Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

MÉXICO SE LIBRA DE LOS NUEVOS ARANCELES DE TRUMP Y SHEINBAUM ESTALLA DE FELICIDAD…

Keyla Maritza Rocha - 5 abril, 2025

Claudia Sheinbaum celebró que México no esté incluido en los nuevos aranceles impuestos […]

Ajustar texto: 529 vistas

Claudia Sheinbaum celebró que México no esté incluido en los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta decisión, anunciada el 3 de abril de 2025, fue vista como un reflejo de la estrecha relación diplomática entre ambos países. Según Sheinbaum, la exención de México demuestra el respeto mutuo y el esfuerzo conjunto para enfrentar problemas comunes, como el tráfico de drogas y la migración.

“Aunque algunos no quieran reconocerlo tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y el gobierno de los Estados Unidos que se basa en el respeto”, Informó Sheinbaum.

El 2 de abril de 2025, Trump implementó nuevos aranceles del 25% a las importaciones provenientes de la Unión Europea y un aumento del 10% a productos de China. Sin embargo, México y Canadá fueron exentos de estas medidas. La razón detrás de esta exención radica en los esfuerzos continuos de ambos países para abordar temas como el tráfico de fentanilo, la seguridad fronteriza y la implementación efectiva del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Las conversaciones diplomáticas entre ambos gobiernos han sido clave para llegar a este acuerdo.

Además, la administración de Trump destacó la importancia de la cooperación bilateral entre Estados Unidos y México en temas de seguridad y comercio. A pesar de sus políticas comerciales proteccionistas, Trump reconoció los esfuerzos de México para cumplir con compromisos que han beneficiado a ambas naciones, como las medidas en contra del tráfico de fentanilo y la colaboración en la reducción de la inmigración ilegal. Esto fue un factor determinante para que México quedara fuera de los nuevos aranceles.

Aunque México se libra de los aranceles, persiste la incertidumbre económica a nivel global. Sectores como el automotriz siguen enfrentando desafíos debido a la volatilidad de los mercados internacionales y las políticas comerciales. No obstante, la exención de los aranceles proporciona a México una ventaja competitiva en áreas clave como la manufactura, que podrían ser aprovechadas para fortalecer la economía del país en el corto y mediano plazo.

Mientras tanto, otros países afectados por los aranceles, como China y la Unión Europea, han manifestado su intención de tomar medidas retaliatorias. China, por ejemplo, ha impuesto aranceles del 34% a productos estadounidenses. En este contexto, la postura de Sheinbaum subraya la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo con Estados Unidos, para proteger los intereses económicos de México en un entorno global cada vez más complejo.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter