Trascendió que la Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas cerró la carpeta de investigación contra […]
Trascendió que la Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas cerró la carpeta de investigación contra Ismael, diputado local del PAN y hermano del ex Gobernador Francisco Garcia Cabeza de Vaca señalado por un presunto saqueo de mil 500 millones de pesos del erario, la Administración morenista de Américo Villarreal reveló que se le involucra en desvíos de recursos públicos y estudian el desafuero constitucional.
Entonces explicó Tania Contreras López, Consejera Jurídica del Estado:
“Hay varias investigaciones que tienen que ver con el exsenador y ahora diputado local Ismael García, en el desvío de recursos públicos por el hecho de tener algún beneficio de la obtención que pudieron tener participación proveedores, hay información relacionada”.
A finales de septiembre de 2018, en pleno “Día Naranja” en el que se combate la violencia sexual, el senador del Partido Acción Nacional, Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del entonces gobernador de Tamaulipas fue captado por fotógrafos durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, chateando con otras personas, quienes le compartieron una fotografía de una mujer y rápido así de cachondo como es, respondió:
—“Pásame el cel del padrote, me la quiero zumbar”.
En el grupo llamado Three amigos se observan otros dos contactos, Gero y Manito. El fondo de pantalla dice Cabeza de Vaca, Tamaulipas.
Luego Ismael, el Senador contestó un mensaje con dos emoticones: un marrano y una boca que él mismo tradujo como: “Marrano trompudo”.
Ante las críticas e indignación que causaron estos hechos, las imágenes comenzaron a ser difundidas a través de los diversos medios y redes sociales, el senador tamaulipeco intentó hacer un control de daños desde su cuenta de Twitter aceptando que la conversación fue misógina y que no debió haber participado en ella, además de que, según él, se trató de una: “broma inapropiada”.
Con el paso de los años, su hermano Francisco Javier comisionó a Ismael para que cobrara el diezmo a los proveedores, empresas sobretodo dedicadas al ramo de la construcción no solo en las ciudades más importantes de Tamaulipas, en todo.
Pero la ambición se lo comió, de esa manera Ismael García primero cobro el 10, luego el 16 y en algunos casos hasta el 30 por ciento del costo total de la obra cuando el proveedor era muy beneficiado: “en los sobres cerrados”.
En 2021, comenzó a ventilarse que la Fiscalía General de la República (FGR) iba contra Ismael García Cabeza de Vaca, por lo que estaban estudiando para analizar la presentación de un pliego petitorio de desafuero para poder ejercer acción penal.
A Ismael se le consideraba como probable responsable en delitos de delincuencia organizada y operación de recursos de procedencia ilícita, el hermano menor del gobernador Francisco Javier manejaba la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de su primo Víctor Hugo La Chulada Guerra García, secretario de Administracion de la UAT y su otro primo político —esposo de Pilar Gómez, alcaldesa de Ciudad Victoria—, el ingeniero Sergio Leopoldo Polo Bello Cano, el “coqueto y acosador” contralor de la misma casa de estudios.
Era tal el dominio de Ismael que utilizaba el avión de la UAT para hacer todos sus viajes de negocios, política, placer o de compras, solo faltó estacionarse en los amplios estacionamientos de los centros comerciales de Brownsville y McAllen, Texas.
La UAT siempre fue controlada por Ismael que con terrorismo, mandaba golpear estudiantes, secuestrar, tablear, para eso comisionaban a los Gopes, el grupo de choque creado por la propia familia Cabeza de Vaca.
En la indagatoria de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se asegura que el senador tamaulipeco Ismael García Cabeza de Vaca participó en la triangulación de fondos para adquirir propiedades tanto en México como en los Estados Unidos, además se le detectaron actividades financieras dudosas desde hace 15 años.
También se especifica que en el 2006 recibió un millón 800 mil pesos de una empresa con características de ser fachada, ese dinero fue dispersado en efectivo y transferencias durante varios años. De 2017 a 2020, movió once millones de pesos de cuentas mexicanas a estadounidenses, base de la investigación.
Además, la UIF señala que el senador Ismael García tiene operaciones irregulares, donde obtuvo 11 millones 300 mil pesos y depositó 2 millones de pesos entre empresas que han sido calificadas como simuladoras durante el periodo de 2012 a 2019.
La indagatoria sostiene que los ingresos reales de Ismael García eran de 65 millones 200 mil pesos de 2006 a 2019 y solamente declaró 18 millones 300 mil pesos de 2014 a 2019.
De acuerdo a la UIF, Ismael García tiene tres inmuebles en el Estado de Texas y ocho camionetas blindadas, que suman la cantidad de siete millones de pesos.
Cabe hacer mención que el nombre de Ismael García Cabeza de Vaca también apareció en la solicitud de información enviada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos al titular de la UIF, Santiago Nieto, que fue revelada a los medios de comunicación por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Debido a la investigación, Ismael García cada que cruza un puente internacional en vehículo es investigado a fondo, al grado de perder más de tres horas en esa inspección como le dicen las autoridades de los Estados Unidos de Norteamérica.
Lo mismo pasa cuando llega vía aérea al Aeropuerto de McAllen, donde incluso en una avioneta propiedad de la UAT fue retenido para su investigación por espacio de tres horas para después dejarlo ir sin ningún problema.
En mayo 26 le fueron congeladas las cuentas a Ismael de Banregio y Banorte, por lo que de inmediato solicitó un amparo y cinco meses después le resolvieron, seguirán congeladas hasta la fecha.
Pero todo quedó quieto, ni se procedió contra Francisco Javier, ni contra Ismael, por eso este último todavía temeroso, inasistió a la toma de posesión como diputado local, sino tres días después porque la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Congreso de Tamaulipas que se le tomara la protesta a Ismael vía remota, luego de presentar justificante debido a problemas de salud, covid.
Pero el 3 de 2025, Tania Contreras López, Consejera Jurídica del Estado soltó la bomba del cuantioso desvío de Ismael García Cabeza de Vaca:
“Yo reservaría la información, insisto, porque desde anoche (domingo 2) sabemos que ha sido información que se ha manejado en medios de comunicación”.
En medio de la filtración, diarios y periódicos del estado publicaron que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Tamaulipas (Fecct) cerró la carpeta de investigación contra Ismael, hermano del ex Gobernador, tras ser acusado de saquear más de mil 500 millones de pesos del erario.
Asimismo, se dijo que esta semana el Congreso del Estado iniciaría el juicio de procedencia o desafuero en su contra.
La Comisión Instructora del Congreso de Tamaulipas, controlado por Morena, se conforma por siete integrantes, tres de ellos morenistas, dos de su aliado, el PT y uno del PAN y MC, respectivamente.
Incluso, el presidente del Congreso local, el morenista Humberto Prieto es uno de los diputados que más ha cuestionado al ex Gobernador panista en materia de violencia y corrupción.
Tania Contreras abonó:
“Nosotros esperamos que las investigaciones tengan su curso al margen de que alguna persona se encuentre en una condición de inmunidad procesal, como son los diputados que, no sea este un obstáculo para que se combata a la impunidad y para que se haga justicia más allá de quien se trate como siempre hemos señalado, pues esperemos que respondan y que entregue cuentas”.
En relación al presunto desvío de los mil 500 millones de pesos y sobre la judicialización o solicitud de desafuero, Tania Contreras señaló que como parte de las investigaciones, sí existe una vinculación directa del panista, es decir, una imputación:
—“La Fiscalía Anticorrupción está haciendo lo propio, está avanzando en sus investigaciones”, expresó.
—“¿Sabe si existen órdenes de aprehensión en su contra?”, se le preguntó.
—“No tenemos conocimiento de ello. Recordemos que él (Ismael García Cabeza de Vaca) fue Senador de la República y después pasó a ser diputado local.
Y bueno, ello ha impedido que se emitan órdenes de aprehensión puesto que para estos casos se requiere un desafuero en su momento de la Cámara Federal o ahora del Congreso local por su condición de persona, pues en su momento como titular de la Senaduría y hoy como diputado, que bueno, pues asumimos tiene que ver con esta necesidad de mantener siempre un fuero para no enfrentar a la justicia”.
Por su parte el líder del Congreso en Tamaulipas, el morenista Humberto Prieto se declaró listo para quitarle el fuero al diputado local del PAN Ismael Garcia Cabeza de Vaca.
La bancada de Morena en el Congreso de Tamaulipas solo cuenta con 23 diputados y requiere de uno más para alcanzar la mayoría calificada para que proceda un juicio de desafuero.
Al otro día, Ismael Cabeza de Vaca en sus redes sociales dijo que nada había, incluso que era el diputado local que más participación tenía en solicitud de enmiendas a las leyes, así como el diputado, se declaró un mártir y que era un perseguido político.
En respuesta, el 5 de marzo, exhortó el diputado presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Humberto Prieto Herrera, al legislador del PAN Ismael García Cabeza de Vaca: “a mejor quedarse callado”, esto en respuesta a que el legislador aseguró que era él más productivo:
“Ese temita de que soy el diputado más productivo, de verdad, a veces hay que mejor quedarnos callados porque es una pena que declare ese tipo de cosas cuando las acciones son otras”.
En La Mañanera Legislativa del Congreso del Estado, Prieto Herrera detalló las inasistencias del legislador panista:
“Son 43 comisiones, pero faltó a 40 de 34 sesiones; inasistió a 19, llevamos 37 sesiones, pero en las primeras tres no era diputado”.
En ese sentido, Humberto Prieto señaló que hay una estrategia por parte del integrante del Grupo Parlamentario de Acción Nacional.
“Hemos detectado un modus operandi, vienen a una sesión, faltan dos, vienen a una faltan dos para que no caiga en el supuesto de la amonestación privada porque después viene la amonestación pública y de ahí posibles castigos al bolsillo”.
Adelantó que se tendrá que reformar la ley interna del Congreso del Estado ya que actualmente, dijo: “es muy noble”.
Lo paradójico es que justo el 4 de marzo, el diputado local Ismael García Cabeza de Vaca faltó otra vez a una sesión del Congreso de Tamaulipas. Sumó la falta número 20 en un total de 35 sesiones del pleno a las cuales fue convocado; es decir, el 57 por ciento de las mismas.