Seré una Presidenta aliada de los campesinos, de sus hijos y sus familias […]
Seré una Presidenta aliada de los campesinos, de sus hijos y sus familias dijo de corazón, Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a Presidenta de Nuestro país, el 9 de mayo, ante un sol abrazador y cientos de hombres del campo en el bloqueó de la carretera federal Victoria-Matamoros en el kilómetro 200 a la altura del puente Las Barreras del Ejido Francisco Villa del municipio de San Fernando, Leticia Lety Salazar, sonreía mientras levantaba su mano derecha con un saludo de princesa, corto corto, largo.
Xóchitl, así, a grito abierto dijo a los campesinos, que tomaban agua y agua allí en plena carretera:
“Desde Matamoros me comprometo a trabajar en la integración de cadenas de valor. A darles apoyos para comprar maquinaria, equipo y promover los productos agrícolas de nuestro país”.
Un aproximado de 50 personas productoras de sorgo y 25 vehículos obstruyendo la vialidad, hasta dieron su mejor sonrisa cuando Xóchitl los arengó a que sus caras fueran felices, como emoticonos:
“Nos estamos jugando el futuro de agricultores, ganaderos y de todos los mexicanos. ¡Despierten!”
Pero todo sigue siendo un sueño, ese día por la tarde, los guaruras de Xóchitl, golpearon y tiraron al piso, al periodista Oscar Farías, la candidata presidencial ya en México, se aventó el último debate electoral y otra vez derrotada, mientras Lety Salazar, cerro su campaña, con la esperanza de ganar la alcaldía, con la mirada severa de de los habitantes de los 78 ejidos de Matamoros.
El grupo compacto de productores lo lidera Rogelio Ortiz, llegó al lugar con mantas donde exigen que alguna autoridad llegue con respuestas positivas para el precio justo de 6 mil 500 pesos por tonelada de sorgo.
Se informó que el paso de los vehículos se permitirá cada hora, hasta nuevo aviso. Actualmente el precio de la tonelada de sorgo se está vendiendo entre 3 mil 100 a 3 mil 200 pesos en la región; ante la poca cosecha que se está levantando que oscila entre los 500 kilos y 1500 kilos por hectárea.
El grupo que organizó el primer bloqueo de cuatro hasta el momento, fue encabezado por por Guillermo Aguilar el 25 de mayo, de la Unión de ejidos Agropecuarios y Pesqueros del Valle de San Fernando y que tuvo el respaldo de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas y el Consejo Estatal Agropecuario, este último ahora se mantienen al margen.
Están atentos a los resultados de las gestiones que hace el gobernador Américo Villarreal Anaya y su gabinete agropecuario ante la La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y su titular Víctor Villalobos, así como la Secretaría de Hacienda.
La semana pasada las agrupaciones se reunieron y restablecieron el acuerdo se esperar la respuesta hasta el lunes 27 de mayo.
De no llegar un resolutivo satisfactorio para enfrentar la crisis sorguera, el lunes volverán a manifestarse con protestas que pueden incluir bloqueos carreteros en San Fernando, Matamoros, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso e incluso el puente internacional Reynosa Pharr, lo que provocaría un caos vehícular.
Se espera que el 27 de mayo esté en Tamaulipas para una gira con el tema IMSS-Bienestar el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, por lo que es factible que antes, se emita la respuesta a los sorgueros.
La expectativa es buena, pues en las negociaciones y gestiones nunca se ha negado, en tanto que se han ido resolviendo apoyos a la comercialización en maíz y trigo recientemente.