Fue detenido brevemente el exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, […]
Fue detenido brevemente el exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, el 26 de julio, por autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, siglas en inglés) al intentar cruzar hacia Estados Unidos por el Puente Internacional Lucio Blanco-Tratado de Libre Comercio de Matamoros, Tamaulipas.
Rodrigo Medina viajaba acompañado de su familia con rumbo a Brownsville, Texas, supuestamente para pasar sus vacaciones, justamente por ser sábado, cientos de personas cruzan, de allí que lo reportaron los usuario de las redes sociales, aunque ni el exmandatario, ni las autoridades estadounidenses, confirmaron oficialmente el incidente.
De acuerdo con los datos que aparecen en las redes sociales, los oficiales, solicitaron a Rodrigo Medina, una revisión a sus documentos, así como al vehículo en el que se transportaba.
El procedimiento, aunque llamativo por tratarse del exgobernador de Nuevo León, no se trató de una detención formal. Una vez concluida la inspección y verificado que todo estaba en orden, Rodrigo Medina y su familia, pudieron continuar su ingreso a territorio estadounidense sin mayores contratiempos.
Pero solo ellos saben, si allí mismo le quitaron su visa de turista, poprque solamente es una trámite entre la persona y los oficiales.
Rodrigo Medina de la Cruz fue gobernador de Nuevo León entre 2009 y 2015 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Asumió el cargo con apenas 36 años de edad, convirtiéndose en uno de los mandatarios estatales más jóvenes en la historia reciente de México.
Antes de ocupar la gubernatura, fue diputado federal y secretario general de Gobierno durante la administración de Natividad González Parás.
Su gestión al frente del gobierno estatal estuvo marcada por diversos señalamientos de corrupción, enriquecimiento ilícito y uso indebido de funciones públicas.
En 2017 Rodrigo Medina, fue vinculado a proceso por la Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León, aunque nunca pisó la cárcel y los casos que lo involucraban se debilitaron con el paso del tiempo.
Desde entonces, Medina se ha mantenido fuera de la vida pública y ha evitado los reflectores mediáticos.
Por ahora, todo apunta a que se trató de un procedimiento de rutina que, por el perfil del viajero, adquirió relevancia pública, pero los oficiles de Estados Unidos nada dicen y por parte de Rodrigo Medina, tampoco.