores recintos del mundo.
El presidente de Banorte, Carlos Hank González, aseguró que esta transformación es necesaria para mantener al estadio en la élite del fútbol mundial.
“Estamos felices de formar parte de la evolución de un lugar tan emblemático”, declaró el 14 de marzo de 2025.
Por su parte, Emilio Azcárraga, de Grupo Ollamani, defendió el cambio afirmando que se trata de una transformación histórica, aunque el golpe emocional para la afición es innegable.
Desde su inauguración en 1966, el ahora ex-Estadio Azteca ha albergado eventos que marcaron época, como las finales de los Mundiales de 1970 y 1986, las hazañas de Pelé y Maradona, los conciertos de estrellas como Michael Jackson, Juan Gabriel y más reciente espectáculo masivo del reguetonero Bad Bunny.