El Cartel de Santa Rosa de Lima (CSRL), a la que se le […]
El Cartel de Santa Rosa de Lima (CSRL), a la que se le responsabiliza de los ataques contra militares y la Guardia Nacional en Guanajuato, unió a sus filas a ex militares y paramilitares colombianos para mantener el control de la entidad.
En los registros de ONG, Causa en Común, en lo que va del 2024, Guanajuato es el escenario del homicidio de 12 policías, manteniéndose, como el estado con mayor cantidad de agentes de la policía asesinados -seguido por el Estado de México, con seis y Jalisco, con cuatro-.
Así, nueve se registraron en Celaya, uno de los municipios del CSRL.
María Elena Morera y Enrique García Jaramillo, presidenta de Causa en Común y Comandante de la XVI Zona Militar en Guanajuato, confirmaron al diario Milenio que una célula del Cartel de Santa Rosa de Lima, conformado por exmilitares de Colombia, se le relacionada con enfrentamientos armados, donde policías han perdido la vida.
“Por lo que tenemos entendido, eso tiene que ver con una banda de colombianos, ex militares que contrató el Cartel de Santa Rosa de Lima. Me parece grave porque las autoridades federales no han hecho nada en Guanajuato por disminuir la violencia, realmente Guanajuato está solo”, declaró María Elena.
Al respecto de la contratación de los colombianos expertos en armamento a territorio nacional, Enrique García fue contundente:
“Es un tema que tiene que ver con migración, por lo que aseguró que las autoridades migratorias también tienen relación con esta problemática. Seguramente esto ya lo está viendo ese Instituto Nacional de Migración”.
En 2023, Guanajuato ocupa el primer lugar como la entidad más violenta para elementos de seguridad, tras registrar un total de 60 pérdidas humanas. En total, México fue escenario de 412 asesinatos policías, 2% más que las víctimas registradas durante 2022.
En los últimos años, Guanajuato se convirtió en uno de los estados con mayor presencia del crimen organizado.
Reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) revelaron que, al corte de junio pasado, la entidad cuenta con la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo (CDG).
El Cártel de Santa Rosa de Lima inició como una organización dedicada al robo de hidrocarburo -mejor conocido como huachicoleo-, bajo el liderazgo de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, logró expandir sus actividades en un corto periodo de tiempo y ahora también es relacionada al delito de extorsión y tráfico de drogas.
MUJER DE 22 AÑOS ES ASESINADA POR SUJETO CON TÚNICA NEGRA EN LA CIUDAD DE MÉXICO…
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el feminicidio de Amanda Castro Rossab, una joven de 22 años asesinada la noche del viernes 24 de octubre en la colonia Vista ...
EL FORTÍN DEL BRAVO, DONDE SE CREÓ LA ADELITA, EL PLATILLO TÍPICO DE MATAMOROS, CERRÓ SUS PUERTAS Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES DICEN QUE DEBÍAN 40 AÑOS DEL PREDIAL…
En el cierre empresarial del restaurante Fortín del Bravo, se quedó llorando La Adelita, el platillo típico de Matamoros desde hace 10 años, la propietaria Ana Luisa González, culpó a los cobros excesivos de impuestos ...
EL CEFERESO 3 DE MATAMOROS UNA CÁRCEL DE ALTA SEGURIDAD DESPOBLADA CONVERTIDA EN BASURERO…
Al Centro Federal de Readaptación Social, Cefereso 3 Noreste en Matamoros, Tamaulipas, durante la gestión de los presidentes Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto, se invirtieron más de mil 800 millones de pesos y ...
LA GÜERA LOCA UNA SICARIA DE LA MAÑA QUE DESCUARTIZABA LOS LOS ZETAS…
En Navolato, Sinaloa, Yesenia Pacheco Ramírez, nació y creció a una de las mujeres más bellas del narcotráfico, rubia, de 1.78 de estatura, con unos labios sensuales que invitaban un beso, pero que sembró el ...
Murio El Yuca, protagonista principal de dos décadas de porrismo en la UAT…
Alfonso Pérez Vázquez, líder del porrismo en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, cuyo imperio de terror se prolongó por dos décadas hasta mediados de los años 90, falleció de un paro cardíaco la mañana del ...