«El día de muertos es una tradición de las más queridas en nuestra […]
«El día de muertos es una tradición de las más queridas en nuestra cultura y México es uno de los países que recuerda intensamente a los que ya partieron», afirmó el presidente municipal, Alberto Granados Fávila.
En el marco del arranque a las actividades del festival de la huesuda en su sexta edición, el alcalde dijo que se les dedica a los muertos una fiesta llena de pasión, emoción y en donde los difuntos son losa principales invitados.
Frente a un lleno total en el teatro de la Reforma en donde se llevó a efecto el concurso de catrinas y catrines, el alcalde manifestó que como parte del trabajo de un presidente municipal es llevar a todos los rincones de la ciudad la cultura.
Por ello se comprometió a «conservar estos eventos que nos unen y nos permiten tener en nuestra mente a quienes se nos adelantaron en el camino».
El festival de la huesuda dio inicio este viernes 25 de octubre y concluye el tres de noviembre, para lo cual se han preparado atractivos eventos.
Por su parte la directora de cultura, Sandra García Guajardo destacó que la celebración del día de los muertos es una tradición que nos da identidad como mexicanos.
El festival de la huesuda, subrayó es un espacio en donde se mezcla la fe, la cultura y la comunidad con música, danza y tradiciones.
Agradeció al presidente municipal, Alberto Granados Fávila su compromiso con el arte y la cultura, que es indispensable para difundir y preservar las tradiciones.
Los participantes en el Festival de la Huesuda
Habrá 200 participaciones en 24 eventos que se realizarán en los diferentes espacios culturales y panteones municipales de Matamoros.
El concurso de catrines y catrinas fue ganado en su primer lugar por Maximiliano de la Cruz González y Sergio Abías Pérez Hernández.
De igual forma el segundo lugar lo obtuvieron Rebeca Itzel Rodríguez Espino y Ramiro Alexander González Aguilar, de la Escuela Preparatoria «Ricardo Flores Magón».
Y finalmente la pareja representante del Instituto Tecnológico de Matamoros conformada por Mónica Alejandra Jiménez y Edgar Segura Piqueo obtuvieron el tercer lugar del concurso.
MUJER DE 22 AÑOS ES ASESINADA POR SUJETO CON TÚNICA NEGRA EN LA CIUDAD DE MÉXICO…
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el feminicidio de Amanda Castro Rossab, una joven de 22 años asesinada la noche del viernes 24 de octubre en la colonia Vista ...
EL FORTÍN DEL BRAVO, DONDE SE CREÓ LA ADELITA, EL PLATILLO TÍPICO DE MATAMOROS, CERRÓ SUS PUERTAS Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES DICEN QUE DEBÍAN 40 AÑOS DEL PREDIAL…
En el cierre empresarial del restaurante Fortín del Bravo, se quedó llorando La Adelita, el platillo típico de Matamoros desde hace 10 años, la propietaria Ana Luisa González, culpó a los cobros excesivos de impuestos ...
EL PRIMO, EX POLICÍA JUDICIAL DEL ESTADO, “DE LOS VIEJOS”, FUE SENTENCIADO A 20 AÑOS DE PRISIÓN EN BROWNSVILLE, POR AVENTARSE UN JALECILLO EN LA CHAMBA…
Gilberto Almaraz Muñiz, El Primo, de 56 años de edad, ex Policía Judicial del Estado “de los viejos”, fue sentenciado a 20 años de prisión en Brownsville, Texas, al declararse culpable de contrabandear narcóticos en ...
Murio El Yuca, protagonista principal de dos décadas de porrismo en la UAT…
Alfonso Pérez Vázquez, líder del porrismo en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, cuyo imperio de terror se prolongó por dos décadas hasta mediados de los años 90, falleció de un paro cardíaco la mañana del ...
LA GÜERA LOCA UNA SICARIA DE LA MAÑA QUE DESCUARTIZABA LOS LOS ZETAS…
En Navolato, Sinaloa, Yesenia Pacheco Ramírez, nació y creció a una de las mujeres más bellas del narcotráfico, rubia, de 1.78 de estatura, con unos labios sensuales que invitaban un beso, pero que sembró el ...