Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

LOS VIAGRAS CONSIGUEN EL CONTROL DE INTERNET EN AL MENOS 10 CIUDADES DE MICHOACÁN…

Oscar TreviñoJr. - 4 junio, 2025

Todo comenzó cuando algunos obreros de Teléfonos de México, inconformes con salarios que […]

Ajustar texto: 756 vistas

Todo comenzó cuando algunos obreros de Teléfonos de México, inconformes con salarios que recibían y del desdén de los jefes sindicalizados con el que trataban a sus compañeros, fueron contratados por Los Viagras allá en Michoacán, para operar un servicio de internet clandestino y gratis para luego obligar a “sus clientes” a pagar tarifas de 500 pesos mensuales, ganando 2.5 millones de pesos al mes.

Justo fue en 2023 cuando los residentes de las ciudades como Santa Ana Amatlán, Cenobio Moreno y San Juan de los Plátanos fueron obligados a contratar un servicio de internet clandestino operado por Los Viagras y si se negaban, se atenían a las consecuencias como sucede en Matamoros, Tamaulipas, con los diablitos de la CFE.

Los narcotraficantes, con sus sicarios llamados Los Viagras, surgieron en 2013 como una escisión de las autodefensas en Michoacán, con vínculos posteriores a organizaciones criminales como Los Caballeros Templarios.

El grupo es liderado por Nicolás Sierra Santana, El Gordo Viagra, junto a Carlos, La Sopa (acribillado en 2017), Rodolfo, La Teresa y Gabino, El Ingeniero, junto con otros operadores regionales.

El grupo de Los Viagras fueron señalados por su participación en extorsiones, asesinatos y control territorial en regiones como Tierra Caliente.

Un documento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos publicado en 2024, los relaciona con extorsiones a productores agrícolas en Apatzingán y Tumbiscatío. En el contexto de la toma de servicios de internet, surgieron mensajes en redes sociales atribuidos a figuras vinculadas al grupo, en los que se amenazaba a empresas de telecomunicaciones.

Así, Los Viagras tomaron el control y distribución del servicio de internet en diversas ciudades de Michoacán (113 en total), hasta les fiaban el equipo completo de computadora con todo y cámara.

Tras múltiples reportes de interrupciones en el servicio de Teléfonos de México (Telmex) y otras compañías en diez municipios de Michoacán, como resultado de actos vandálicos y robos de infraestructura.

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) en coordinación con fuerzas federales revelaron que Los Viagras habían destruido cableado, fibra óptica y equipos de telecomunicación, después de extorsionar sin éxito a varias empresas.

Este fenómeno fue reportado por compañías como Media Group desde principios de 2023 con ataques en municipios como Uruapan, Múgica y Apatzingán, como directivos que dijeron:

“No tenemos ningún tipo de señal, ni de televisión. Ofrecemos disculpas a nuestros suscriptores”, empresa atacada por negarse a pagar derecho de piso.

De acuerdo con información de la FGR, se presentaron al menos 11 denuncias por robo y daño de infraestructura, así como un perjuicio de casi 500 mil pesos a Telmex, cuyo servicio se interrumpió en los municipios de Tacámbaro, Nuevo Urecho, Morelia, Zinapécuaro, Salvador Escalante y Turicato.

Tras el robo de equipo de telecomunicaciones, medios locales informaron en ese momento, que trabajadores de la compañía intentaron entrar para reparar los daños y Los Viagras armados con ametralladoras, impidieron el acceso lo que perjudicó a más municipios.

Pobladores de localidades como San Juan de los Plátanos denunciaron que sicarios armados, interrumpieron servicios de telecomunicación al cortar el cableado tras exigir pagos a las compañías.

Posteriormente, agentes estatales y federales incautaron antenas, repetidores y otros dispositivos en inmuebles presuntamente operados por el grupo criminal de Los Viagras, todavía se desconoce la totalidad de clientes cautivos de TelMex que son extorsionados.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter