Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

DE “NARCOJUNIORS” A FIGURAS CLAVE, LA TRANSFORMACIÓN GENERACIONAL EN EL NARCOTRÁFICO MEXICANO…

Alfredo Guevara Rodríguez - 21 junio, 2024

Los ‘narcojuniors’, una subcultura emergente dentro del panorama del narcotráfico mexicano, representan una […]

Ajustar texto: 3853 vistas

Los ‘narcojuniors’, una subcultura emergente dentro del panorama del narcotráfico mexicano, representan una generación de jóvenes de familias adineradas que han optado por seguir los pasos criminales de sus progenitores en lugar de buscar caminos convencionales hacia el éxito socioeconómico. Este fenómeno, que ganó notoriedad en los primeros años del siglo XXI, se caracteriza por un estilo de vida ostentoso y exuberante que exhiben en plataformas como las redes sociales. Autos de lujo, indumentaria de diseñador y armas personalizadas son solo algunos ejemplos de los signos exteriores de riqueza financiados con dinero obtenido ilícitamente del narcotráfico.

Entre los ‘narcojuniors’ más prominentes se encuentran los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, figura emblemática del Cártel de Sinaloa. Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de la facción conocida como Los Chapitos, figura como uno de los objetivos principales de la DEA. A su lado, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López también desempeñan roles significativos dentro de la organización, mientras que Ovidio Guzmán López enfrenta un proceso judicial en los Estados Unidos. La tragedia también ha tocado a esta familia, con el asesinato de Edgar Guzmán López.

Otro caso destacado es el de Vicente Zambada Niebla, alias ‘El Vicentillo’, hijo de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien pasó de ser considerado heredero del imperio criminal de su padre a convertirse en testigo protegido en los Estados Unidos. En contraste, Ismael Zambada Sicairos, alias ‘Mayito Flaco’, continúa activo en el Cártel de Sinaloa sin haber enfrentado consecuencias legales significativas hasta el momento.

Además, Dámaso López Serrano, conocido como ‘Mini Lic’ y hijo de Dámaso López Núñez, también ha captado la atención por su entrega a las autoridades estadounidenses en 2017 y su posterior colaboración en juicios cruciales, lo que le ha valido la libertad condicional.

Estos ‘narcojuniors’, nacidos principalmente en las décadas de los 80 y 90, han pasado de exhibir su riqueza y estilo de vida en redes sociales a desempeñar roles fundamentales dentro de los cárteles, participando activamente en el tráfico de drogas y el lavado de dinero. Su ascenso marca una evolución en las dinámicas del narcotráfico mexicano, donde la continuidad generacional en el crimen organizado refleja tanto la influencia de la historia familiar como las complejas realidades sociales y económicas del país.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter