Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

AHORA RESULTA QUE PARA CLAUDIA SHEINBAUM TODOS LOS MARINOS SON HONORABLES, PERO NADA DICE DE LOS JEFES HUACHICOLEROS…

Esmeralda Arizoca - 17 septiembre, 2025

Justo en su discurso en el Grito de Independencia de México, Raymundo Pedro […]

Ajustar texto: 46 vistas

Justo en su discurso en el Grito de Independencia de México, Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, dijo que para la dependencia, fue duro aceptar “y hubiera sido imperdonable callar los actos que permitieron operar una red de huachicol fiscal en las aduanas, pero, durante la mañanera del 17 de septiembre, Claudia Sheinbaum dijo:

“La Fiscalía General de la República (FGR) tiene la obligación de investigar y llegar a fondo sobre quiénes estuvieron involucrados, incluso si se trata de un miembros de las Fuerzas Armadas, ya que eso fortalece a las instituciones”.

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, insistió que la fiscalía también debe determinar, cuántas empresas participaron en la red de contrabando de combustible y enfatizó, que actualmente ya no arriban buques con hidrocarburo ilícito:

“Esto sucedió en marzo, ¿qué tan atrás venía?, no lo sabemos, lo que sí podemos decir es que el presidente (Andrés Manuel) López Obrador es un hombre íntegro”.

De esta manera, Sheinbaum defendió la actuación de las Fuerzas Armadas en el caso del Mega huachicol decomisado en Tamaulipas:

“En este caso de la Marina, yo creo que primero el almirante (Raymundo) Pedro Morales Ángeles es un hombre íntegro y muy valiente. Yo lo describiría de esa manera; también el general secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, es un hombre íntegro, valiente, los dos muy patriotas. Así son las Fuerzas Armadas en México”.

La presidenta Sheinbaum detalló, que la investigación inició en marzo, tras la llegada de un buque a Tampico, Tamaulipas, donde los elementos de la Marina detectaron irregularidades y presentaron la denuncia:

“Estas detenciones vienen de una investigación que inició en marzo de este año, a partir de un buque que llega a Tampico. Ahí es donde la propia Marina, como lo dijo el almirante, se da cuenta y levanta la denuncia porque ya estaba ocurriendo en marzo”.

En ese sentido, reiteró la Presidenta de México, que la FGR debe esclarecer el caso y deslindar responsabilidades, aunque ella nunca mencionó a los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, Almirante y Contralmirante de la Marina Nacional, como los jefes del mega huachicol, que goza éste último de libertad con amparo del nuevo Poder Judicial de la Federación.

Por eso Claudia se pronuncia:

“La fiscalía tiene que hacer todas las investigaciones, es el responsable de hacerlas. Y siempre lo he dicho: cuando se encuentra que hay algún miembro del gobierno, incluso de las Fuerzas Armadas, que es parte de una ilegalidad, fortalece a las instituciones llegar al fondo”.

Pero también Sheinbaum respondió a los señalamientos que buscan vincular al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a sus familiares con este caso:

“Ahora han dicho mucho de que si el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, que si sus hijos, ahora hasta sus hijos los quieren meter. Esto sucedió en marzo, ¿qué tan atrás venía? No lo sabemos”.

Enseguida más lo defiende:

“Lo que sí podemos decir es que el presidente López Obrador es un hombre íntegro y eso lo sabe el pueblo de México. Toda esta crítica se cae por su propio peso”.

Es que hay una frase de AMLO que cuando era presidente pronunció:

“No me vengan con que el Presidente no sabía, no se enteraba o lo engañaban. Eso es falso. El Presidente de México está informado de todo lo que sucede. Y las transas grandes llevan siempre su visto bueno; aunque no firme, él autoriza, tolera y permite”.

Finalmente durante La Mañanera, Claudia Sheinbaum, sostuvo que el actual gobierno no permitirá impunidad en casos de corrupción o contrabando de combustible:

“Es muy importante lo que se está haciendo porque en el momento en que se conoce, no hay impunidad. Ahora estamos revisando, por ejemplo, cuántas detenciones hubo de huachicol fiscal en el sexenio pasado: muchísimas. Este contrabando de combustible lo encontramos en marzo y de allí vienen las investigaciones”, concluyó.

Desde la semana pasada, Mario Martínez Elizondo, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, dictó la vinculación a proceso por delincuencia organizada, con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos, al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y nueve marinos más.

Claudia Sheinbaum, ya sabe que les ratificaron la medida de prisión preventiva oficiosa y concedió a las partes, 6 meses para la investigación complementaria, mientras Fernando, el hermano de Roberto, goza de un amparo y toma whiskhy de los caros en cualquier piquera.

Los procesados son los capitanes de navío Humberto Enrique, exdirector de Supervisión de Aduanas Marítimas y Clímaco, adscrito a la Décima Región Naval en Salina Cruz, Oaxaca.

Los capitanes de Fragata Sergio, exsubdirector de Vigilancia y Control de la Aduana Marítima de Tampico; Carlos de Jesús, exsubdirector de Operación de dicha aduana y Fernando Ernesto, exsubadministrador de la Aduana de Altamira.

También, Endira Xóchitl, jefa de departamento de Recintos Fiscales en la aduana de Altamira; Anatalia Jocelyn, Ismael y Perla Elizabeth, todos enlaces y verificadores de mercancías en la aduana de Tampico.

La Presidenta de México, sabe que Perla Elizabeth está fuera de prisión por el momento con arraigo domiciliario, pero usa brazalete electrónico en Tampico, porque tiene tres meses de embarazo.

La Fiscalía General los acusa de supuestamente participar en los últimos dos años (por una supuesta bitácora), en el desembarque de 31 buques con huachicol fiscal en las aduanas de Altamira y Tampico, Tamaulipas y así, el juez expone:

“Se advierte la existencia de una organización delictiva integrada por personas de la Marina, funcionarios, agentes aduanales y empresarios”.

Los datos de prueba del Juzgador:

“No comparto la opinión de que tiene que acreditarse, que todos y cada uno de los buques descargaron hidrocarburos ilegales, sino si existe o no un grupo delictivo. Los datos de prueba permiten suponer que probablemente se cometieron las conductas imputadas”.

A la Presidenta de México, le contaron que, de acuerdo con la FGR los barcos llegaban a las aduanas 289 y 290 operadas por las empresas cesionarias Tampico Terminal Marítima y Administración de Servicios Comunes Portuarios en el municipio de Tampico.

Uno de los barcos fue el Challenge Procyon, en el que a inicios de este año fueron asegurados 10 millones de litros de hidrocarburos importados por Intanza.

La FGR indicó que seis de ellos supuestamente tenían funciones de jefes de la organización criminal, sin embargo, el juez redujo este número a tres, quedando en esta categoría los dos sobrinos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, Roberto y Fernando, así como el capitán Miguel Ángel Solano Ruiz, identificado como operador de los mandos de la Armada.

De ellos sólo el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna está detenido.

Todos los imputados varones permanecerán en el penal federal del Altiplano mientras que, dos de las tres mujeres detenidas por este caso están en el penal Femenil de Morelos.

El capitán Humberto Enrique, informó al juez que desde que ingresaron al Altiplano y los internos se enteraron que son miembros de la Armada, los 7 procesados recibieron amenazas, pero se prestó a broma, porque ninguno  de los internos tiene que ver con el huachicol.

Por ello, le solicitó autorizar el traslado de todo el grupo a una prisión militar, pero el juez rechazó la petición porque, antes de valorarla, debía analizar si una prisión de este tipo, reúne las condiciones necesarias para el desarrollo del proceso.

Esta semana el juez también resolverá la situación jurídica de Francisco Javier Antonio Martínez, exgerente de Administración y Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional en Tampico, quien fue detenido junto con el resto del grupo y todos estos datos, los tiene la presidenta Claudia Sheinbaum.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter