La Fiscalía General de la República (FGR) señala a Clímaco Aldape Utrera, capitán […]
La Fiscalía General de la República (FGR) señala a Clímaco Aldape Utrera, capitán de navío, junto con su esposa, Gabriela Avendaño Meléndez, y su hija, Montserrat Aldape Fernández, como piezas clave de una red de huachicol fiscal y tráfico de drogas que involucra a más de una decena de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), mientras que un juez federal detuvo temporalmente su proceso penal mediante un amparo contra la vinculación a proceso emitida en septiembre.
De acuerdo con la causa penal 325/2025, Aldape Utrera permitía el acceso de hidrocarburo ilegal, facilitaba trámites administrativos, informaba cambios de ruta de embarcaciones y recibía dinero de la red, mientras que junto con el capitán retirado Miguel Ángel Solano Ruiz fungía como enlace directo entre titulares de aduanas y, con el visto bueno de los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, gestionaba cambios de adscripción de otros integrantes de la red.
Las investigaciones revelan que en 2023 Gabriela Avendaño adquirió un inmueble por más de 5 millones de pesos y su hija realizó depósitos superiores a 400 mil pesos, mientras que Aldape Utrera compró bienes millonarios, incluyendo una camioneta Suburban Premier AT 2023, con pagos en efectivo y cheques de caja sin origen identificado, lo que despertó alertas en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por operaciones inusuales y empresas fachada como Daemon, SA de CV.
Aldape Utrera aparece también como accionista de Grupo Ald-Cam Agroindustria junto con familiares, mientras que la FGR acumula pruebas sobre corrupción, tráfico de hidrocarburos y recursos de procedencia ilícita, dejando al descubierto un entramado que sacude a la Marina y cuestiona el control interno de las aduanas, generando conmoción nacional y un llamado a investigar a fondo las operaciones financieras de servidores públicos.