La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2023 a través del programa MujerEs UAT, el cual desarrollará una serie de actividades académicas, sociales y culturales en sus diferentes centros, escuelas, unidades académicas, facultades e institutos en todo el estado.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2023 a través del programa MujerEs UAT, el cual desarrollará una serie de actividades académicas, sociales y culturales en sus diferentes centros, escuelas, unidades académicas, facultades e institutos en todo el estado.
Con el fin de resaltar los aportes que realizan las universitarias, la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y la construcción de una institución igualitaria y libre de violencia, la UAT ha preparado un amplio programa que resalta la importancia del papel que las mujeres y niñas representan en la sociedad.
Entre las diversas actividades se destaca la participación de la reconocida psicóloga Saskia Niño de Rivera, quien disertará este 6 de marzo a las 18:00 horas en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria; y el 7 de marzo en el campus Tampico, la conferencia “El poder de la empatía para la construcción de una sociedad justa”, una charla de introspección y autorreflexión sobre cómo construir una sociedad más igualitaria desarrollando el valor, la empatía y la disrupción positiva.
Para el día 6 de marzo, la Facultad de Comercio y Administración Victoria realizará el mercado empresarial Emprendedora Market, mientras que la Facultad de Música y Artes del Centro Universitario Sur presentará una exposición de artes visuales alusiva a esta conmemoración.
El martes 7 de marzo, la UAT desarrollará en sus dependencias de Ciudad Victoria diferentes conferencias sobre inclusión, participación y empoderamiento de la mujer; en el Campus Tampico se disertará una charla en torno a esta celebración, se efectuará el concierto “MujerEs Arte” y se hará una presentación sobre los aportes de las mexicanas al arte; y en la UAM Mante se impartirá una charla sobre violencia en el noviazgo.
La programación continúa el 8 de marzo. En Ciudad Victoria se desarrollarán las conferencias “Mujeres en STEM” (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), “Violencia en el noviazgo”, “La mujer en la medicina veterinaria”, “Mujeres UAT en la historia”, “Salud reproductiva y prevención de la violencia contra la mujer”, así como la realización del círculo de lectura “Mujeres MagniFICas”. En el Centro Universitario Sur las facultades de enfermería, derecho y comercio realizarán eventos alusivos a esta fecha de importancia internacional.
Para el jueves 9 de marzo se ha preparado un evento en la explanada de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades, el cual rinde homenaje a las grandes universitarias cuyas aportaciones tienen un papel relevante en la historia del desarrollo académico y social de esa institución.
Las actividades continúan el 10 de marzo con las conferencias referentes al papel de la mujer en la ciencia y el desarrollo sostenible, las cuales tendrán lugar en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán.
Cabe mencionar que, en torno a la conmemoración de esta fecha, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en Tampico realizó el programa de conferencias y exposiciones denominado Mujeres FADU, mientras que la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo desarrollará todos los miércoles de marzo lecturas en voz alta de obras de grandes autoras de todos los tiempos.
Las personas interesadas en participar podrán consultar la página oficial de la UAT y los sitios y redes sociales oficiales de cada una de las dependencias universitarias, donde se anuncian todas las actividades, talleres y conferencias que se desarrollarán de manera gratuita.
EL FORTÍN DEL BRAVO, DONDE SE CREÓ LA ADELITA, EL PLATILLO TÍPICO DE MATAMOROS, CERRÓ SUS PUERTAS Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES DICEN QUE DEBÍAN 40 AÑOS DEL PREDIAL…
En el cierre empresarial del restaurante Fortín del Bravo, se quedó llorando La Adelita, el platillo típico de Matamoros desde hace 10 años, la propietaria Ana Luisa González, culpó a los cobros excesivos de impuestos ...
MUJER DE 22 AÑOS ES ASESINADA POR SUJETO CON TÚNICA NEGRA EN LA CIUDAD DE MÉXICO…
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el feminicidio de Amanda Castro Rossab, una joven de 22 años asesinada la noche del viernes 24 de octubre en la colonia Vista ...
Murio El Yuca, protagonista principal de dos décadas de porrismo en la UAT…
Alfonso Pérez Vázquez, líder del porrismo en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, cuyo imperio de terror se prolongó por dos décadas hasta mediados de los años 90, falleció de un paro cardíaco la mañana del ...
A RUBÉN ORTIZ, EL CHACAL, QUE MATÓ A SUS HIJITAS, SUEGRA Y DEJÓ HERIDOS A ESPOSA, CUÑADO, HIJASTRA Y SUEGRO LO DENUNCIÓ SU CELULAR…
Rubén Ortiz, El Chacal, por la inhumana forma de matar a martillazos sus dos hijitas Litzy Geraldine, Luisa Rubí de uno y tres años, a su suegra María Martina de 53 años a martillazos, dejando ...
SARA ALDRETE, LA NARCOSATÁNICA, CONVIERTE SUS MALEFICIOS EN SERIE DE TERROR POR HBO…
Hace 34 años, Sara Aldrete Villarreal, La Madrina, con su pareja Adolfo de Jesús Constanzo y cómplices Elio Hernández, Serafín Hernández, Sergio Martínez y David Serna, asesinaron a 15 personas y parte del corazón de ...