Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

ASESINAN EN PLENA TRANSMISIÓN ENVIVO A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA A LA ALCALDÍA DE TEXISTEPEC…

Oscar TreviñoJr. - 12 mayo, 2025

Minutos antes de arrebatarle la vida a balazos, Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de […]

Ajustar texto: 684 vistas

Minutos antes de arrebatarle la vida a balazos, Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, Veracruz, transmitía envivo vía Facebook en mitin para su campaña, hasta que entre saludos y abrazos a sus simpatizantes ocho sicarios bajaron de sus motocicletas y le dispararon al menos unas 20 veces directo al rostro, provocándole una muerte inminente la noche del domingo, 11 de mayo.

El asesinato de Yesenia Lara, de tres de sus acompañantes y de otros tres heridos graves, se suma a una ola de violencia política en Veracruz que marca el proceso electoral de 2025. Cabe destacar que en 2022, a su esposo Enrique Argüelles Montero también lo victimaron en pleno centro de Acayucan, durante el primer año de su gestión edilicia. Su crimen está impune.

Desde que iniciaron las precampañas, al menos diez aspirantes han renunciado por amenazas, y veinte más han solicitado protección, según la Secretaría de Gobierno estatal. El caso de Yesenia se unió al crimen contra Germán Anuar Valencia, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia (MorenaPVEM) a la alcaldía de Coxquihui, que fue atacado el 29 de abril en la comunidad de El Arenal.

La misma tarde del 11 de mayo, Yesenia Lara publicó en su muro de Facebook un cartel de convocatoria a la actividad política:

“La fuerza de nuestros jóvenes es la vitalidad que me motiva también a seguir caminando día con día”.

La imagen promocionaba la caravana de la 4T, organizada por el Grupo de Jóvenes de Morena en Texistepec, con punto de partida en Loma Central, barrio Las Mesas, a las 8 de la noche.

En la víspera del ataque, Yesenia Lara —justo el Día de las Madres—, compartió en su perfil de Facebook una galería de fotos visitando a familias en las comunidades de Ixtepec y Lázaro Cárdenas, donde reafirmó su compromiso con las amas de casa y los campesinos:

“Conozco las necesidades de las familias de las comunidades… este primero de junio vamos a lograr el cambio en Texistepec”.

Al texto lo acompañó con las palabras para los hashtags #PorUnMejorTexistepec y #EsTiempoDeMujeres.

El video, titulado “CARAVANA DE LA 4TA TRANSFORMACIÓN”, se transmitió durante 51 minutos en su cuenta oficial.

En las imágenes se ve a decenas de simpatizantes, algunos en coches, en motocicletas, mototaxis y bicicletas; otros a pie acompañando a la aspirante a alcaldesa por las calles del barrio Camino a Jáltipan.

Se escucha la algarabía, porras, saludos y música mientras la radiante Yesenia Lara interactúa con los vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores, incluso se abrazan llenos de felicidad.

De inmediato la situación se ve como en cámara lenta, luego de que se escuchan más de 20 balazos de arma de grueso calibre; en tanto, la transmisión por Facebook, permanecía activa en el momento del ataque.

Inicialmente, muchos de los asistentes no reaccionaron de inmediato, como si no comprendieran que eran disparos de diferentes armas de grueso calibre.

Segundos después, comenzó el pánico: gritos, carreras, confusión. Se escucha la voz nerviosa de una mujer que alcanza a decir:

“¡No mam*s, mataron a la candidata!”.

En el video también se ve a una señora huyendo del lugar de la mano de su hija pequeña, mientras otras mujeres cargan a niños en brazos y tratan de ponerse a salvo. Varios asistentes se alejaban paniquiados en sus motocicletas como podían, mientras otras personas corrían. La cámara se tambalea hasta que la transmisión se corta bruscamente.

El ataque ocurrió en el barrio Camino a Jáltipan y dejó además a otras tres personas muertas y tres más heridas, según lo confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, aunque todavía están sin identificar oficialmente.

Texistepec se ubica a unos 60 kilómetros al sur de Coatzacoalcos y desde 2021 es gobernado por el también morenista Víctor Manuel Sánchez Florentino.

Imágenes por redes sociales posteriores al atentado muestran a la candidata tendida sobre el asfalto cubierta con una bandera de Morena, mientras elementos policíacos acordonaban la escena. La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación y efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron desplegados en la región.

Yesenia Lara Gutiérrez tenía una carrera política de base comunitaria. Fue agente municipal de la comunidad de Las Camelias y posteriormente síndica del Ayuntamiento de Texistepec, su municipio natal.

En este proceso electoral había sido designada promotora de la Cuarta Transformación, lo que la posicionaba como la virtual candidata de Morena a la alcaldía.

También fue esposa de Enrique Argüelles Montero, quien ocupó los mismos cargos comunitarios antes de ser electo regidor primero. El 29 de noviembre de 2022, Argüelles fue asesinado a balazos en pleno centro de Acayucan, municipio vecino. Fue atacado durante el primer año de su gestión edilicia. Su crimen aún está impune.

La gobernadora morenista Rocío Nahle, condenó el ataque contra Yesenia Lara y prometió en X que darán con los responsables:

“He instruido a la @FGE_Veracruz y a seguridad no parar hasta encontrarlos”.

En los primeros minutos del 12 de mayo, ni la dirigencia nacional de Morena, ni el comité estatal en Veracruz se habían pronunciado oficialmente sobre el crimen de su candidata.

Desde que iniciaron las precampañas, al menos diez aspirantes han renunciado por amenazas, y veinte más han solicitado protección, entre los casos recientes, destacan las amenazas recibidas por Henry Landa Morales,

El candidato de Morena en Chiconquiaco, denunció presiones para retirarse de la contienda bajo advertencia de represalias contra su familia. También se registraron ataques armados contra integrantes de campañas en Paso de Ovejas, Cosoleacaque, La Antigua, Mixtla de Altamirano, y Cotaxtla, entre otros.

De acuerdo con organizaciones civiles, Veracruz se mantiene entre los estados con mayor número de agresiones contra personas candidatas. Solo en 2024, durante el proceso electoral previo, Veracruz acumuló 40 ataques y dos asesinatos de aspirantes, por eso el que caso de Yesenia Lara va a la impunidad.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter