En Tamaulipas hay un enorme desafío para quien aspire a la Fiscalía Anticorrupción […]
En Tamaulipas hay un enorme desafío para quien aspire a la Fiscalía Anticorrupción que estuvo secuestrada durante el sexenio y más del entonces gobernado Francisco Javier García Cabeza de Vaca, allí hubo ausencia de justicia, pero los que accesaban, eran los amigos y cómplices, cuya silla se sabe corresponderá a Raúl Hernández Echavarría, que un día estuvo en ese lugar, pero que se desconoce por el momento, por qué lo retiraron en julio de 2024.
Se dice que hay 2 mil 600 expedientes sobre investigaciones de responsabilidad administrativa, que se abrieron por los actos cometidos por servidores públicos afines a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, al menos eso se conocía, hasta el 21 de septiembre del 2024.
Se presentaron en la Fiscalía General de Justicia, a cargo del panista Irving Barrios Mojica y en la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción expedientes en busca de justicia por el gobierno de la 4T.
El todavía Fiscal Anticorrupción, Raúl Ramírez, también panista, que el 30 de octubre deja su cargo, mantiene en los canales oficiales, una denuncia contra de Raúl Hernández Chavarría ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado (UIFE).
Justo el 17 de mayo del 2023, en una de las etapas donde se buscaba tumbar al Fiscal Anticorrupción Raúl Ramírez, éste apareció en un video en las redes sociales y que reprodujo el portal MuroPolítico, donde narra un desencuentro con Raúl Hernández Chavarría:
“Dicen que en política la memoria es muy corta o no se tiene. Como yo no soy político la conservo lúcido”.
Con voz clara, muy tranquila, Raúl Ramírez va directo al punto:
“Les cuento: cuando fui contratado como defensor del gobierno municipal de Reynosa, ante las constantes auditorías ilegales implementadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas (ASE), que encabezaba Raúl Hernández Chavarría, la tarde del cinco de noviembre del 2007, después de dar una conferencia de prensa, fui privado de la libertad por varios sujetos que me condujeron a una habitación de un céntrico hotel de la ciudad, el Royal Garden”.
Raúl Ramírez sigue narrando:
“Ya encerrado en esa habitación, apareció Raúl Hernández, alterado y altisonante y me dice: mi jefe está muy encorajinado contigo. Nos has echado abajo todo nuestro trabajo. Es gangster, les dejo esto como anécdota para identificar de mejor manera, quien es Raúl Hernández Chavarría.”
Sucede que para este momento, Raúl Hernández, asegura a sus amigos y que llegue a sus enemigos, que se encamina a convertirse como Fiscal Anticorrupción, pero lo que se reserva, es la razón por la que salió de la UIFE.
El 15 de octubre cerró el plazo de inscripción para los aspirantes a buscar el cargo de Fiscal Anticorrupción en Tamaulipas, pero que a altos funcionarios les llegó información donde Raúl Hernández extorsionó a empresarios, alcaldes y funcionarios municipales en su último cargo de la UIFE a la que aspira nuevamente.
Por ejemplo, con uno de los constructores que extorsionó en Reynosa, que se reservaron el nombre por el momento, se asegura que logró tener las dos camionetas Cadillac negras que traía.
Los agentes de la Policía Ministerial asignados para investigaciones en la UIFE, los utilizaba como guardaespaldas y se veían penosas escenas.
En el Mante, se sabe que extorsionó a Noé Ramos, ex alcalde asesinado y le pidió varios millones de pesos, porque de lo contrario iría a prisión.
Hasta entre las patas se llevó a un ex gerente de la Comapa de la zona conurbada, se asegura que tienen audios y grabaciones que pueden demostrar los actos de Raúl Hernández Chavarría.
Para hacer un recuento Raúl Ramírez, llegó al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE), desde el 18 de enero de 2023, cuando recibió nombramiento de manos del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.
En la UIFE, durante la gestión de Javier Castro Ormaechea y luego de Raúl Ramírez Castañeda, hubo infinidad de señalamientos de expedientes, delitos y denuncias fabricadas.
El común denominador de todos los casos, era que los implicados o perseguidos eran enemigos políticos de Cabeza de Vaca, aunque la situación cambió con la llegada de la 4T, para Raúl Hernández, ahora le resultara difícil llegar a la UIFE y mientras tanto la justicia tendrá que esperar.