En un operativo entre trabajadores encapuchados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), […]
En un operativo entre trabajadores encapuchados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), escoltados por más de 10 unidades del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, cortaron la luz a quienes tuvieran diablitos como ocurrió en el Hospital Laredo, Tamaulipas poniendo en riesgo la vida de pacientes en estado crítico, incluyendo adultos mayores intubados y bebés en incubadoras.
Durante el despliegue del operativo de las fuerzas federales hirieron de gravedad al albañil David Velázquez Perales de 33 años, quien esperaba ya preparado para su cirugía al momento de recibir dos impactos de bala, uno en la espalda y otro en el brazo izquierdo, todo debido a que el personal médico impidió a los militares el corte del suministro eléctrico.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) intensificó esta semana sus operativos contra el robo de energía en la frontera de Tamaulipas, particularmente en municipios como Reynosa, Río Bravo, Matamoros y Nuevo Laredo.
En estas ciudades de Tamaulipas se desconectaron numerosas conexiones ilegales conocidas como diablitos, principalmente en zonas comerciales que durante el año 2024 concentraron el mayor número de usuarios irregulares.
Durante el despliegue militar, bloquearon calles y avenidas, el personal médico relató con suma molestia:
“Estábamos en plena preparación para la operación de Eduardo David, el albañil, cuando de repente llegaron los militares y los trabajadores de la CFE con el rostro tapado, con la intensión de cortar la luz, poniendo en riesgo la vida del paciente”.
Familiares de otros internados expresaron su angustia ante la situación, sobre todo María López visiblemente aterrada:
“Mi madre está en terapia intensiva, conectada a un respirador. Si se va la luz, ¿qué pasará con ella?”, cuestionó María López.
La presencia de reporteros que cubrían el caso del albañil herido el 14 de mayo, evidenció que el personal de la CFE estaba actuando fuera del protocolo del Reglamento Interno de la Comisión Federal de Electricidad, ni siquiera respetaban los derechos humanos.
El actuar del personal de la CFE fue ilegal y anticonstitucional, porque ni traían orden de revisión, se negaron a que asistiera un representante del Hospital para garantizar la legalidad de la misma y actuar sin identificarse:
“No traían uniformes los empleados, ni portaban el gafete de la paraestatal, además de estar encapuchados”.
Cuando personal del nosocomio salió para tratar de dialogar con los trabajadores de la CFE, elementos del Ejército Mexicano, les apuntaron con sus ametralladoras y los obligaron a meterse al hospital.
Al quedar evidenciado su ilegal operativo, que de concretarse hubiera causado la muerte de varios pacientes internados en el Hospital Laredo, los trabajadores de la CFE, militares y Guardia Nacional optaron por retirarse, pero sembraron el pánico entre médicos, pacientes y familiares.
También se quejaron los maestros del Instituto Cultural Educativo Nuevo Laredo, ubicado en Mina y Riva Palacios, a quienes personal de la CFE les cortó el suministro eléctrico, retiraron el medidor y sustrajeron el cableado, así, como delincuentes.