De película: en una batalla con ametralladoras y artillería pesada, los marinos rescataron de las manos de un grupo de hombres armados a Julio César Lazo Rodríguez en la colonia Mariano Matamoros, lo que generó en una serie de enfrentamientos, persecuciones y agitación en algunos puntos de la ciudad, con saldo de cuatro muertos.
De película: en una batalla con ametralladoras y artillería pesada, los marinos rescataron de las manos de un grupo de hombres armados a Julio César Lazo Rodríguez en la colonia Mariano Matamoros, lo que generó en una serie de enfrentamientos, persecuciones y agitación en algunos puntos de la ciudad, con saldo de cuatro muertos.
El operativo de la Secretaría de Marina (Semar), estuvo apoyado por un helicóptero artillado, que en sus maniobras sobrevoló y aterrizó en el Fraccionamiento Valle de los Reyes, la mañana del lunes 4 de septiembre.
La Vocería de Seguridad del Estado, solamente compartió en sus redes sociales, que en las acciones la Marina se coordinó con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y se derivaron de una serie de investigaciones por secuestro:
“Lo anterior derivó en enfrentamientos entre civiles y dichas autoridades, las cuales aseguraron armas, equipos de radiocomunicación y la reducción de cuatro civiles”, pudo leerse en un breve comunicado de la dependencia.
Los hechos que paralizaron Matamoros, Tamaulipas y que pusieron en alerta a todo el personal del Consulado de Estados Unidos en Matamoros, contrastó con el hecho de que el gobernador Américo Villarreal Anaya, desde Ciudad Victoria haya ordenado reforzar la seguridad y allí, junto a sus más cercanos colaboradores, como Adriana Lozano, secretaria de Finanzas y Sergio Hernando Chávez, secretario se Seguridad Pública estatal, entregaron 100 patrullas y dos helicópteros… justo lo que se necesitó para defender a los matamorenses.
La historia de la batalla entre el narco y elementos de la Secretaría de Marina Nacional, en el norte de Tamaulipas comenzó a recrudecerse a finales el 31 de agosto, cuando un grupo de pistoleros, armados con ametralladoras y armas de las llamadas Mata-Policías, irrumpieron en un taller de mecánica en general.
Los sicarios fueron por Julio César Lazo, a quien sacaron de su oficina violentamente, a punta de golpes lo subieron en su vehículo con vidrios ahumados y se retiraron a toda velocidad.
El operativo delincuencial fue sincronizado, tal vez duró tres minutos, a todos tomó por sorpresa, alguien le avisó a la esposa, que habían secuestrado a Julio César, por eso ella se mantuvo pendiente al teléfono, pero nadie le llamó.
Con miedo acudió a la Fiscalía de Justicia en Matamoros, para presentar su denuncia, allí la escucharon y le abrieron la carpeta de investigación.
Ya en su casa, la esposa de Julio César, vulnerable, arropada por su familia, esperaba lo peor, los secuestradores ni llamaban, ni la policía estaba para dar ánimos, de hecho para los elementos de la Policía Ministerial del Estado, era un caso más.
Destrozada porque pasaban los días y nada se sabía de su esposo Julio César, decidió redactar un mensaje en sus redes sociales a principios de septiembre, compartir el boletín de búsqueda, pidiendo que se replicara y que dice así:
“No quería decir nada por miedo, por esperar a que las autoridades actuaran, pero fue en vano, hoy se cumplen 3 semanas de que secuestraron a mi esposo de su taller y no he tenido noticias, pido a ustedes por favor que compartan y si me pudieran ayudar con una oración se los agradecería con el alma.”
Aunque todavía está sin confirmar, presuntamente un par de ministeriales, pidieron a un pelotón de la Semar, que los acompañara porque probablemente había un rehén en la colonia Mariano Matamoros, específicamente en una casa de la calle Naranjos.
El primer supuesto sicario asesinado, estaba a bordo de una camioneta Cadillac Escalade vigilando, cuando vio a los militares, bajó para disparar, pero cayó al recibir varios impactos de bala. El cuerpo tirado, claramente vestido con un chaleco antibalas.
Desde de momento, todo fue un caos, las balaceras comenzaron a reportarse en las redes sociales por la mañana, la misma gente de Matamoros, publicaba en sus muros de Facebook que tuvieran cuidado:
“Los estudiantes y alumnos de las escuelas ni salgan a la calle, que se refugien las madres que están esperándolos, donde puedan. Las balaceras están por el Sendero Nacional, la Plaza Patio, Periférico, Paseo Residencial, que Dios nos cuide”.
Sucede que el rescate de Julio César Lazo, se registró pocos minutos antes de la hora de recreo en más de 900 escuelas primarias de Matamoros.
Fue entonces que en su página oficial de redes sociales, El Consulado de Estados Unidos de Norteamérica en Matamoros, ordenó a sus empleados refugiarse ante la ola de violencia.
En la cuenta X, antes Twitter el Consulado alertó:
“Le recomendamos a la gente que se quede en casa y esté atento a las noticias locales para obtener actualizaciones en su área”.
Se cancelaron los citas de atención al público para visas y demás trámites, el personal del consulado se fue a sus sótanos para una mayor protección, allí dentro del Consulado, mientras los guardias se parapetaron en las entradas y salidas del recinto.
Aún no era medio día y había un caos en Matamoros, el terror era evidente, la gente se refugiaba en sus casas, en las tiendas, tortillerías, abarrotes, ferreterías, mientras el helicóptero de la marina surcaba el cielo.
Presumiblemente, entre los hombres que perdieron la vida durante las refriegas con armas de grueso calibre, están Raymundo N, conocido como El Cachetes y otro identificado como El Comandante Jane.
Sin embargo, estos datos que los propios marinos decían allí en la calle Naranjos de la colonia Mariano Matamoros, ninguna autoridad los ha mencionado y menos la Vocería de Tamaulipas.
Allí dentro de la casa en la calle Naranjos, encontraron a Julio César Lazo, con los ojos cubiertos, atado de pies y manos, víctima de una crisis nerviosa, aterrado, estallando en llanto.
Aunque todavía nada está claro, Julio César Lazo tiene ficha amarilla de la Interpol, desde que se reportó su desaparición forzada; tampoco las autoridades han informado sobre el motivo por el que lo hicieron cautivo.
MUJER DE 22 AÑOS ES ASESINADA POR SUJETO CON TÚNICA NEGRA EN LA CIUDAD DE MÉXICO…
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el feminicidio de Amanda Castro Rossab, una joven de 22 años asesinada la noche del viernes 24 de octubre en la colonia Vista ...
EL FORTÍN DEL BRAVO, DONDE SE CREÓ LA ADELITA, EL PLATILLO TÍPICO DE MATAMOROS, CERRÓ SUS PUERTAS Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES DICEN QUE DEBÍAN 40 AÑOS DEL PREDIAL…
En el cierre empresarial del restaurante Fortín del Bravo, se quedó llorando La Adelita, el platillo típico de Matamoros desde hace 10 años, la propietaria Ana Luisa González, culpó a los cobros excesivos de impuestos ...
EL PRIMO, EX POLICÍA JUDICIAL DEL ESTADO, “DE LOS VIEJOS”, FUE SENTENCIADO A 20 AÑOS DE PRISIÓN EN BROWNSVILLE, POR AVENTARSE UN JALECILLO EN LA CHAMBA…
Gilberto Almaraz Muñiz, El Primo, de 56 años de edad, ex Policía Judicial del Estado “de los viejos”, fue sentenciado a 20 años de prisión en Brownsville, Texas, al declararse culpable de contrabandear narcóticos en ...
LA GÜERA LOCA UNA SICARIA DE LA MAÑA QUE DESCUARTIZABA LOS LOS ZETAS…
En Navolato, Sinaloa, Yesenia Pacheco Ramírez, nació y creció a una de las mujeres más bellas del narcotráfico, rubia, de 1.78 de estatura, con unos labios sensuales que invitaban un beso, pero que sembró el ...
MANUEL LEAL “EL PRINCIPITO” Y DANIEL BARREDA “EL YERNO DE ORO”, PELEAN EL PODER EN TAMPICO…
Quien tiene el poder político y hace la Obra Pública Millonaria del puerto de Tampico, es Daniel Barreda Espada -sobrino del finado Eduardo Vela Ruiz- esposo de Ana Breatriz “Betty” Leal Villarreal, hija de la ...