Descubrieron un campo de exterminio en Nuevo Progreso, municipio de Río Bravo, sumándose […]
Descubrieron un campo de exterminio en Nuevo Progreso, municipio de Río Bravo, sumándose una nueva aterradora evidencia de la violencia en Tamaulipas, mientras lloraban abrazadas las dama del colectivo “Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas”, junto con la coordinación de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
De acuerdo con las evidencias del caso, los miembros del colectivo, con oficiales de la Comisión Estatal, encontraron varios toneles de acero perforados, los cuales supuestamente fueron usados por los criminales para deshacerse de sus enemigos, así como 7 tambos con ropa en deshuso.
Estos cubos fueron sometidos a altas temperaturas con personas para calcinarlos, posteriormente los restos óseos fueron esparcidos en los alrededores, una vez que los sacaron cuando ya estaban fríos, de acuerdo con lo que dijeron lo miembros del colectivo.
Edith González, representante del grupo de madres buscadoras, explicó que el lunes 26 de agosto dio inicio un plan de trabajo que van a ejecutar por tres días, con la Comisión Estatal de Búsqueda, elementos de la Guardia Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional y Derechos Humanos.
Los colectivos basan sus planes de búsqueda, en sitios donde la gente de manera anónima les dice que hay fosas clandestinas, pidiendo que oculten sus identidades porque son de la ciudad y corren el peligro de muerte, por la gravedad:
“En las noches, se ven vehículos, bajaban gente y otros armados los custodiaban, luego hacían pozos y arrojaban cosas, bultos, porque entre a noche y la madrugada no se distingue bien”.
Desde el 26 de agosto, las actividades comenzaron en la carretera 47, municipio de Río Bravo, donde las madres buscadoras y los cuerpos de seguridad, caminaron ante las inclemencias del sol, cuando vieron una construcción abandonada, que estaba en un predio rústico.
Al acercarse, notaron a simple vista que había presencia de restos humanos calcinados, conocidas zonas de exterminio, que son usadas por la delincuencia organizada para desaparecer los cuerpos de sus rivales o migrantes en ruta.
Conteniendo el llanto, Edith González dijo éste martes 27 de agosto que, están esperando que la Fiscalía General de Justicia llegué al lugar para procesar el predio, con el fin de poder determinar cuántos restos óseos existen en el lugar, mientras tanto el operativo seguirá buscando en otros puntos.
El descubrimiento de los restos calcinados, justo en la ciudad donde nació el ex diputado y ex alcalde, Héctor Joel Villegas González, ahora secretario general de Gobierno, está causando honda consternación, sobre todo entre los familiares de desaparecidos, que durante años buscaron respuestas sobre el paradero de sus familiares.
Pelotones de Militares, Guardia Nacional, Estatal, Ministerio Públicos, acordonaron el área para hacer sus peritajes y tratar de establecer cuantas víctimas del Crimen Organizado yacen allí en el predio.
El colectivo “Amor por los Desaparecidos de Tamaulipas” hasta la fecha encontró por lo menos siete puntos de zonas de exterminio y fosas clandestinas en Reynosa y una en Matamoros.
Molesta, en sus redes sociales, Edith González se quejó de que en cinco ocasiones, el Ayuntamiento de Reynosa, encabezado por Carlos Peña Ortiz, Makito, les negó apoyo para servicios básicos y acompañamiento de Protección Civil.
La última vez avisaron con un mes de anticipación a Makito, sin obtener respuesta. De hecho el colectivo está pidiendo personal de Protección Civil, debido a que los integrantes y voluntarios buscan en predios rústicos pero están expuestas al sol y algunas personas se sintieron mal y en esos momento apremiantes no había como proporcionarles primeros auxilios, por eso Tamaulipas, vuelve a ser noticia mundial.