Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

DIPUTADO FEDERAL DE MORENA IBA A SU RANCHITO EN TEXAS, CUANDO LO DEPORTARON…

Julio Alberto Rubio - 4 octubre, 2025

La noche del 26 de septiembre de 2025, en el puente internacional viejo, que cruza hacia la ciudad de Brownsville […]

Ajustar texto: 195 vistas

La noche del 26 de septiembre de 2025, en el puente internacional viejo, que cruza hacia la ciudad de Brownsville Texas, fue tenido el diputado federal morenista Mario Alberto Lopez Hernández, conocido como La borrega, después de 13 horas de interrogatorio y de cancelarle su visa de turista, las autoridades de inmigración de los Estados Unidos de América, lo deportaron a México, en la misma camioneta que llegó, una suburban blanca, blindada.

Desde su revisión, la gente que cruzaba por ese puerto fronterizo, empezó a publicar fotos del ex alcalde morenista de Matamoros y de su camioneta, que se encontraba bajo resguardo de las autoridades del Control Border Proteccion (CBP), y al día siguiente, luego de ser liberado, circuló un documento por la vía digital, donde hacía saber que: “no ha sido detenido, ni se encuentra bajo investigación alguna en territorio estadounidense, ni en ninguna otra jurisdicción”.

En el comunicado firmado por la oficina del diputado Mario Alberto López Hernández, se lee que: “la versión de su detención era absolutamente falsa”, sin embargo, las evidencias y las gráficas que usuarios del puente internacional y reporteros de ambos lados de la frontera filmaron, hicieron ver que el que mentía era él, tratando de que el desaguisado qué pasó en ese tramo federal norteamericano perdiera legitimidad y se hiciera ver como una noticia falsa.

Las ley inmigratorias de los Estados Unidos de América son muy claras, ningún mexicano con visa de turista, puede tener propiedades en los Estados Unidos, al menos que su estatus migratorio sea de residente legal, porque ese hecho lo toma la autoridad, como que quien tiene una propiedad en USA, “allá vive y trabaja” al ocurrir esto, los oficiales, lo que hacen es retirar la visa y regresar al turista bajo la premisa: “Si usted dice que no vive ni trabaja en Estados Unidos, vaya al Consulado y allá le van a entregar una nueva Visa”.

Para detener a Mario Alberto Lopez Hernández, mientras cruzaba de Matamoros a Brownsville los agentes de inmigración, ya tenían el motivo primordial, se trata de una propiedad ubicada en 26742 Guelker Road, en San Benito, Texas. Es un predio de 10 acres, unas 4.05 hectáreas, registrado a nombre de la empresa Grupo 5M Corp, cuyo socio principal de acuerdo al folio 802169417, que obra en documentos de la Secretaría de Estado en Texas, a cargo de Jane Nelson, el agente principal, es Mario A. Lopez, y una de sus actividades es la comercialización de hidrocarburos.

Para tratar de justificar la cancelación de su visa y el tiempo por demás extraordinario en que estuvo detenido en el puerto de entrada el diputado morenista, Mario Alberto López Hernández, concedió una entrevista a nivel nacional a la periodista Azucena Uresti, dónde dijo que había sido requerido por las autoridades migratorias, debido a que su Visa presentaba algunas raspaduras, por lo que el oficial le recomendó que la renovara, pero le dijo a la vez que lo iba a pasar a una segunda revisión, porque hacía mucho tiempo que no lo inspeccionaban, pero que además lo hacía porque tenía una alerta desde Washington, para que cuando pasara fuera revisado.

San Benito, Texas, pertenece al condado de Cameron, es una comunidad, mayormente rural, colindante a Brownsville, Texas, pegada al Río Bravo rumbo al sur Poniente.

Es una área de predios grandes, y casas de lujo, donde se puede vivir, cultivar hortalizas y crear animales como vacas; aquí desde inicio del 2016, dos años, antes de qué fuera alcalde, morenista de Matamoros, Mario Alberto Lopez Hernández, como buen empresario gasolinero se hizo de de este predio y empezó con su historia emprendedora en el valle de Texas.

Este lugar reporteros de Revista Vertical, ya lo visitaron; se llega tomando el Expressway rumbo a San Benito, y una vez, entrando a las orillas de la ciudad, se toma la calle Roberta y se sigue hasta que se cruza con la Barreda, esta a la vez conecta con la Guelker y de ahí se sigue derecho, hasta encontrar el número 26742.

Con un lienzo largo de alambre, de unos 180 metros de frente, dos vacas y un caballo blanco a la vista, entre el llano, y unos techos de lámina donde hay una camioneta roja de caja se deja ver todo hacia adentro, que refleja un terreno rústico con una traila-casa descarapelada, otros vehículos chatarra y allá muy hasta el fondo se encuentra la casa de 113 metros cuadrados de una recámara cuyo reporte de gobierno data que fue construida en 2005.

Toda la propiedad incluido el terreno en la página oficial de la Secretaría del Estado de Texas aparece con un valor de 260 mil 576 dólares, aunque el precio en el mercado, del puro predio sea de 800 mil dólares, pues en esa zona el acre se vende hasta en 80 mil dólares.

Los portones para entrar al rancho, son de madera, tiene candado, y es la última propiedad habitada de la calle Guelker, enfrente con el número 26674 también una casa lujosa, cuyos habitantes, parecen desconocer la relevancia que tiene en la política mexicana, su vecino, Mario Alberto Lopez Hernández; al saludo del Reportero, una mujer  amablemente cuando le preguntamos sobre quien habita el predio de enfrente, contesta:

-“No lo conozco, a veces viene”.

-¿En qué anda?

-En una camioneta roja.

Para conocer directamente la versión del diputado federal, Mario Alberto Lopez Hernández, sobre los hechos ocurridos en la cancelación de su visa, el Reportero de esta casa, editora lo contactó vía WhatsApp y él contestó que no podía tener ningún diálogo con nosotros por ahora, porque andaba muy ocupado tramitando de nuevo el documento.

Los electores, de este municipio, sobre Mario Alberto Lopez Hernández, La Borrega, tienen muchas dudas que les debe de aclarar, pues cuando una persona cuya Visa le es cancelada, le entregan un documento donde le advierten cuáles son los artículos de la ley migratoria que violó y por cuantos años quedará castigado; que va desde uno hasta de por vida.

También es importante saber si la cancelación de su documento, se debió solamente a una cuestión relacionada con su propiedad en los Estados Unidos, o además, fue debido a qué sobre él hay expedientes de las agencias que combaten, actos de corrupción, de crimen organizado y de drogas.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter