Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

SE VENGA EL CJNG DE IVÁN MORALES, EL POLICÍA FEDERAL QUE HUNDIÓ A EL MENCHITO EN EEUU…

Oscar TreviñoJr. - 7 mayo, 2025

En una emboscada, le quitaron la vida a Iván Morales Corrales en Temixco […]

Ajustar texto: 903 vistas

En una emboscada, le quitaron la vida a Iván Morales Corrales en Temixco (Morelos) cuando viajaba junto a su esposa y un acompañante en una furgoneta negra, contra la que unos pistoleros descargaron sus potentes armas para después huir.

Sus cómplices los esperaban en motocicletas, pero no es un crimen más, el policía Iván tenía la cara deformada por las heridas que le dejó otro atentado hace 10 años, cuando viajaba en un helicóptero que fue derribado por un lanzacohetes en un ataque ordenado por El Mencho, en Villa Purificación (Jalisco).

Entonces sobrevivió y recibió homenajes del estado y ya, luego fue abandonado a su suerte por Enrique Peña Nieto, entonces presidente de nuestro país.

Los criminales buscaron la misma fecha, el uno de mayo para ajustarle las cuentas a Iván que fue recientemente testigo en el juicio contra El Menchito, encarcelado a cadena perpetua en Estados Unidos.

Justamente el uno de mayo de 2015, la Operación Jalisco se puso en marcha por la madrugada para atrapar a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Las acciones se hicieron en Sobre Villa Purificación, una de las lujosas madrigueras de El Mencho en Jalisco, sobrevolaban cuatro helicópteros militares y de la Policía Federal cuando uno de ellos recibió el impacto de un lanzacohetes ruso y cayó en aterrizaje forzoso.

Nueve agentes perdieron la vida, pero Iván pudo escapar de las llamas que ya habían afectado a un 70% de su cuerpo.

Las crónicas de la época narraron que los sicarios intentaron rematar a los que huían de la aeronave siniestrada.

Tiempo después, el presidente Enrique Peña Nieto que vivía momento convulsos por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, saludaba al agente de la cara quemada en un acto de reconocimiento a las fuerzas policiales.

Iván fue testigo en el juicio contra el hijo de El Mencho, Rubén Oseguera González, sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos el siete de marzo.

Una semana antes, su tío Antonio Oseguera, alias Tony Montana, había sido entregado por las autoridades mexicanas a Estados Unidos, en una operación requerida por el presidente Trump.

El Mencho está sin herederos de sangre para su cártel y las presiones estadounidenses sobre el Gobierno de Claudia Sheinbaum, para combatir eficazmente al narco están poniendo nerviosos a los grandes capos.

Hace apenas una semana, los hombres de El Mencho sembraron el terror por tres de los estados sobre los que extienden su poder: Jalisco, Michoacán y Guanajuato.

Fueron cuatro horas de narcobloqueos e incendios en carreteras de 30 municipios que atormentaron a la población entre balazos y en los que perdieron la vida dos policías.

El Mencho estaba midiendo su poder contra la autoridad en unos momentos de horas bajas para su organización que comenzaron con el hallazgo, a primeros de marzo, de un campo de reclutamiento, tortura, asesinatos y exterminio de sicarios en el Rancho de Teuchitlán, descubierto por las madres buscadoras de desaparecidos.

Las fotos de decenas de ropas y zapatos desencadenó enorme repercusión mundial y fuerte conmoción en México dejando a los criminales un gran agujero en su imagen.

Días después, la foto de El Mencho se reproducía en un concierto en Guadalajara de Los Alegres del Barranco, un grupo que ensalza la vida y obras de los capos en sus narcocorridos.

Tampoco eso sirvió a El Mencho, por el contrario, se abrió un debate en el país sobre la complacencia con que la población enaltece las hazañas de los criminales.

El día que cayó el helicóptero en el que viajaba Iván Morales hace 10 años, los capos aún quisieron rematar a los supervivientes.

Así, Iván escapó rodando su cuerpo incendiado hacia los arbustos, tenía motivos para vivir: esperaba un hijo que nació un mes después de que le dieran el alta hospitalaria en octubre:

“Me empecé a quemar muy pronto. Me saqué la chamarra y el chaleco. El antibalas me salvó el pecho y la espalda”, contó después.

Al atentado le siguió la clásica operación de cortes de carreteras e incendios. Como si no pasara el tiempo, hoy se vive el mismo paisaje. Pero en esta ocasión, los criminales lograron saldar su venganza contra Iván en la urbanización morelense de Las Brisas.

Llegaron en una camioneta blanca que atravesaron en el trayecto de Iván y se lanzaron a tiros contra el vehículo, ocasionádole la muerte con su esposa que lo acompañaba y su ayudante. ¡Fue muy fácil!

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter