Investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) que desarrollan sus proyectos en cuerpos académicos, redes y grupos de trabajo científico en diferentes áreas del conocimiento, tuvieron una destacada participación en el V Congreso de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica celebrado en Tampico, Tamaulipas.
Investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) que desarrollan sus proyectos en cuerpos académicos, redes y grupos de trabajo científico en diferentes áreas del conocimiento, tuvieron una destacada participación en el V Congreso de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica celebrado en Tampico, Tamaulipas.
El evento desarrollado del 9 al 11 de noviembre en instalaciones de la Expo Tampico tiene por objetivo ser el espacio más importante de discusión e intercambio de conocimientos, resultados de investigación en las diversas áreas y experiencias en el trabajo de las mujeres investigadoras; además de seguir dando visibilidad a la investigación liderada por mujeres; y contribuir al fomento de las vocaciones científicas en todas las áreas en las mujeres y niñas.
La quinta edición de este Congreso integró conferencias magistrales, paneles, mesas de trabajo y exposición de carteles de investigación, así como el programa cultural Fandangos por la Lectura, donde participó la escritora e investigadora Dra. Beatriz Gutiérrez Müller.
En ese contexto, tuvieron una destacada participación las investigadoras de la UAT, Dra. Margarita Hernández Rejón, directora del Centro de Estudios Territoriales y del Hábitat de la Facultad de Ingeniería Tampico; la Dra. Hortensia Castañeda-Hidalgo docente de la Facultad de Enfermería Tampico, reconocida por el Capítulo Internacional Tau Alpha de Sigma Nursing 2020.
Entre otras ponentes participaron la Dra. María Guadalupe Simón Ramos, investigadora en Ciencias en Matemática Educativa, adscrita a la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades; y la Dra. Lidia Compeán Ortiz, de la Facultad de Enfermería Tampico, además de investigadoras de otras unidades académicas y facultades de la UAT.
Entre los eventos, la Dra. Margarita Hernández Rejón presentó la obra “Ciencia, género y multidisciplinariedad”, que reúne el trabajo de cuarenta y cuatro investigadoras de universidades nacionales y extranjeras, en temas de perspectiva de género, ciencias de la salud, ciencias duras, con las diferentes visiones y perspectivas, generadas a partir de trabajos desarrollados en diferentes países.
Además, se presentaron los libros: “Ciencia y transdisciplinariedad”; “La voz de las mujeres científicas”; “Mujeres en la ciencia: experiencias de las científicas y sus aportes”; “Las científicas y su incidencia social”; “Caminar juntas en la ciencia” y “Mujeres investigadoras y la divulgación de la ciencia”, que sintetizan el trabajo de la cuarta edición del Congreso de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica.
En los eventos se contó con la presencia y participación de la Dra. Angelica Mendieta Ramírez, investigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y presidenta de este Congreso, así como la Dra. Dora Barrancos, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina.
En la organización del V Congreso de Investigadoras SNI y de Iberoamérica participaron el Gobierno del Estado de Tamaulipas a través de la Secretaría de Educación, la BUAP, la UAT a través de la Facultad de Ingeniería Tampico, entre otras instituciones.
MUJER DE 22 AÑOS ES ASESINADA POR SUJETO CON TÚNICA NEGRA EN LA CIUDAD DE MÉXICO…
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el feminicidio de Amanda Castro Rossab, una joven de 22 años asesinada la noche del viernes 24 de octubre en la colonia Vista ...
EL FORTÍN DEL BRAVO, DONDE SE CREÓ LA ADELITA, EL PLATILLO TÍPICO DE MATAMOROS, CERRÓ SUS PUERTAS Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES DICEN QUE DEBÍAN 40 AÑOS DEL PREDIAL…
En el cierre empresarial del restaurante Fortín del Bravo, se quedó llorando La Adelita, el platillo típico de Matamoros desde hace 10 años, la propietaria Ana Luisa González, culpó a los cobros excesivos de impuestos ...
Murio El Yuca, protagonista principal de dos décadas de porrismo en la UAT…
Alfonso Pérez Vázquez, líder del porrismo en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, cuyo imperio de terror se prolongó por dos décadas hasta mediados de los años 90, falleció de un paro cardíaco la mañana del ...
EL PRIMO, EX POLICÍA JUDICIAL DEL ESTADO, “DE LOS VIEJOS”, FUE SENTENCIADO A 20 AÑOS DE PRISIÓN EN BROWNSVILLE, POR AVENTARSE UN JALECILLO EN LA CHAMBA…
Gilberto Almaraz Muñiz, El Primo, de 56 años de edad, ex Policía Judicial del Estado “de los viejos”, fue sentenciado a 20 años de prisión en Brownsville, Texas, al declararse culpable de contrabandear narcóticos en ...
MANUEL LEAL “EL PRINCIPITO” Y DANIEL BARREDA “EL YERNO DE ORO”, PELEAN EL PODER EN TAMPICO…
Quien tiene el poder político y hace la Obra Pública Millonaria del puerto de Tampico, es Daniel Barreda Espada -sobrino del finado Eduardo Vela Ruiz- esposo de Ana Breatriz “Betty” Leal Villarreal, hija de la ...