Muertos que resucitan como Lázaro para firmar contratos cediendo sus terrenos; olvidados ejidos […]
Muertos que resucitan como Lázaro para firmar contratos cediendo sus terrenos; olvidados ejidos en zonas de playa que se privatizan ilegalmente para convertirse en paraísos de desarrolladores inmobiliarios; predios, viviendas intestadas o edificaciones abandonadas han cambiado de dueños en todos los rincones del país gracias a mafias integradas por funcionarios corruptos del Registro Público de la Propiedad o Catastro; notarios, abogados y “empresarios inmobiliarios” que utilizan documentos falsos para hacerse de las propiedades.
Estas mafias ya son una plaga en toda la República y debido a que han operado con total impunidad cada vez más se incrementa su ambición y operan con mayor descaro en esa actividad delictiva de “cuello blanco”. Una de esas poderosas mafias está en Mérida, Yucatán, estado donde gracias al “Tren Maya”, la construcción de hoteles de lujo, aeropuertos y donde se proyectan muelles para cruceros de lujo se han disparado los precios de los terrenos. Incluso muchos predios fueron comprados por funcionarios antes de que se construyera el ferrocarril, como el caso de la familia de Manuel Bartlett que denunció la Revista Proceso.
En esa mafia están implicados varios notarios. Uno de ellos ya cuenta con investigaciones judiciales por autorizar compras de propiedades de manera ilegal. Otro más aún está operando gracias a la impunidad que les permiten su conexiones políticas y la protección de autoridades. No obstante, algunos de los afectados ya impusieron demandas y entregaron a Revista Vertical documentos, títulos de propiedad, actas de defunción, pagos de impuesto predial, para denunciar las argucias sobre cómo se apropian de terrenos y viviendas.
Uno de los Notarios en Mérida es Carlos Tomás Goff Rodríguez, titular de la Notaría Número: 97 con dirección en calle 5 N0. 401 entre 6 A y Av. Felipe Carrillo Puerto de la Colonia: Gustavo Díaz Ordaz, CP: 97109. Debido a que Goff Rodríguez autorizó una compraventa sustentada en documentos apócrifos ya le fue revocada su permiso notarial “en virtud de haber incurrido en violaciones a la Ley del Notariado”.
Otro sigue operando gracias a su alianza con políticos: Luis Silveira Cuevas, titular de la Notaría Número 8 ubicada en la calle 11 No. 92 A de la Colonia Yucatán de Mérida, CP: 97050. Silvera Cuevas está en una investigación judicial por haber otorgado certificados ilegales para apropiarse de viviendas y terrenos.
Los socios de Silveira que fueron denunciados por los afectados que se dedican a investigar y conseguir terrenos para apropiarse ilegalmente de ellos son: Ramon Alejandro Hernández Hernández, ex funcionario en Secretaría de Salud de Yucatán; el ex presidente municipal de Hunucmá, Delio Pérez Tzab; René Adalberto Medina Lugo, abogado que busca las propiedades de las que se pueden robar y Luis Eugenio Centurión Cabrera, quien se presenta como comandante de la policía pero no forma parte de ella, entre otros.
Para sustentar sus acusaciones, los afectados presentaron los documentos legales que los acreditan como propietarios. Además la documentación que presentó la mafia encabezada por el Notario Silvera para intentar quitarles sus terrenos. La denuncia ya fue presentada ante las autoridades.
Esos documentos fueron revisados por expertos para confirmar su validez oficial. Los papeles evidencian que la mayoría de los terrenos y casas que se apropian ilegalmente primero fueron investigados para conocer si estaban abandonados o los dueños estuviesen fallecidos. Posteriormente elaboraban documentos apócrifos para ponerlos al corriente con los impuestos prediales. También falsificaron identidades. En ciertos casos buscaron a los herederos dispuestos a vender muy barato sus tierras que ya estaban registradas con otro supuesto “propietario”.
MUERTOS QUE RESUCITAN PARA VENDER
Sitpach es una comisaría al nororiente de la ciudad entre Cholul y Conkal. Área con gran crecimiento inmobiliario y por consecuencia su plusvalía ha crecido enormemente. El costo de la tierra es ahora muy bien cotizado. La mafia de Silveria ha dedicado sus investigaciones precisamente en esa zona para apropiarse de terrenos.
Un lote que robaron lo encontraron “buscando entre los muertos”. Se trata de una hectárea dentro de la población urbanizada con servicios. Este predio perteneció a José Ruperto López González quien falleció el 19 de junio de 1978 a la edad de 73 años.
El 04 de octubre de 2023 se inscribió ilegalmente ante el INSEJUPY posteriormente de una supuesta venta. El terreno pasó del señor José Ruperto a una nueva propietaria: Graciela Guzmán Hernández. La venta se hizo el 10 de julio de 1991 cuando José Ruperto tenía 85 años. Graciela Guzmán es madre de Manuel Gómez Guzmán, socio de la mafia. Según los registros de INSEJUPY, este predio se volvió a vender el 26 de junio del 2023 con la escritura pública 745 de esa misma fecha en la Notaría 8 de Silveira. Antes de “vender” por segunda ocasión su terreno, el fallecido José Ruperto López González acudió a pagar su impuesto predial el día 11 de agosto del 2023, cuando ya contaba con 119 años de edad y 55 años de haber fallecido. Porque para realizar la supuesta venta, un requisito indispensable para el contrato es no tener adeudos fiscales.
EJIDOS “PRIVATIZADOS”
Otras de las tierras que se apropiaron ilegalmente están ubicadas en la costa de Yucatán, en la zona conocida como isla Chuburná del Municipio de Hunucmá. Gracias a la gestión del ex alcalde Delio Pérez Tzab se les decretó “Prescripción Positiva” (Un medio legal para adquirir el dominio de un bien mediante la posesión pacífica, continua, pública, cierta y en concepto de dueño, por el tiempo que establece el Código Civil del Estado de Yucatán, es decir, en tratándose de inmuebles poseídos de buena fe, bastará el transcurso de cinco años, precisa la ley). Se formaron lotes con “dueños” inventados que ganaron la Prescripción Positiva con documentación fabricada como asignación de nomenclatura, cédula catastral, renovación de “fundo” y constancia de no de propiedad. Delio Peréz Tzab consiguió documentos falsos de asambleas ejidales para favorecer la asignación de los predios y autorizar las ventas. Todos los papeles de las asambleas ejidales se firmaron en la Notaría de Silveira en el año 2023. Debido a que no cuentan con todos los documentos necesarios y legales los predios no lograron incorporarse al Instituto de seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (INSEJUPY) para crear su folio real y eventualmente escriturar para la venta final.
Sin esos trámites concluidos resulta IMPOSIBLE escriturarse, registrarlos pero sobre todo entregarlos con documentos legales. No obstante estos lotes ya se juntaron para conformar una superficie de 7832 m2 frente al mar y se venderlos en cerca de 20 millones de pesos.
Así se enuncian en la página de Internet Inmuebles24: Sisal, Yucatán, en Venta Gran Terreno Frente Al Mar
En Sisal, municipio de Hunucmá, Yucatán, a 1h 12 min de Mérida, en venta gran terreno frente al mar. En una hermosa zona aledaña a Puerto Sisal y con 30 m lineales de playa. Incluye estudios de zonificación, caracterización ambiental, capacidad de carga y análisis. Precio: $19.5 millones de pesos.
USURPACIÓN DE IDENTIDAD
A José Andrés Durán Campos, la mafia encabezada por el Notario Silveria le robó un terreno usurpando su identidad. El afectado ya puso denuncia después de descubrir la “trama ilegal”.
El caso inició en el año 2013, cuando José Andrés tenía 17 años de edad y su padre le compró una hectárea de terreno en el municipio de Conkal, una localidad que se distingue por fabulosos monumentos históricos. La propiedad del joven Duran Campos quedó registrada en el registro público con los datos “tablaje 6988, folio real 1075383”.
Para el 21 de octubre del 2023 el terreno se “vendió” a Rodolfo Cerón Carrillo con la escritura 1665 firmada ante el notario 87 José Enrique Gutiérrez López. Para poder “venderlo”, la mafia presentó un falso poder donde supuestamente Durán Campos, ahora de 27 años, le otorga un poder dentro de un Convenio de Colaboración y Participación donde supuestamente el Dr. Ramon Alejandro Hernández Hernández fungía como el ejecutante por su experiencia, conexiones, etc. para realizar “El Proyecto”.
Para falsificar la identidad de Durán Campos se utilizó una credencial de INE falsa (Delito Federal) ya que en la fecha de expedición dice 2018 y los códigos QR del reverso aún no se utilizaban. Los códigos QR fueron aprobados en noviembre 2019 y publicado el 20 de noviembre de 2019 en el boletín 332 para empezar a utilizarse a partir de diciembre 2019.
Tiempo después Durán Campos denunció el robo de identidad y la usurpación para llevar a cabo la venta del terreno. El despacho de abogados que lleva el caso de Durán Campos es “Rojano-Avila” con dirección en Calle 29 núm.. 203-A esquina con Calle 20.