Recibió la denuncia para retirar de su cargo a Eduardo Gattás Báez, alcalde […]
Recibió la denuncia para retirar de su cargo a Eduardo Gattás Báez, alcalde de Ciudad Victoria, el Congreso del Estado, por presuntas violaciones al Código Municipal, así que el personal de la mesa directiva la turnó a las comisiones unidas de gobernación y asuntos municipales para que procedan.
Los legisladores de la mesa directiva, revisarán a partir de este 17 de octubre para determinar la procedencia de la acusación en contra del presidente municipal morenista Eduardo Gattás.
La historia del conflicto de Eduardo Gattás con los integrantes de su cabildo, tuvo su origen el 1 de octubre, cuando pretendió designar a sus funcionarios sin el respaldo de la mayoría de los síndicos y regidores.
Enseguida, Eduardo Gattás en una conferencia de prensa, informó que ratificaba a todos los funcionarios y cargos de su gabinete, pero los regidores de la administración argumentaron que los nombramiento no pasaron por el Ayuntamiento en una sesión solemne.
El 15 de octubre, el problema reventó en el Ayuntamiento de Ciudad Victoria, cuando síndicos y regidores de Morena, PAN, PRI y MC, después de una candente sesión de Cabildo, informaron que presentarían una denuncia contra el alcalde Eduardo Gattás por diversos delitos ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y que también solicitaron al Congreso del Estado su remoción al cargo.
Lili García Fuentes, la primera síndico explicó que entregaron un recurso ante el Congreso del Estado, en el cual están solicitando la remoción de Eduardo Gattás:
“El presidente municipal, Eduardo Gattás, sigue sin respetar los procesos para la designación y nombramientos que ya debieron entrar en vigor y no tener una ciudad paralizada”.
Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Humberto Prieto Herrera de Morena, aseguró que, sin prejuzgar, solo harán el trabajo que les corresponde:
“Lo que se va a hacer es simplemente dar vista, se turnan a comisiones y ellos harán ahí un proceso”.
Independientemente de lo que se diga en las redes sociales, explicó Humberto Prieto, o en los medios de comunicación, tendrán que hacer su trabajo de manera objetiva.