Tiene Mario Alberto López Hernández, La Borrega, expresidente municipal de Matamoros y ahora […]
Tiene Mario Alberto López Hernández, La Borrega, expresidente municipal de Matamoros y ahora diputado federal, la experiencia de ser detenido para ser interrogado por elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos de Norteamérica.
En el año 2019, La Borrega fue detenido en el Puente Nuevo Internacional en la que inicialmente le cancelaron el acceso al Sentri, que es un carril de cruce fronterizo exclusivo para el Programa de Viajeros Confiables (Trusted Traveler Programs), mismo que agiliza el paso hacia Estados Unidos para viajeros preaprobados y de bajo riesgo.
En un prinicipio se hablaba del retiro de la Visa Láser para turista, pero La Borrega estaba en el proceso de comprar una propiedad en San Benito, Texas, por eso se la perdonaron, pero le negaron el acceso al carril Sentri.
El 26 de septiembre de 2025 por la noche, La Borrega de nueva cuenta fue detenido por las autoridades migratorias, para ser interrogado en torno al crimen organizado, pues en su primer periodo como alcalde, tenía en la nómina a Evaristo Cruz Sánchez, El Vaquero, líder del Cártel del Golfo, como policía preventivo de la Secretaría de Seguridad Pública de Matamoros.
La vida política de La Borrega navega entre traiciones, engaños y mentiras, contrario a lo que pregona Morena como estandarte, pero también se roza con el crimen organizado, de allí que siempre usa vehículos blindados.
Todo comenzó a mediados de abril de 2019 cuando encabezó el arranque de la Semana Santa allá en las instalaciones de la Playa Bagdad cuando a La Borrega le preguntaron sobre la versión de que había sido detenido y de que le habían quitado su Visa Láser al intentar cruzar a Estados Unidos.
El entonces alcalde de Matamoros, Mario Alberto López, respondió que los reportes eran falsos.
Fue un medio de Texas, que según La Borrega, intentó desprestigiarlo y tampoco era verdad que se negaba a mostrar su celular a las autoridades y mientras enseñaba a los medios de comunicación su Visa Láser dijo:
“Hay un medio de Texas que ha sacado muchas mentiras, en primer lugar no me quitaron la Visa. En la mañana me hablaron de la oficina del Consulado para corroborar que esas versiones son falsas”.
Pero sobre su tarjeta Sentri, La Borrega dijo que se le había vencido una semana anterior y que por ello fue sometido a una revisión:
“Como la Visa se renueva cada 10 años, estoy en ese proceso de renovación y por eso fue que me pasaron a revisión”.
Diversos medios de comunicación publicaron en su momento que a La Borrega le habían retirado su Visa cuando intentó cruzar caminando por el Puente Internacional hacia Brownsville, Texas, al ser sujeto de una investigación federal.
También mencionaron que le habían asegurado su acceso Sentri al negarse a desbloquear y mostrar su teléfono a autoridades de Estados Unidos, así La Borrega, siguió cruzando a Texas sin problemas.
Días después, con el sigilo de la investigación, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, un agente del Ministerio Público obtuvo orden de aprehensión en contra Evaristo Cruz alias El Vaquero por el delito de secuestro agravado.
El Vaquero, líder del Cártel del Golfo, fue vinculado también con las protestas de quema de camiones y bloqueos contra un grupo de fuerzas especiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Matamoros, pero, era parte de los empleados por nómina del Ayuntamiento de Matamoros.
Tenía un sueldo asignado de 10 mil 119 pesos y contaba con la inmunidad que otorga la identificación de policía preventivo.
El Vaquero fue integrado al gobierno del alcalde de Matamoros del Partido Encuentro Social, Mario Alberto López Hernández, La Borrega, desde el 1 de enero de 2018 a la Secretaría de Seguridad Pública local, con el cargo de vigilante municipal, según la Plataforma Nacional de Transparencia.
De esa manera, El Vaquero fue capturado en Nuevo León a principios de abril de 2021 por los militares cuando sostenía una reunión con otro delincuente local identificado como El Chago Villarreal.
Acá en Matamoros se armó el escándalo, pero entonces La Borrega respondió que estaban equivocado, que sí había estado en nómina, pero que era del empanizado Jesús de la Garza Chuchín Díaz del Guante (alcade en el periodo 2016-2018), aunque fue su mandato 2018-2024, de allí la confusión.
Durante 14 horas permaneció detenido Mario Alberto López, La Borrega, el 26 de septiembre de 2025, en las oficinas migratorias de Brownsville, Texas, el expresidente municipal de Matamoros y ahora diputado federal por el Partido Verde Ecologista.
Prácticamente estuvo siendo interrogado la noche del viernes 26 de septiembre y regresado a México la mañana de este sábado 27 en el puente viejo fronterizo.
Según reportes, La Borrega, fue detenido por personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) Brownsville, Texas, en el cuando intentaba ingresar a Estados Unidos.
De acuerdo con información cerca de las 10:00 horas Mario Alberto López, La Borrega, fue liberado y se le retiró la Visa Láser que restringe el acceso a Estados Unidos como turista.
El diputado federal, La Borrega, viajaba en una camioneta blanca que también fue retenida cuando fue ingresado a las oficinas de la CBP.
Hasta el momento, ni autoridades mexicanas ni estadounidense se han pronunciado sobre los motivos de la retención del diputado federal.