Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

NARCO LE SECUESTRA A SU ESPOSO Y ELLA EN VENGANZA LE SECUESTRA A SU MADRE…

Esmeralda Arizoca - 15 abril, 2025

Un video publicado en Facebook atrapó la atención  mundial, cuando María, una mujer […]

Ajustar texto: 1130 vistas

Un video publicado en Facebook atrapó la atención  mundial, cuando María, una mujer de la tercera edad, con vestido azul, en apariencia frágil, miraba a la cámara y rogaba a su hijo Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero, un narco líder criminal que sembró el terror en la región de Tierra Caliente, Guerrero:

Viralizado al poco rato de ser subido a redes sociales, doña María pidió a su hijo El Tequilero que liberara a Isauro, un ingeniero topográfo, que nada tenía que ver con el narco:

“Hijo, si tienes al ingeniero, entrégalo -dijo estremecida, por favor. Si tú lo tienes, yo confío en que lo vas a entregar, hazlo por favor”.

El impacto del video fue inmediato. La imagen de María, madre del líder criminal El Tequilero pidiéndole que dejara ir al ingeniero secuestrado contrastaba con el miedo y control que su hijo ejercía en Guerrero, caso registrado especificamente en San Miguel Totolapan en 2016.

Sin embargo, el caso salió relucir hoy en día, porque la mirada de Donald Trump, Presidente de Estados Unidos de Norteamérica, la tiene fija en nuestro país y en las redes sociales, sacaron a relucir el caso.

Todo comenzó cuando el esposo de Yadira, el ingeniero Isauro de Paz Duque, fue secuestrado por miembros de la organización criminal conocida como Los Tequileros, encabezada por Raybel Jacobo de Almonte, apodado El Tequilero. 

Este grupo delictivo operaba principalmente en la región de Tierra Caliente, Guerrero, era reconocido por sus actividades relacionadas con el narcotráfico y secuestros, de allí que privaron de su libertad al ingeniero Isauro.

Ante la inacción percibida de las autoridades por parte de la familia y la desesperación por recuperar a su esposo, Yadira decidió tomar medidas drásticas, para remediar la situación, porque ya todo sospechaban un contubernio de narcos, con las fuerzas del orden.

Con el apoyo de un grupo de autodefensas y pobladores locales, logró localizar y secuestrar a María, madre de El Tequilero. Este acto tenía como objetivo presionar al líder criminal para que liberara a Isauro, pero sano y salvo.

Con enteresa Yadira difundió un video en el que, acompañada por otros pobladores armados, solicitaba un intercambio: la liberación de su esposo Isauro a cambio de la devolución de la madre de El Tequilero. En el video, Yadira expresó:

“Pido un intercambio: a cambio de la vida de mi esposo Isauro yo le entregaré a María, su mamá. Y así como me entregue a mi esposo, así le entregaré a su mamá. Pero lo quiero sano y salvo”.

Este mensaje se viralizó rápidamente en redes sociales y medios de comunicación, poniendo en evidencia la situación de violencia e impunidad que se vivía en la región, pero además fue traducidos a vrios idomas, incluso el chino mandarían, el ruso, entre muchos más.

Después, fue publicado otro video donde la propia madre de El Tequilero, una mujer de la tercera edad, menuda y con un vestido azul, solicitó la entrega de Isauro de allí el mensaje un tanto urgente:

“Hijo, si tienes al ingeniero, entrégalo, por favor. Si tú lo tienes, yo confío en que lo vas a entregar, hazlo por favor”.

Tras la difusión del video, las autoridades estatales de Guerrero tomaron cartas en el asunto, para mediar en la situación y garantizar la seguridad de los involucrados.

Una comisión gubernamental se trasladó al municipio de San Miguel Totolapan para entablar un diálogo con los pobladores y las autodefensas que respaldaban a Yadira. El objetivo principal era negociar la liberación de ambas partes retenidas y restablecer el orden en la comunidad.

Durante las negociaciones, se acordó que los 23 presuntos cómplices de El Tequilero, quienes también fueron retenidos por las autodefensas, serían puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal.

Finalmente, el intercambio se llevó a cabo con éxito: Isauro de Paz fue liberado por el grupo de El Tequilero, mientras que María, la madre del líder criminal fue entregada por las autodefensas. A la par, otras cinco personas fueron liberadas junto al esposo de Yadira.

Para el intercambio se coordinaron 120 militares, 60 policías federales y 40 policías estatales, para la seguridad del poblado ante las amenazas de El Tequilero, por eso cuando el ingeniero y otros secuestrados regresaron con sus familiares, se festejó en lo más alto, como un triunfo sobre el narco, de allí la frase: “hay más gente buena quer mala”.

El criminal El Tequilero, continuó con sus operaciones durante dos años más en San Miguel Totolapan, en donde se reportó su muerte en el 2018 y festejaron matando varias vacas para comer todos en “santa paz”.

Este caso evidenció la compleja situación de seguridad en la región de Tierra Caliente y la necesidad de una intervención, más efectiva por parte de las autoridades para prevenir, que la ciudadanía recurra a medidas extremas en busca de justicia.

San Miguel Totolapan, ubicado en la región de Tierra Caliente, Guerrero, ha sido históricamente una zona afectada por la presencia de grupos delictivos dedicados al narcotráfico, secuestro y extorsión, pero por un momento hicieron llorar a Raybel, El Tequilero, porque su mamá estaba secuestrada: el que a hierro mata, a hierro muere.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter