Presentó la Secretaría de Salud de Tamaulipas 70 denuncias, 14 de carácter penal, […]
Presentó la Secretaría de Salud de Tamaulipas 70 denuncias, 14 de carácter penal, contra el exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y diversos funcionarios, entre ellos a Gloria Molina Gamboa, que actualmente al lado del Alcalde José Feliciano Chano Díaz Iribarren, es la responsable del área de salud de la Fundación Mariana Trinitaria del partido Morena, allá en Sabinas, Coahuila.
Iván Saldaña Magaña, director jurídico de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, expuso en conferencia de prensa, que Cabeza de Vaca y sus entonces empleados, causaron un posible daño al erario de 343 millones 966 mil pesos, atribuible a contratos de mantenimiento hospitalario, adjudicados en 2017 y 2018 a dos empresas vinculadas a los hermanos Carmona.
De acuerdo con lo expuesto por Iván Saldaña, las denuncias mencionan a Cabeza de Vaca, Gloria Molina Gamboa, entonces Secretaria de Salud en Tamaulipas, al cometer un cuantioso fraude al nuevo Hospital General, Dr. Alfredo Pumarejo investigación que hizo la Auditoría Superior de la Federación, la Comisión Nacional de Protección Social en Salud y el Plan Maestro de Infraestructura Física de Salud.
En el ajo, también están metidos el entonces Horacio García Rojas Guerra, entonces subsecretario de Planeación y Vinculación Social de Servicios de Salud, Alejandro Aguilar Poegner, subsecretario de Administración y Finanzas, de la Secretaría de Salud, así como Román Castillo Airola, director de Compras del Gobierno estatal.
Las empresas ventiladas son Grupo Industrial Permart y Grupo Industrial Joser, identificadas en los contratos de mantenimiento a hospitales durante el periodo 2017-2018.
Era cuando decían acá en Matamoros, Tamaulipas, que estaba inconcluso el Hospital General, Dr. Alfredo Pumarejo, por una invasión de Paloma Ala Blanca, se pagaron seis paradas de transporte público, pero actualmente son inexistentes, como palmeras y árboles.
Julio César Carmona Ángulo, apoderado legal de la Permat y Carlos Alejandro Romero Guerra, representante legal de la empresa Joser, celebraron contratos de hasta 500 millones de pesos, que compraron equipo mobiliario nuevo, que nadie sabe dónde quedó.
De los casi 344 millones de pesos del supuesto quebranto al erario público, al menos 221 millones provienen de origen estatal, mientras que los otros 122 millones obedecen al ámbito federal.
En la rueda de prensa, Iván Saldaña, sostuvo que las irregularidades detectadas no se trataban de fallas menores, “no son errores administrativos: son inconsistencias que muestran un patrón de conducta”.
Tan así, que es inexistente una planta de luz en el nuevo Hospital General, por eso con tanta calor, las cirugías se hacen muy temprano antes que salga el sol, porque corren el peligro que por falta de energía eléctrica, un paciente quede en la plancha.
Sobre el modo de contratación, expuso en la conferencia que:
“Durante los ejercicios fiscales de 2017 y 2018, se celebraron contratos de servicios en hospitales de Tamaulipas con empresas ligadas a los Carmona, pero los pagos se hicieron sin cumplir requisitos de licitación”.
El presunto quebranto asciende a 343 millones 966 mil pesos, integrado por 221 millones de origen estatal y 122 millones de recursos federales canalizados mediante los contratos con Permart y Joser.
Cuando hacen la referencia de “Los Carmona”, se trata de Sergio Carmona Ángulo, fue asesinado el 22 de noviembre de 2021 en una barbería de San Pedro Garza García, Nuevo León, pero que involucra también a los morenistas actuales, desde alcaldes a gobernador, diputados y senadores.
Diversas investigaciones periodísticas refieren que Permart y Joser, recibieron flujos millonarios de contratos públicos entre 2017 y 2019, según documentos consultados en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Existen además contratos públicos localizados en repositorios que muestran convenios de los Servicios de Salud de Tamaulipas con Grupo Industrial Permart en 2018, útiles como antecedente documental del modelo de contratación de mantenimiento.
Solo por mencionar un caso de corrupción:
En ese entonces Gloria Molina Gamboa, cuando fue Secretaria de Salud en Tamaulipas, con autorización del entonces gobernador, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), le detectó 998 empleados fantasma, que cobraron más de 334 millones de pesos durante seis años consecutivos, con vacaciones pagadas, préstamos, reparto de utilidades, días festivos, Navidad y hasta Año Nuevo.