Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

GANÓ HERNÁN VEGA, EL PADROTE DE PROGRESO, UNA MAGISTRATURA Y POR DELITOS SEXUALES ESTADOS UNIDOS LE QUITA SU VISA…

Esmeralda Arizoca - 7 junio, 2025

A Morena, le reventó en la cara que Hernán Jesús Vega Burgos, un […]

Ajustar texto: 752 vistas

A Morena, le reventó en la cara que Hernán Jesús Vega Burgos, un abogado yucateco conocido como El Padrote de Progreso a punto de convertirse en Magistrado al triunfar en la elección del Poder Judicial, le acaban de quitar la visa en Estados Unidos de Norteamérica por integrar una red de trata de personas

El Padrote de Progreso fue notificado el cinco de febrero por el gobierno de Estados Unidos, que su visa americana había sido revocada.

El argumento de revocación de visa fue por:

“Tener nexos con una banda de explotación sexual, que se benefició de su viejo cargo como delegado estatal del Instituto Nacional de Migración (INM)”.

En el expediente de El Padrote de Progreso en Estados Unidos, se ventila que, en junio de 2009 fue denunciado por dos mujeres costarricenses Raquel Ivannia N y Yoheny N, que aseguraron que al llegar a México, fueron trasladadas a una casa de seguridad en Yucatán, donde eran obligadas a sostener relaciones sexuales con diversos hombres.

Ambas víctimas declararon en la Fiscalía de Justicia, que fueron obligadas por la administradora de la casa, conocida como La Madame, de tener sexo al mismo tiempo con el entonces delegado del INM y ahora posible futuro Magistrado Hernán Vega, que presuntamente daba protección a esa red de explotación sexual a cambio de tener acceso a las mujeres y cobrar 30 mil pesos mensuales.

La protección de El Padrote de Progreso, incluía el ingreso de mujeres centroamericanas a México, sin que quedara registro oficial para entorpecer cualquier investigación por su desaparición, pues trabajaban en las disco de la zona turística de Nuevo Progreso, Yucatán.

El entonces subprocurador de Justicia de Yucatán, Rafael Acosta Solís, confirmó en su momento los señalamientos y acusó como cómplices de Hernán Vega a su chofer Juan Vicente Huaracha y al subdelegado de Migración, Alejandro Barrera Perera.

Debido a esas acusaciones, Hernán Vega, renunció a su puesto y fue detenido por la Procuraduría de Justicia de Yucatán por los delitos de trata de personas.

Además de que fue investigado por la entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República y por la Policía Judicial de Costa Rica.

Con todos estos antecedentes las Organizaciones No Gubernamentales exigieron la anulación de su profesiones, pero Hernán Vega fue absuelto, así le permitió competir el 1 de junio por la Magistratura Decimocuarta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, que íncreiblemente ganó con más de 115 mil votos.

Sin embargo, en Estados Unidos consideran que el resultado a su favor en el juicio, estuvo influido por sus amistades en el Poder Judicial (del que supuestamente iban a alejarse) y por lo tanto, su presencia en Estados Unidos, está considerado un riesgo.

Con esa determinación coincide la organización civil Defensorxs, dedicada a identificar candidaturas y electos de alto riesgo, que en los próximos días solicitará la anulación del triunfo de Herán Vega por sus nexos con la esclavitud sexual:

“Clasificamos a Hernán Vega, como un Magistrado altamente riesgoso porque fue detenido por proteger a una red de trata de personas e, incluso, abusar de algunas de sus víctimas”.

Por eso es que seguirán los viejos vicios dicen los inconformes:

“Su victoria no solo muestra, otra vez, que no existieron filtros para evitar que llegaran candidatos riesgosos a la boleta. También revela que esos candidatos obtuvieron el apoyo del apartado electoral de diferentes actores políticos para obtener un triunfo aplastante”.

Irán con todo, dijo el director de la organización civil, Miguel Alfonso Meza:

“En Defensorxs, intentaremos frenar estos riesgos para la impartición de justicia. Por ello, estamos buscando a los competidores de los candidatos riesgosos para presentar impugnaciones conjuntas”.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter