Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

ESTADOUNIDENSES SE ENFRENTAN AL IMPERIO DE TRUMP Y MUSK EN UNA REBELIÓN HISTÓRICA…

Jorge Edgar Gómez - 7 abril, 2025

Estados Unidos fue escenario de una rebelión cívica sin precedentes, luego de que […]

Ajustar texto: 512 vistas

Estados Unidos fue escenario de una rebelión cívica sin precedentes, luego de que este sábado 05 de abril, miles de ciudadanos tomaron las calles en más de 50 ciudades del país, incluyendo Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Washington D.C., Filadelfia y San Antonio, para protestar contra el presidente Donald Trump y su controvertido aliado, Elon Musk, actual director del Departamento de Eficiencia Gubernamental.

Las manifestaciones, organizadas por el movimiento nacional “50501” cuyo nombre representa “50 protestas, 50 estados, 1 día”, estallaron en repudio a las reformas radicales del Proyecto 2025, que promueve despidos masivos en agencias públicas, recortes a programas sociales como Medicare, y un preocupante avance autoritario del poder ejecutivo. La ciudadanía gritó en masa: “¡Fuera Trump y Musk!”

Multitudes marcharon con pancartas incendiarias y cánticos que retumbaban como tambores de guerra cívica. En Union Square (NYC), miles marcharon furiosos hacia Washington Square Park, denunciando lo que consideran un “golpe lento” contra la democracia. En Filadelfia, las calles se llenaron de carteles con frases como “Elon no es nuestro presidente” y “Trump destruye, Musk ejecuta”.

El origen del enojo no es menor. Las reformas del Proyecto 2025, impulsadas por Trump y ejecutadas por Musk desde el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental, están desmantelando programas sociales vitales como Medicare y el Seguro Social, además de provocar miles de despidos federales. Musk, con su poder ampliado, ha sido acusado de actuar como un “zar tecnocrático”, con acceso a datos personales de ciudadanos y un control burocrático sin precedentes.

En San Antonio, los manifestantes se volcaron frente al Ayuntamiento, señalando a Musk como el “verdugo invisible” del empleo público. En Baton Rouge, el Capitolio estatal fue escenario de una protesta cargada de tensión y desesperanza, donde se advirtió sobre el riesgo de “implosión institucional” si el rumbo no cambia. En Chicago y Portland, los discursos ardieron contra la privatización encubierta del gobierno y los recortes a las protecciones laborales.

Las redes sociales ardieron con imágenes y videos virales que mostraban desde enfrentamientos verbales con la policía hasta discursos conmovedores frente a edificios gubernamentales. Numerosos artistas, académicos y exfuncionarios se sumaron al repudio. Se anuncian nuevas jornadas de movilización para abril y mayo, mientras crece la presión sobre la Casa Blanca. La tensión se palpa… y el país parece acercarse peligrosamente a una tormenta política de proporciones históricas.

El llamado movimiento “50501” nació como una respuesta urgente y coordinada contra el autoritarismo creciente en Washington. Su objetivo es claro: lanzar acciones simultáneas en todo el país para demostrar que la resistencia es nacional. Surgido el 5 de febrero y respaldado por organizaciones como Women’s March, el movimiento ha tomado fuerza como símbolo de unidad contra el desmantelamiento del Estado de derecho. Su lema: “Un solo día puede cambiarlo todo”.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter