Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

A RITMO DEL ACORDEÓN REPITIERON LOS JUECES PENALES ARTURO, JUAN, Y DE PILÓN OSCAR QUE HAY QUE TOMAR ALKA SELTZER PARA LA RESACA…

Oscar TreviñoJr. - 17 octubre, 2025

Aunque las crónicas marcan como un hecho sin precedentes, al llevarse a cabo […]

Ajustar texto: 90 vistas

Aunque las crónicas marcan como un hecho sin precedentes, al llevarse a cabo la toma de protesta de 147 juezas y jueces de primera instancia, así como 19 magistrados que integrarán el nuevo Poder Judicial de Tamaulipas, en Matamoros, está sin novedad, los juzgados son los mismos desde que era gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Así, lograron reeligirse Arturo Baltazar Calderón, Juan Antonio Valles Morales y Oscar Iván Segura Rivera, el que está como La Chimoltrufia, porque como dice una cosa, dice otra.

La nueva jueza es Nadia Raquel García de León, con cabecera en San Fernando y Elsa Capitanachi Domínguez, que trabajará en Matamoros, sustituyendo a Christian Osiris Hernández Cortina, el que se distiguió porque como Fiscal le dio vida al Diablo en la carpeta de investigación, cuando supuestamente ordenó a un joven que matara a su papá y ya ascendido como juez, lo sentenció severamente, porque le dijo Dios.

Pero Christian Osiris se hizo famoso en Matamoros, porque sentenció a una familia de religión pentecostés, que le quitó a golpes la vida a un niño, mediante un exorcismo el que solo práctican los católicos, porque según se le metió el Diablo a su cuerpecito.

Por primera vez, la renovación en el Poder Judicial en Tamaulipas, fueron definidos a través de una elección ciudadana al son del acordeón norteño, lo que llenó de suspicacia a los ciudadanos en la historia de la justicia en el Estado.

De hecho el uno de octubre, durante la sesión pública y solemne celebrada en el Polyforum de Ciudad Victoria, se formalizó la instalación del nuevo Supremo Tribunal de Justicia, conformado con paridad: cinco magistradas y cinco magistrados, electos a base de acordeón y luego votación personalizada.

Así, se suman tres magistrados regionales y cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, en una estructura con periodos escalonados que busca garantizar estabilidad institucional, por eso la adscripción de 147 juezas y jueces de primera instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral.

En el proceso de renovación hubo tropiezos: se registraron más de 40 renuncias y 49 impugnaciones legales, resueltas por la autoridad electoral antes de la sesión solemne.

La justicia en Tamaulipas se ve con recelo sobre la imparcialidad, independencia y cercanía con la ciudadanía, porque en la época del entonces gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, solamente los panistas tenías acceso a conocer los asuntos jurídicos y hasta los más escabrosos.

Los representantes de la prensa en Matamoros, tenían díficil acceso siquiera para entrar a los tribunales de justicia, a hacer consultas jurídicas.

La presidenta del Supremo Tribunal de Justicia en Tamaulipas, Tania Contreras López, en el encargo recibido dijo seriamente:

“No es un privilegio, sino una enorme responsabilidad”.

Pero se contrapone con el pleito jurídico contra el periodista Héctor de Mauleón de El Univesal, tan solo por hacer uno de la Libertad de Expresión.

De esa manera, tres de cinco jueces del Sistema Penal Acusatorio de primera instancia, ya estaban trabajando cuya reputación es dudosa, incluso desde que estaba Oscar Segura, como jefe de la Unidad Administrativa, porque ahora es un juez que se pasó de comer pozole.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter