Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

DA AMLO SU ÚLTIMO GRITO EN LAS FIESTAS PATRIAS, AL RITMO DE EL SINALOENSE, MIENTRAS ASESINABAN A 87 PERSONAS, SINALOA EL MÁS VIOLENTO…

Oscar TreviñoJr. - 16 septiembre, 2024

Asesinaron a 87 personas, justo el día en el que se conmemora la […]

Ajustar texto: 657 vistas

Asesinaron a 87 personas, justo el día en el que se conmemora la lucha por la Independencia de México, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador participó en la celebración del 214 aniversario, teniendo como fondo: “Desde Navolato vengo, dicen que nací en el roble/me dicen que soy arriero, porque les chifló y se paran/si les aviento el sombrero, ya verán como reparan/ay, ay, ay ¡mamá por Dios!

En 21 de los 32 estados de la República Mexicana, expone la Comisión Nacional de Seguridad que al menos una ejecución se hizo, pero fueron tres entidades las que concentraron el mayor número de víctimas: Sinaloa, Estado de México y Nuevo León.

Sinaloa fue el estado más violento con un total de 14 homicidios y eso que se suspendió El Grito en Ahome, Culiacán, Cosalá, Elota, Navolato y San Ignacio para proteger a la población, debido a la inseguridad, luego Estado de México con 10 y Nuevo León con siete.

Uno de los hallazgos más cruentos que se reportaron en territorio sinaloense sucedió al sur de la ciudad de Culiacán, en la carretera México 15, donde localizaron a cinco hombres asesinados con las manos atadas y un sombrero tipo vaquero en la cabeza.

Fuera de su realidad, Andrés Manuel, acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, con su vestido morado, como si fuera a un evento de Halloween. Durante su discurso, el presidente aprovechó para hacer mención de la Cuarta Transformación, emitió 26 arengas de los cuales 22 fueron “viva” y 4 “muera”.

Por Dios que borracho vengo, que me sigan la tambora/
que me toquen El Quelite después el “Niño Perdido”/y por ultimo el torito pa’ que vean como me pinto.

En la colonia Genaro Estrada, también en Culiacán, se localizó el cuerpo sin vida de una mujer a balazos y en el Fraccionamiento Acueducto se confirmó el asesinato de dos personas más, según los reportes de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

Luego de tocar la campana Andrés Manuel, ondear la bandera y entonar el Himno Nacional, el festejo dio paso a un show de fuegos artificiales y drones, mientras sonaba música regional mexicana y en eso que se oye la canción El Sinaloense en la celebración, que hizo estallar las redes sociales a la aue gente que veía por video.

Numerosos usuarios, se molestaron alegando la ironía y la insensibilidad al tocar ese tema mientras Culiacán, en el estado de Sinaloa, actualmente sufre una ola de violencia por el narco que tiene a sus ciudadanos confinados en sus casas. Que desde la semana pasada todo está paralizado.

Soy del mero Sinaloa, donde se rompen las olas/me gusta una que ande sola y que no tenga marido/pa’ no estar comprometido, cuando resulte la bola…

El Sinaloense es una de las canciones más emblemáticas del repertorio musical mexicano, dedicada al estado de Sinaloa. Fue compuesta en 1944 por Severiano Briseño, que formaba parte del trío musical Los Tamaulipecos.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter