Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

EL RASTRO, LUGAR DONDE SALE LA CARNE FRESCA Y DE MEJOR CALIDAD…

Cristhian Eduardo Ramos - 1 noviembre, 2022

Con más de 50 años, el rastro municipal de Matamoros, Tamaulipas, continúa en función para poder preparar carne fresca y […]

Ajustar texto: 1700 vistas

Con más de 50 años, el rastro municipal de Matamoros, Tamaulipas, continúa en función para poder preparar carne fresca y de buena calidad a las carnicerías locales. En el lugar los animales llegan vivos, con desesperación se escucha el mugido de las vacas, el gruñido de los puercos y el bramar de los toros, mientras los matanceros afilan sus cuchillos preparándose para sacrificar a cada uno de estos robustos animales.

A cargo de esta pesada labor se encuentra el coordinador del rastro, Carlos Homero de los Santos, quien tiene a su mando más de 20 trabajadores que se encargan de hacer llegar a los hogares de matamoros la carne fresca y de la mejor calidad.

Carlos explica como se matan los cerdos y cual es el procedimiento de limpieza de estos animales:

“En el corral se degollan para que desangrados mueran, una vez que están completamente muertos entran a la caldera con agua hirviendo para pasarlo en una maquina donde se pueda pelar, pasa con los matanceros que le quitan las ultimas cerdas, pasa al área donde le quitan las vísceras, después a inspección para que por ultimo sean cortados”

El proceso de matanza que se utiliza para las vacas o toros es distinto, fue por eso que el experimentado matancero, Joaquín Castro Reyes, que desde hace 23 años trabaja en el rastro, explica que para matar a las reses son acorraladas para que queden inmóviles y apuñalarla con una lanza.

Mientras que, para limpiarlas, dos matanceros proceden de manera quirúrgica a desprenderle poco a poco la piel a la res, quitarle las vísceras y partirlo a la mitad para salir directo a una carnicería.

El secretario general de la industria de la carne, Pedro Gonzales Torres, aclara que la gente come carne de buena calidad, pues personal del centro de salud acuden todos los días a inspeccionar que el animal haya sido limpiado de una manera correcta.

Aunque ya son muy pocas las carnicerías que matan puercos o reses para obtener carne fresca, hay algunas que se mantienen con el método tradicional e incluso el coordinador las señaló y explicó cómo te puedes dar cuenta en qué lugar venden carne fresca, pues dijo que si hay una carnicería donde no venden chicharrones esto significa que en ese lugar no hay carne fresca y que viene de fuera.

Así mismo desmintió las creencias de las personas que decían que comer carne de puerco mientras estás enfermo te hacía mal, pues detalló que los daños eran causados por la grasa del cerdo y que, en el rastro los cerdos tienen muy poca grasa porque son alimentados muy bien y sin desperdicios.

Con mucho tiempo de uso, el rastro sigue en buenas condiciones, sin embargo, el director de servicios públicos, Daniel Gonzalo Galván Rodríguez, admitió que el lugar necesita innovarse para llevarle a los consumidores un mejor producto.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter