Un grupo de madres buscadoras en Tamaulipas decidieron pedir el apoyo de la […]
Un grupo de madres buscadoras en Tamaulipas decidieron pedir el apoyo de la población con donaciones, para continuar sus trabajos localizando fosas clandestinas o sitios de exterminio, porque esa clase de asuntos carecen de importancia para el panista Irving Barrios Mojica, Fiscal de Justicia en Tamaulipas.
Edith González, integrante del colectivo explicó que ocupan palas, picos, azadones, rastrillos, machetes, agua embotellada, guantes de látex, gel antibacterial, toldos (carpas), bebidas energizantes en polvo, hieleras, termos de 20 litros, wira, dron, botiquín primeros auxilios, repelentes de insectos, bloqueadores, overoles, mesas plegables y escaleras portátiles.
Todo el equipo se necesita para ingresar a los predios, la mayoría rústicos, llenos de maleza, donde comienzan a buscar cuerpos que fueron exterminados.
Al grupo se puede apoyar con donativos en efectivo a estás cuentas: 4217470037818020 OXXO, para depósitos o bien 646810146400208350 OXXO para transferencias.
Los interesados pueden contactar a Edith González en la página oficial de Facebook de Desaparecidos en Tamaulipas Colectivo de Amor.
Este grupo de mamás buscadoras ha localizado cinco sitios con fosas clandestinas en lo que va del 2025.
El Colectivo 10 de Marzo, que representa la activista Delia Quiroga, también está pidiendo apoyo para poder solventar los gastos, el grupo apoya con recursos legales a las personas que tienen familiares desaparecidos, además de las labores de búsqueda.
Ellas venden la Barbie Buscadora, una muñeca ataviada con ropa que usan las mujeres que forman parte de los colectivos de búsqueda, cuando hacen trabajo de campo, tratando de localizar fosas clandestinas, su costo es de 500 pesos.
Cabe señalar que, dicho por ellas mismas, estos grupos nunca reciben algún tipo de apoyo del gobierno, con sus propios recursos o donaciones se mueven y hacen los trabajos de búsqueda.