La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirma su compromiso con la inclusión y formación […]
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirma su compromiso con la inclusión y formación integral al implementar el Curso de Lengua de Señas Mexicana en la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo (FENL).
Del 30 de enero al 1 de febrero, setenta y cinco estudiantes de la Licenciatura en Enfermería participan entusiastamente en esta iniciativa destinada a enriquecer su perspectiva humanista y capacitarlos para atender de manera eficiente a pacientes con discapacidad auditiva.
La concepción de este curso surgió como respuesta a la iniciativa de la comunidad estudiantil, respaldada por la directora de la Facultad, Mtra. Verónica Guajardo Balderas. El curso es impartido por la ingeniera Sol Karina Soto Batalla, quien aporta su experiencia para garantizar un aprendizaje significativo y una comprensión profunda de la Lengua de Señas Mexicana.
Con una duración total de seis horas, el curso no solo busca proporcionar habilidades prácticas en la comunicación con personas con discapacidad auditiva, sino también cultivar una mentalidad inclusiva y empática en los futuros profesionales de la salud.
Al impulsar la implementación de este curso, la UAT demuestra su convicción de formar profesionales de la salud con un enfoque inclusivo y holístico. Este compromiso no solo fortalece la formación académica de la comunidad estudiantil, también enfatiza la responsabilidad social de la institución al contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa.
La capacitación en lengua de señas no solo se presenta como una herramienta práctica en la atención de pacientes con discapacidad auditiva, también es un medio para fomentar una cultura de respeto y comprensión mutua, valores fundamentales en el ámbito de la salud y la convivencia social.
Este enfoque integral refuerza el compromiso de la máxima casa de estudios de Tamaulipas de ser un referente en la promoción de la diversidad y la inclusión, marcando una pauta importante en la formación académica con un impacto social significativo.
MUJER DE 22 AÑOS ES ASESINADA POR SUJETO CON TÚNICA NEGRA EN LA CIUDAD DE MÉXICO…
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el feminicidio de Amanda Castro Rossab, una joven de 22 años asesinada la noche del viernes 24 de octubre en la colonia Vista ...
EL FORTÍN DEL BRAVO, DONDE SE CREÓ LA ADELITA, EL PLATILLO TÍPICO DE MATAMOROS, CERRÓ SUS PUERTAS Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES DICEN QUE DEBÍAN 40 AÑOS DEL PREDIAL…
En el cierre empresarial del restaurante Fortín del Bravo, se quedó llorando La Adelita, el platillo típico de Matamoros desde hace 10 años, la propietaria Ana Luisa González, culpó a los cobros excesivos de impuestos ...
Murio El Yuca, protagonista principal de dos décadas de porrismo en la UAT…
Alfonso Pérez Vázquez, líder del porrismo en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, cuyo imperio de terror se prolongó por dos décadas hasta mediados de los años 90, falleció de un paro cardíaco la mañana del ...
EL PRIMO, EX POLICÍA JUDICIAL DEL ESTADO, “DE LOS VIEJOS”, FUE SENTENCIADO A 20 AÑOS DE PRISIÓN EN BROWNSVILLE, POR AVENTARSE UN JALECILLO EN LA CHAMBA…
Gilberto Almaraz Muñiz, El Primo, de 56 años de edad, ex Policía Judicial del Estado “de los viejos”, fue sentenciado a 20 años de prisión en Brownsville, Texas, al declararse culpable de contrabandear narcóticos en ...
LA GÜERA LOCA UNA SICARIA DE LA MAÑA QUE DESCUARTIZABA LOS LOS ZETAS…
En Navolato, Sinaloa, Yesenia Pacheco Ramírez, nació y creció a una de las mujeres más bellas del narcotráfico, rubia, de 1.78 de estatura, con unos labios sensuales que invitaban un beso, pero que sembró el ...