El libramiento Emilio Portes Gil, se convirtió en un gigantesco deshuesadero de autos, al invadir áreas verdes y banquetas, pero en el municipio nadie ve esta anomalía.
El libramiento Emilio Portes Gil, se convirtió en un gigantesco deshuesadero de autos, al invadir áreas verdes y banquetas, pero en el municipio nadie ve esta anomalía.
El director de Control Ambiental, José Luis Llanas Castillón; el segundo síndico, Isidro Vargas y el director de Concertación Social, Héctor Hugo Gutiérrez se pasan la bolita uno a otro, porque ninguno de ellos tiene la intención de regularlos pese a las denuncias de invasión.
Los sucios espacios con autopartes automotrices, hacen que el libramiento Portes Gil parezca un campo de batalla con vehículos chocados, desvencijados, desmantelados, pero los poco más de 50 yonkeros, a condición de guardar el anonimato, dicen que pagan renta pero desconocen a qué persona.
La mazorca se desgranó, en mayo de 2017, cuando el Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, dizque para frenar a la delincuencia organizada y evitar sus fuentes de financiamiento, ordenó operativos contra los deshuesaderos, taxis piratas y casinos.
En julio de ese mismo año, personal de la Secretaría de Finanzas con apoyo de Fuerza Tamaulipas, que armados, con la cara cubierta y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), llegaron a Matamoros para cerrar y multar en un rápido operativo.
Cuatro negocios fueron suspendidos de sus servicios, ubicado en el libramiento Emilio Portes Gil, entre ellos, uno de los más grandes, Auto partes El Rey por falta de extintores, ruta de evacuación, permiso de la Secretaría de Salud, imponiendo multas, porque al momento de pedir documentos de importación los desvencijados carros, los yonkeros no los tenían a mano.
A raíz del operativo, más de 50 empleados de esos negocios de autopartes usadas, que dijeron representar a 500 negocios en Matamoros, cerraron a piedra y lodo sus negocios y fueron a la presidencia municipal para protestar lo que consideraban, un abuso de autoridad.
Allí atendió a los enojados deshuesaderos de autos el entonces alcalde Jesús Chuchín de la Garza, que comisionó a los abogados del área jurídica para mediar con el personal del Gobierno del Estado en busca de una solución y el operativo cesó.
Pero una vez pasado el susto, los expendios de partes usadas en lotes, se empezaron a extender por la avenida Portes Gil, a los que se pegaron los negocios de autopartes usadas, así como vendedores de coches.
Quienes residen por el Libramiento y comerciantes establecidos, tienen problemas para estacionar sus coches, porque la zona está invadida por los establecimiento de partes usadas comenzaron a quejarse por escrito y vía telefónica desde el inicio de este año.
En octubre y noviembre arreciaron esas quejas, porque se acerca la Navidad, entonces los cementerios de coches están aumentando en mercancía por eso ocupan áreas verdes y banquetas, sabedores que la gente tendrá dinero para reparar su vehículos.
Por esa razón buscamos en su oficina al director de Control Ambiental, José Luis Llanas Castellón, para preguntar por la serie de denuncias de invasión de los yonkes en las áreas verdes y banquetas de la Portes Gil:
“Por parte de Control Ambiental, ni hay cobro ni se le expidió licencia (a los yonkeros), tenemos denuncias, han invadido áreas verdes y parte de las banquetas donde se estacionan los vecinos.
-¿Por qué hay tantos cementerios de coches en la Portes Gil?
-Pueden trabajar en una la propiedad, pero en el giro, ni para arreglarlos, ni para exhibición en áreas verdes, no hay ningún pago, ni licencia, por eso las grúas van a intervenir.
También localizamos en su oficina el segundo Síndico, Isidro Jesús Vargas Fernández al preguntarle ¿por qué están trabajando al amparo del día y noche los deshuesaderos en la Portes Gil?, respondió:
-Pues había que revisar, a la fecha, no hemos tenido quejas de esos yonkes… tendríamos qué revisar de quién son los terrenos, si es de nosotros (municipio) o del Estado o la Federación.
-Control Ambiental tiene varias quejas –le comenta el reportero-.
Allí empieza a pasar aceite Isidro Vargas, pero contesta, como si conociera el tema:
-Bueno, Control Ambiental no nos ha notificado en este caso, a la Junta de Coordinación de Patrimonio.
-La Junta que hace mención Isidro Vargas, la forman Patrimonio Municipal, dirección Jurídica, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Espacios Públicos, Archivo Municipal, Contraloría y Oficialía Mayor para saber con exactitud la ubicación de las áreas verdes, pero donde excluyeron a la dirección de Catastro-.
-¿Aunque los deshuesaderos estén invadiendo áreas verdes, para nada importa?
-No nos ha llegado quejas, es probable que Control Ambiental las tenga, pero yo no desconozco, si ya lo canalizó o si ya los resolvieron.
Enseguida se despide del reportero bajo el argumento que tenía que darle un mensaje muy importante al Alcalde.
Por eso fuimos con el director de Concertación Social, Héctor Hugo Gutiérrez, para preguntarle si esos cementerios de coches pagaban permisos porque en algunos de esos espacios, los encargados dieron permiso para la instalación de puestos de gorditas y tacos:
“Mira, Concertación Social, nosotros, no vemos el tema, una que desconocemos realmente la situación cómo se encuentran ellos, otra, que están controlados hora sí que, por Control Ambiental y otras direcciones de aquí de Presidencia. Si sería necesario verificar que precisamente sean áreas verdes, porque resulta que muchos son terrenos particulares o privados, están a la orilla de la avenida pero tienen dueño”.
MUJER DE 22 AÑOS ES ASESINADA POR SUJETO CON TÚNICA NEGRA EN LA CIUDAD DE MÉXICO…
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el feminicidio de Amanda Castro Rossab, una joven de 22 años asesinada la noche del viernes 24 de octubre en la colonia Vista ...
EL FORTÍN DEL BRAVO, DONDE SE CREÓ LA ADELITA, EL PLATILLO TÍPICO DE MATAMOROS, CERRÓ SUS PUERTAS Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES DICEN QUE DEBÍAN 40 AÑOS DEL PREDIAL…
En el cierre empresarial del restaurante Fortín del Bravo, se quedó llorando La Adelita, el platillo típico de Matamoros desde hace 10 años, la propietaria Ana Luisa González, culpó a los cobros excesivos de impuestos ...
Murio El Yuca, protagonista principal de dos décadas de porrismo en la UAT…
Alfonso Pérez Vázquez, líder del porrismo en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, cuyo imperio de terror se prolongó por dos décadas hasta mediados de los años 90, falleció de un paro cardíaco la mañana del ...
EL PRIMO, EX POLICÍA JUDICIAL DEL ESTADO, “DE LOS VIEJOS”, FUE SENTENCIADO A 20 AÑOS DE PRISIÓN EN BROWNSVILLE, POR AVENTARSE UN JALECILLO EN LA CHAMBA…
Gilberto Almaraz Muñiz, El Primo, de 56 años de edad, ex Policía Judicial del Estado “de los viejos”, fue sentenciado a 20 años de prisión en Brownsville, Texas, al declararse culpable de contrabandear narcóticos en ...
LA GÜERA LOCA UNA SICARIA DE LA MAÑA QUE DESCUARTIZABA LOS LOS ZETAS…
En Navolato, Sinaloa, Yesenia Pacheco Ramírez, nació y creció a una de las mujeres más bellas del narcotráfico, rubia, de 1.78 de estatura, con unos labios sensuales que invitaban un beso, pero que sembró el ...