Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

SONÓ ROBERTO FARÍAS COMO SECRETARIO DE MARINA CON SHEINBAUM, PERO EN TAMAULIPAS TRONÓ COMO VICEALMIRANTE EN EL MUNDO DE HUACHICOL…

Oscar TreviñoJr. - 8 septiembre, 2025

En nuestro país, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, pertenece a la Legión […]

Ajustar texto: 192 vistas

En nuestro país, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, pertenece a la Legión de Honor, es uno de esos marinos que cuando iba a fiestas, su pecho estaba lleno de medallas de la Secretaría de Marina, ostentaba el sable de mando, diversas menciones honoríficas de valor, mostró esmero y eficacia al mejorar la seguridad de varias regiones y ahora tiene una nueva distinción:

Ser el funcionario de más rango, detenido vergonzosamente durante la Administración de Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Sonó en su momento, Manuel Roberto Farías, como posible secretario de Marina. Una vez en enero de 2024, iba vestido con su uniforme blanco blanco, de gala, con el montón de medallas en el pecho, que deslumbraban por su brillo.

Con la barbilla erguida y ojos brillosos, le preguntaron:

-¿Protesta desempeñar leal y patrióticamente, el cargo de comandante de la Décima Segunda Zona Naval, así como guardar y hacer guardar la Constitución política mexicana y las leyes que de ella emanen?”

Allá en Puerto Vallarta, Jalisco, fue testigo del acto solemne:

-“¡Sí, protesto!” -respondió el marino-.

-Si no lo hiciera así, que la nación se lo demande”.

Pero el 6 de septiembre, Manuel Roberto Farías, que sonó como posible secretario de Marina, fue detenido con más de una docena de funcionarios, al formar parte de una red de contrabando de huachicol.

El operativo de Manuel Roberto Farías y su gente, se deriva del caso del barco petrolero Challenge Procyan, que atracó en puerto de Tampico en Tamaulipas desde Texas (Estados Unidos).

Su carga declarada fue de aditivos para aceites lubricantes, pero cuando sus bodegas fueron inspeccionadas por inconsistencias en la información fiscal, descubrieron que en realidad transportaban diésel.

Tras este hallazgo, las autoridades catearon un predio cercano a Altamira, donde decomisaron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores y 32 vehículos.

Así a finales de junio se anunció la detención de 11 personas en Saltillo, Coahuila, por tener vínculos con este decomiso, a los que habría que sumar los de este sábado 6 de septiembre.

También aparece Francisco Javier Antonio Martínez, un ex alto funcionario de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Tampico.

Francisco Antonio, ya había sido despedido por participar en estos esquemas de corrupción en aduanas, que hacen pasar los combustibles por mercancías de menor valor para no pagar impuestos, pero por ahora nadie sabe cómo es que ingresó.

Manuel Roberto Farías  y su hermano Fernando, también marino, son sobrinos políticos del almirante José Rafael Ojeda Durán, cabeza de la Secretaría de Marina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Nacido Manuel Roberto Farías en Ensenada, Baja California, comenzó en 1992 sus estudios en la Escuela Naval Militar.

Tras su graduación fue subiendo en la Secretaría de Marina: oficial subalterno, de cargo, de máquinas, segundo comandante, comandante de patrullas interceptoras.

Luego, Manuel Roberto Farías, fue secretario particular del almirante José Ojeda Durán, secretario de Marina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Su ascenso en solo dos años de contraalmirante a vicealmirante, segundo peldaño en importancia en la Marina, levantó suspicacias entre sus compañeros.

En enero de 2025, fue relevado del cargo de comandante de la Décima Segunda Zona Naval en Puerto Vallarta.

La curricula de Manuel Roberto Farías, es un modelo, con un ascenso vertiginoso en la Marina, incluso en su momento se publicó en La Jornada, como posible sucesor de su tío el Almirante Ojeda.

Pero la fama de Roberto y su hermano Fernando como chuecos de antaño les perseguía por encabezar una red de corrupcion y tráfico de influencias, aprovechando el cariño de su tío.

En la columna Los sobrinos consentidos de la Marina, el periodista Carlos Loret de Mola aseguraba, de la Secretaría de Marina, denunciaban que los dos hermanos Roberto y Fernando, tomaban decisiones sobre el presupuesto.

“Se servían de las adjudicaciones directas de contratos a empresas amigas, para todo tipo de servicios de la institución, incluyendo los relacionados con el corredor industrial del Istmo de Tehuantepec.

También se les acusó en 2024, de instalar a dos capitanes en el aeropuerto de Ciudad de México y desde ahí, repetir el esquema de adjudicar los proyectos a contratistas cercanos.

Pero está vez la suerte se les acabó sobre todo a Roberto, primero le sacudieron su chaquetín y volaron por los aires las medallas y rebotaron en el piso con el clásico sonido de lo chafa, pero es millonario.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter