Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

FUE CAMBIADO DE NUEVO LAREDO, EL CORONEL RAMÍREZ, QUE CON SUS SOLDADOS SALÍA A CAZAR NARCOS, JÓVENES Y TODO LO QUE SE MOVIERA…

Oscar TreviñoJr. - 2 abril, 2025

Mientras los familiares de las víctimas de ejecuciones extraoficiales protestaban fuera de la […]

Ajustar texto: 805 vistas

Mientras los familiares de las víctimas de ejecuciones extraoficiales protestaban fuera de la Guarnición de la Plaza en Nuevo Laredo en el nuevo cuartel militar, justamente dentro del 16 Regimiento de Caballería Motorizada, ocurría el relevo de Rolando Solano Rivera, sustituyendo al coronel Miguel Ángel Ramírez Canchola, acusado de ordenar asesinatos de narcos y familias como “daños colaterales”.

Así, el 2 de abril por la mañana, fue sustituido el coronel Miguel Ángel Ramírez Canchola, luego de dos protestas consecutivas de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y graves violaciones a derechos humanos.

Durante la ceremonia de entrega-recepción, liderada por el general Fernando Colchado Gómez, comandante de la Octava Zona Militar, el nombre de Miguel Ángel Ramírez Canchola fue omitido por completo intencionalmente.

El nuevo comandante, Rolando Solano, asumió el cargo en un acto celebrado el uno de abril con la presencia de autoridades municipales y consulares, pero también en medio de protestas.

Mientras ocurría el relevo, familiares de víctimas y activistas exigían justicia con las fotografías de sus seres queridos, pancartas reclamando justicia, activistas y familiares demandaron investigaciones transparentes.

Raymundo Ramos Vázquez, del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, afirmó que la destitución del general es insuficiente:

“La Sedena debe llevar ante la justicia a todos los responsables, incluidos los altos mandos”.

Los activistas documentaron  al menos 36 casos de abusos en los últimos tres años, atribuidos a militares y elementos de la Guardia Nacional.

Entre los crímenes más graves bajo el mando de Miguel Ángel Ramírez Canchola destacan:

El asesinato de cinco jóvenes 26 de febrero de 2023 por los cabos Juan Carlos Gámez Mendoza, Agustín Sánchez Reyes, Bernardo Reyes Sánchez y Jorge Nicolás López, sentenciado a 40 años y 9 meses de prisión, que permanecen encarcelados en una instalación militar de la capital mexicana bajo custodia de la Guardia Nacional.

Pero en este caso, jamás se investigó a sus superiores, entre ellos Miguel Ángel Ramírez.

Las víctimas mortales fueron Gustavo Suárez, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez Benítez.

Otros dos jóvenes, Alejandro y Gerardo, lograron sobrevivir a la lluvia de balas disparadas por los soldados bajo el mando del comandante Elio Conde Toledano, el que dio las órdenes, pero nunca fue acusado.

Como parte de la audiencia, Alejandro narró que vio a su hermano muerto, tirado en el suelo, mientras los soldados remataban a otros de sus amigos que estaban heridos con balas en a cabeza, por lo que pensó que también lo asesinarían en ese momento:

“Uno de los militares, se puso junto de mi, apuntándome con su pistola y le preguntó gritos furiosos:

-¿Quieres vivir…o morir?

Alejandro, con los ojos llorosos, respondió:

-¡Vivir!

-¿Cómo? -grite-.

-¡Vivir!

-Entonces – sentenció el militar-, vas a declarar que eres culpable, que tu disparaste y que estaban huyendo por miedo a ser asesinados.

Alejandro aceptó por la presión del militar a grabar un video, que los militares homicidas usaron para disfrazar la masacre cometida, como un operativo dentro de la ley.

Luego ocurrió el homicidio de la niña Lidia Iris Fuentes Galván en un operativo en octubre de 2024; el crimen cometido contra de Armando Hernández Gallardo, un joven que trabajaba para pagar sus estudios en un autolavado.

La ejecución de Yuricie Rivera, una enfermera del IMSS, caso que dio la vuelta al mundo.

Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, instó en su momento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a destituir a Miguel Ángel Ramírez Canchola.

Exigió que Miguel Ángel fuera puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta responsabilidad en la ejecución extrajudicial de cinco civiles en la colonia Nueva Era en septiembre de 2021.

Para Raymundo todos estos casos son parte de un patrón de violencia sistemática. En mayo de 2023, cinco civiles armados fueron ejecutados tras un choque vehícular, y en abril de ese año, efectivos de la Guardia Nacional dispararon contra una familia, matando a una mujer embarazada y a un anciano.

En un video publicado a finales de agosto de 2021 que se volvió viral, se escucha la voz del coronel Miguel Ángel Ramírez, cuando dos jóvenes quedaron heridos en el interior de un domicilio ubicado en Jesús González Bastíen #318 en la colonia Nueva Era.

Ellos son Erick García Lerma y Marcos Alejandro Moreno García, que fueron ajusticiados por órdenes del Coronel: “También adentro, pa´que tengan mucha precaución los dos están heridos”.

Elementos de Sedena de distintas bases militares como: El Laguito, La Ribereña, Estación Sánchez, Ciudad Deportiva y Polyforum, relatan cronológicamente cómo el Coronel Miguel Ángel, decidió salir de cacería, es decir:

“Matar sicarios” y fue el 14 de agosto en la colonia Nueva Era, cuando se dio un enfrentamiento entre civiles y militares, quedando gravemente herido el cabo Carlos Javier Chagala Chapol.

Allí solicitaron una ambulancia para la atención médica, pero se oye la voz del Coronel Miguel Ángel:

-Apoyo, apoyo, este ambulancia aquí en la Nueva Era…

–¡Sale va la ambulancia, va la ambulancia, va pa´lla” -se escucha en el audio-.

En la denuncia militar señalan que, por la gravedad de las heridas de su escolta, sin dudar el coronel Miguel Ángel, ordenó la ejecución de dos civiles a quienes le dieron el tiro de gracia en la cabeza y ante el fallido operativo “Vamos de cacería, vamos a matar sicarios”, u lo que sea.

El coronel Miguel Ángel Ramírez Canchola sacó a su familia del complejo militar de Nuevo Laredo, para resguardarlos en otra ciudad, por investigación de la Fiscalía Militar. Pero Nuevo Laredo, quiere más.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter