“¡FALSO!”, respondió el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tras las declaraciones del […]
“¡FALSO!”, respondió el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tras las declaraciones del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, quien aseguró que una avioneta con 427 kilos de cocaína interceptada en Tecomán, Colima, partió de territorio salvadoreño.
El mandatario exigió una aclaración inmediata, llamó a consulta a su embajadora en México, Rosa Delmy Cañas, y afirmó que su país jamás encubre criminales, tampoco participa en operaciones del narcotráfico, explicó que la traza fue detectada por Costa Rica y monitoreada por Estados Unidos, confirmando que la nave jamás sobrevoló El Salvador.
En respuesta, el secretario Omar García Harfuch, defendió su versión durante una conferencia de prensa donde expuso que, a las 13:00 horas del 3 de julio, el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo detectó una traza de interés a 200 kilómetros al sur, a la altura de San Salvador, por lo que ordenaron el despegue de aeronaves desde diversas bases militares con el objetivo de interceptar el vuelo. información que respaldó con con mapas y datos del Centro Nacional de Vigilancia Aérea.
El cruce de versiones desató un choque diplomático que sigue escalando mientras persiste la duda sobre el verdadero origen del vuelo clandestino cargado con cocaína.